

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Ileana García Mora
Investing.com – La próxima semana lloverán los anuncios de política monetaria en los mercados financieros globales. Y es que al menos 9 bancos centrales de diferentes países tendrán su última decisión política monetaria del 2022, un año retador en términos de alzas en los precios, uno de los aspectos que más vigilan los entes emisores de cada país.
Es por eso que las decisiones que surjan de estos eventos económicos serán claves para entender el rumbo que tomarán estas economías en el próximo año 2023, amenazado por el fantasma de una recesión global.
A continuación, compartimos los nueves bancos centrales que celebrarán, a lo largo de la semana próxima, sus reuniones de polìtica monetaria, así como la previsión de las tasas de interés, de acuerdo con los analistas de Investing.com:
Este es, realmente, el evento macroeconómico que dominará la agenda de la semana que viene: la última decisión de tasas de interés de la Fed, de la cual se espera un alza de 50 puntos base. De confirmarse, las tasas de interés en los Estados Unidos se elevarían del actual tal al nuevo tal, un suceso financiero que marcará la pauta para otros entes, como por ejemplo, Banxico.
La cita del FOMC iniciará el martes 13 de diciembre y culminará el miércoles, 14 de diciembre, día en el que se espera sea publicado el comunicado con el anuncio del ajuste en las tasas, así como las razones detrás de dicha decisión.
Media hora después del anuncio, el mismo miércoles 14 de diciembre, el presidente de la Fed, Jerome Powell, sostendrá una rueda de prensa con periodistas. Esta conferencia será vigilada de cerca por inversiones y operadores en busca de pistas sobre los futuros movimientos de la política monetaria.
El jueves 14 de diciembre, a las 13:00 horas del centro de México está previsto el anuncio de política monetaria del Banco de México.
Actualmente, la tasa de interés se encuentra en 10%; la expectativa es que Banxico eleve en 50 puntos base la tasa, con lo cual quedaría en 10.50%.
El próximo jueves, 15 de diciembre, el Banco Nacional Suizo también tomará su última decisión de política monetaria del año, en la que se espera que mantenga las tasas de interés en el actual nivel de 0.50%.
El Swiss National Bank (SNB) analiza la política monetaria cuatro veces al año (marzo, junio, septiembre y diciembre), de las cuales resulta una decisión sobre la tasa de interés, así como la publicación de un pronóstico de inflación.
El SNB expone las razones de sus decisiones en un comunicado de prensa y en un informe trimestral de política monetaria publicado en el Boletín Trimestral.
El Norges Bank es el banco central de Noruega y su misión es garantizar la estabilidad de precios, la estabilidad financiera y el valor añadido en los activos financieros.
El próximo jueves, 15 de diciembre, celebrará su última decisión de tasas de interés del 2022, ofrecerá una rueda de prensa para explicar sus razones y un informe de política monetaria.
Actualmente, las tasas de interés en Noruega se encuentran en el 2.5% y se estima que la semana que viene incrementará un cuarto de punto para elevarla al 2.75%.
De igual modo, el Banco de Taiwán anunciará su última decisión de tasas de interés el próximo jueves, 15 de diciembre, y la expectativa es que se mantengan en el actual nivel del de 1..625%
Se espera que el Banco de Inglaterra suba unos 50 puntos base las tasas de interés en el Reino Unido en su próxima junta, a celebrarse el próximo jueves, 15 de diciembre.
De concretarse este incremento, las tasas quedarían en el 3.50%.
Otra cita de gran relevancia para los mercados será el anuncio de tasas de interés por parte del Banco Central Europeo, que también se llevará a cabo el 15 de diciembre. De ella, se espera una subida de 50 puntos base en la tasa de interés, con lo cual pasaría del actual 2% al 2.50%.
Los inversores y traders estarán atentos a la conferencia de prensa de su presidenta, Christine Lagarde, que tendrá lugar 30 minutos después del anuncio de la decisión.
El Banco Central de la Federación de Rusia tendrá su última decisión de tasas de interés el viernes, 16 de diciembre.
Se espera que las tasas se mantenga sin cambios en el actual nivel de 7.50%.
Finalmente, será el Banco Central de Colombia el encargado de cerrar el ciclo de reuniones de política monetaria de la semana próxima.
Este ente regulador anunciará su decisión el viernes 16 de diciembre, y la expectativa es que se mantengan las tasas en el actual nivel del 11%.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.