NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Universidad Tecnológica Metropolitana de Chile crea seminario sobre blockchain

Publicado 25.07.2021, 02:43 p.m
© Reuters.  Universidad Tecnológica Metropolitana de Chile crea seminario sobre blockchain
META
-
BTC/USD
-
ETH/USD
-
ZM
-

La Universidad Tecnológica Metropolitana de Chile (UTEM) realizará el próximo 27 de julio el seminario virtual “Blockchain y Desarrollo Sostenible”, el cual busca analizar sus aplicaciones y plataformas, incluidas las criptomonedas: Bitcoin, Ethereum, Cardano, Polkadot, entre otras.

En el seminario participarán profesionales y expertos en tecnología blockchain como Daniel Leonardo Espinoza, quien es Máster en Dirección y Gestión de Proyectos de la UTEM, Alejandra Labarca, Business Development Manager de ZeroCo2 y Marcos Allende, IT Specialist in Blockchain, Quantum Technologies & SSI en el Banco Interamericano de Desarrollo.

Fuente: Facebook (NASDAQ:FB)

Bajo la premisa de “¿Es la tecnología blockchain un impulsor de un mundo más sostenible?”, la UTEM busca analizar el entusiasmo y popularidad de las criptomonedas y las grandes oportunidades que abre para impulsar una agenda de sostenibilidad en el mundo.

El seminario lo organiza el Departamento de Ciencias de la Construcción de la Facultad de Ciencias de la Construcción y Ordenamiento Territorial, en conjunto con la Dirección de Capacitación y Postítulos de la UTEM, además cuentan con el apoyo de ZeroCO2 de Chile.

Blockchain como herramienta de desarrollo sostenible

El seminario es virtual pero privado, aunque sus actividades sean gratuitas, los interesados necesitan inscribirse para obtener un código y atender las conferencias vía Zoom (NASDAQ:ZM). Además, la UTEM enviará los resultados a los correos electrónicos de los suscritos.

Por su parte, ZeroCO2 y sus colaboradores trabajan desde hace tiempo en diseñar soluciones tecnológicas limpias (como la tecnología blockchain) que permita acelerar la construcción de modelos económicos sanos y cero carbono.

La compañía forma parte del Climate Chain Coalition, iniciativa global que apoya las soluciones basadas en blockchain, Internet de las Cosas y big data, que ayuden a movilizar la financiación climática y desarrollen los sistemas de medición, notificación y verificación, orientado a la mitigación de los efectos del cambio climático.

Recientemente, la consultora Izertis en conjunto con BSM y la Universidad Pompeu Fabra de España anunciaron la creación del postgrado “Cátedra Izertis” enfocada en la tecnología blockchain, que iniciará el 21 de enero y concluirá el 19 de marzo de 2021 y estará enfocada en la integración de la tecnología con aspectos legales y empresariales en la construcción de modelos de negocio.

La Universidad de Palermo en Argentina también lanzó su propio curso “Nuevas tecnologías: Fintech y Criptoactivos”, el cual iniciará el próximo 13 de septiembre y tendrá un mes y medio de duración y estará enfocado en el análisis sobre el cambio de las finanzas tradicionales a descentralizadas.

A inicios de julio, la Universidad CEU San Pablo de España anunció la creación de un Observatorio de Blockchain y Criptoactivos y manifestó que su objetivo es convertirse en un lugar de encuentro que una al mundo académico y profesional a la vez que impulse el desarrollo de la economía digital de ese país.

El post Universidad Tecnológica Metropolitana de Chile crea seminario sobre blockchain fue visto por primera vez en BeInCrypto.

Continúe leyendo en BeInCrypto

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.