🔮 ¿Mejor que el Oráculo de Omaha? Nuestro Valor de Mercado encontró esta acción (+42%),
5 meses antes de que Buffett la comprara.
Desbloqueo

Faurecia inaugura en México planta de autopartes pese a posibles cambios TLCAN

Publicado 16.03.2018, 09:56 a.m
Faurecia inaugura en México planta de autopartes pese a posibles cambios TLCAN
GM
-
F
-
STLAM
-
FRVIA
-
VOWG_p
-
7203
-

16 mar (Sentido Común) - Faurecia (PA:EPED), el sexto productor de autopartes a nivel mundial, inauguró una planta de 86 millones de dólares que montó en San José Iturbide, en el estado de Guanajuato, la cual asegura es la más moderna y digitalizada de las 15 que tiene en México.

La planta de San José Iturbide producirá sistema de emisiones para autos, como escapes y convertidores catalíticos, cuya tecnología suele ser más amigable con el medio ambiente.

"En esta planta estamos invirtiendo mucho en tecnología y está al nivel de cualquier otra en cualquier parte del mundo", dijo Brad Ring, vicepresidente de Faurecia Clean Mobility, durante la inauguración de la planta. "Estamos apostándolo todo por la gente de la región".

La instalación de la planta de Faurecia parce contrastar con la difícil realidad del sector automotriz mexicano, que tras años de reportar inagotables aumentos de producción y exportación de vehículos en su mayoría al norte de la frontera, ahora está a la espera de que termine de renegociarse o desaparezca el Tratado de Libre Comercio de América del Norte con los países de la región, pues el gobierno de Estados Unidos, encabezado por el presidente Donald J. Trump, tiene un diagnóstico contrario a sus intereses.

La virulencia de la política proteccionista que impulsa la Casa Blanca provocó que las inversiones del sector se estancaran los últimos años, incluso algunas inversiones ya anunciadas se cancelaron, como la de una planta de Ford (NYSE:F) en San Luis Potosí, o bien, moderaron sus planes, como Toyota (T:7203) y su planta que construye en su planta de Guanajuato.

El gobierno de México está consiente que las reglas de contenido del sector cambiará, aunque no en la proporción que al parecer impulsa Estados Unidos, que es aumentar de 62.5 a 85% el contenido regional, con 50% únicamente de ese país.

En medio de la turbulencia en el sector Faurecia reiteró que mantendrá su confianza en México, por lo tanto en ningún momento detuvo sus inversiones en Guanajuato y una nueva en el estado de Puebla, esta última anunciada el año pasado.

"En los negocios siempre hay riesgos pero ser una empresa global nos permite ser capaces de enfrentarlos y seguiremos viendo a México como un país con una operación fuerte para nosotros", añadió Ring.

La construcción de la nueva fábrica inició dos años atrás en un área de 110 mil metros cuadrados dentro del Parque Industrial Opción en San José Iturbide y permitirá la creación de 400 empleos directos, que se suman a los mil 500 que Faurecia provee en el país. Como incentivo para asentarse en el municipio que está a 50 kilómetros al norte de la ciudad de Querétaro, recibió un incentivo del gobierno local de 9.3 millones de pesos (500 mil dólares).

Esta nueva planta cuenta con líneas de producción con tecnología en manufactura conocida como 4.0, debido a su alto nivel de digitalización y en un principio proveerá insumos para camionetas de marcas como General Motors (NYSE:GM), con plantas en Guanajuato y San Luis Potosí, un estado vecino de Guanajuato, así como para Fiat Chrysler Automobiles (MI:FCHA), cuya producción se asienta en su mayoría en la ciudad de Saltillo, a 600 kilómetros de la nueva planta de Faurecia.

Faurecia inició sus operaciones en México, en 1997, con una planta localizada en la ciudad de Puebla para satisfacer la planta de la alemana Volkswagen (DE:VOWG_p). Actualmente opera 14 plantas, dos centros de investigación y desarrollo, así como un centro de servicios compartidos, distribuidos en siete estados de la República. (Redacción Sentido Común)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.