NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Las bolsas asiáticas alcanzan máximos de dos años; los tipos de China e Indonesia se mantienen estables

Publicado 19.06.2024, 03:58 p.m
© Reuters.
USD/JPY
-
CSI300
-
MIAP00000PUS
-
MIWO00000PUS
-
HSTECH
-

Los mercados asiáticos entraron el jueves con optimismo y las acciones alcanzaron un máximo de dos años, impulsadas por un repunte de las acciones tecnológicas y unas condiciones de mercado globales estables que han contribuido a reducir la volatilidad y a relajar las condiciones financieras. A pesar del cierre de los mercados estadounidenses el miércoles, los inversores asiáticos mostraron resistencia, con el índice MSCI Asia ex-Japan subiendo más de un 1% para alcanzar su punto más alto desde abril de 2022. Además, el índice MSCI World alcanzó un nuevo máximo histórico.

La atención se centra ahora en las decisiones económicas clave y en la publicación de datos en la región Asia-Pacífico. Se prevé que el Banco Popular de China mantenga sus tipos de interés de referencia, una decisión que sigue a la estabilización de los tipos de su facilidad de préstamo a medio plazo (MLF) a principios de semana. Mientras la actividad económica china muestra signos de atonía, aumentan las presiones para una posible relajación monetaria en los próximos meses.

Mientras tanto, se espera que el Banco de Indonesia mantenga su tipo de interés oficial en el 6,25%, según las previsiones de una encuesta reciente entre economistas. Esta previsión retrasa el recorte previsto de los tipos de interés a principios del año próximo, lo que supone un cambio con respecto a las expectativas anteriores de un recorte a finales de este año. La depreciación de la rupia hasta mínimos de cuatro años frente al dólar estadounidense ha influido en esta previsión, llevando al banco central a subir inesperadamente los tipos en abril.

Aunque la inflación se ha mantenido durante casi un año dentro del rango objetivo del banco central (1,5%-3,5%), la firme postura política de la Reserva Federal de EE.UU. y la persistente fortaleza del dólar han moderado la perspectiva de una reducción de los tipos.

Los resultados económicos de Nueva Zelanda también están en el punto de mira, con la publicación de las cifras del PIB del primer trimestre. Existe una ligera posibilidad de que Nueva Zelanda haya experimentado una leve recesión técnica en el primer trimestre, ya que las previsiones de consenso apuntan a un crecimiento marginal del PIB del 0,1%, tras una contracción del 0,1% en el trimestre anterior.

En los mercados de renta variable, el índice MSCI Asia ex-Japan ha registrado una subida del 12% desde su mínimo de mediados de abril, aunque el índice CSI 300 de China, de primera categoría, no ha experimentado la misma trayectoria alcista. El índice tecnológico Hang Seng de Hong Kong saltó notablemente un 3,7% el miércoles, marcando uno de sus mejores resultados este año.

Los mercados de divisas muestran que el yen se mantiene cerca de sus mínimos recientes, lo que ya había provocado la intervención de Tokio. Sin embargo, el mercado no parece inmutarse, ya que la volatilidad implícita a un mes entre el dólar y el yen cayó el miércoles por sexto día consecutivo, alcanzando su nivel más bajo desde el 8 de abril.

Reuters ha contribuido a este artículo.

Este artículo fue traducido con la ayuda de inteligencia artificial. Para obtener más información, consulte nuestros Términos de Uso.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.