Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

Conferencia: México presenta programa Quién es quién en remesas

Publicado 09.12.2019, 10:08 a.m
Conferencia: México presenta programa Quién es quién en remesas
WU
-
CL
-

por Mercedes del Signo del Rio

Infosel, diciembre. 9.- A continuación, Infosel te presenta un resumen con los temas más relevantes que abordó el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa matutina.

● Ricardo Sheffield Padilla, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, presentó la actualización semanal del programa quién es quién en los precios de los combustibles.

● Dijo que informará una vez al mes sobre el quién es quién en el cobro de comisiones por envío de remesas.

● El procurador dijo que se espera que México reciba 35 mil 500 millones de dólares este año en remesas.

● Sheffield Padilla dijo que la bancarización del país es un reto para aquellos que reciben las remesas que envían sus familiares desde Estados Unidos.

● Agregó que Western Union (NYSE:WU) y Xoom son las compañías intermediarias que cobran más comisiones por el envío de remesas a México.

● Octavio Romero Oropeza, el director general de la empresa estatal Petróleos Mexicanos, presentó el avance de la estrategia del gobierno para frenar el deterioro del sector de hidrocarburos.

● Dijo que se ha conseguido una estabilización de la caída en la producción de crudo, así como un repunte en la producción de petróleo y gas.

● Romero Oropeza dijo que se espera que Pemex cierre el año con una producción de un millón 778 mil barriles de crudo.

● Agregó que, si bien en los años anteriores no había reincorporación de reservas, este año se espera incorporar 2.4 millones de barriles en reservas 3p, es decir reservas posibles.

● Romero Oropeza dijo que este año esperan incorporar 500 millones de barriles en reservas 1p, es decir, las reservas probadas.

● Rocío Nahle García, la secretaria de Energía, presentó los avances en los procesos de refinación en el país.

● Dijo que la construcción de la refinería de Dos Bocas avanza conforme al plan de tres años y que para 2020 estarán rehabilitadas las seis instalaciones actuales de Pemex, que fueron entregadas en situación de abandono.

● Manuel Bartlett Díaz, el director general de la Comisión Federal de Electricidad dijo que con el mantenimiento que se ha dado a las plantas de generación eléctrica, la empresa productiva del estado ha recuperado capacidad de generación.

● Dijo que a principios del próximo año, se licitarán cuatro proyectos estratégicos de generación eléctrica para garantizar la energía eléctrica en todo el país.

● El presidente dijo que mañana se reunirá con los padres de los niños que murieron durante el incendio en la guardería ABC en Hermosillo para informarles sobre los avances en la investigación.

● Bartlett, de CFE, dijo que el precio de la energía eléctrica en Yucatán o en Baja California se debe a los cambios en los precios del combustible. Agregó que esta tendencia podrá revertirse cuando CFE logre llevar gas natural a esas regiones, a través de nueva infraestructura, lo que permitirá abaratar costos.

● López Obrador dijo que el gobierno obtuvo el respaldo del Senado mexicano a los términos acordados de manera preliminar en lo que respecta al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, luego de la visita que hizo la semana pasada el negociador mexicano Jesús Seade a Washington, D.C.

● López Obrador dijo que el país definió con claridad en qué términos aceptará cambios al T-MEC y agregó que ahora el proceso está en manos de los legisladores de Estados Unidos.

● El presidente dijo que hay un acuerdo inicial para seguir adelante con el proceso de ratificación del T-MEC. Entre las cosas acordadas con Estados Unidos, México rechazó la imposición de inspecciones de funcionarios estadounidenses al país y aparentemente se aceptó la conformación de paneles bilaterales para resolver disputas.

● El mandatario reiteró el llamado respetuoso a Nancy Pelosi, la presidenta de la Cámara de los Representantes de Estados Unidos, para que den su respaldo al T-MEC y culminen el proceso antes de que se encime con la elección presidencial de 2020.

● López Obrador dijo que espera que pronto haya una decisión favorable por parte del Congreso de Estados Unidos.

● El presidente dijo que confía en los procesos de compras y licitaciones que encabeza Raquel Buenronstro, la oficial mayor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, porque permiten ahorros a la administración pública y frenan la corrupción.

● El presidente dijo que es necesario atender iniciativas como el Teletón, que recaba fondos para ayudar a niños con discapacidad. Agregó que participará de esta iniciativa enviando un video para invitar a la gente a donar.

● López Obrador dijo que es una buena noticia que la aerolínea Emirates opere en México, porque entre mayor competencia haya será más fácil bajar precios.

● El primer mandatario dijo que confía en que todas las aerolíneas tengan operaciones en el nuevo aeropuerto de Santa Lucía, lo que beneficiará a los usuarios.

● Pemex dijo que el yacimiento anunciado el viernes del campo Quesqui, en Tabasco, es una buena noticia para el futuro de la compañía y será bien visto por las calificadoras.

● El director Romero Oropeza dijo que el yacimiento hallado por Pemex podría alcanzar hasta 700 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (mdbce), si es que se prueba un yacimiento adjunto de hasta 200 millones más.

● López Obrador dijo que los costos de extracción en el campo Quesqui serán de seis dólares por barril, lo que representa costos más bajos frente a lo que el país gasta por sacar crudo de otro tipo de yacimientos.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.