NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

5 cosas de las que estar pendientes este lunes en Wall Street

Publicado 24.02.2020, 04:45 a.m
© Reuters.
UK100
-
XAU/USD
-
IT40
-
INGA
-
GC
-
LCO
-
ESU24
-
CL
-
1YMU24
-
NQU24
-
US10YT=X
-
KS11
-
VIX
-

Geoffrey Smith

Investing.com - El brote de coronavirus fuera de China se ha acelerado, impactando a los mercados mundiales, en donde se han vendido las acciones de forma masiva. El petróleo también desciende ante las nuevas preocupaciones en torno a las previsiones de demanda a escala mundial, mientras que los precios del oro registran máximos de siete años ante la huida generalizada hacia la seguridad de los refugios seguros. El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años registran su nivel más bajo desde 2016 y toda la curva de los bonos de Alemania se ha vuelto negativa de nuevo, pero la última lectura del índice IFO de Alemania indica que la economía no parece afectada por el impacto del virus, al menos hasta ahora. Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay estar pendientes este lunes, 24 de febrero, en los mercados financieros.

1. Aumentan los casos de coronavirus fuera de China

El brote de coronavirus fuera de China se ha acelerado, con una oleada de casos en Italia, Corea del Sur e Irán durante este fin de semana, lo que ha suscitado nuevos temores acerca del posible golpe en el crecimiento económico mundial.

Las autoridades de Italia impusieron una cuarentena en el norte del país para tratar de detener lo que es ya el mayor brote del virus fuera de Asia, alimentando las preocupaciones en torno a la posibilidad de que el virus se propague más profundamente en Europa y cause trastornos económicos allí.

"Hay muchas malas noticias en el frente del coronavirus, y el número total de nuevos casos sigue aumentando", escribe el economista jefe de AMP, Shane Oliver, en una nota.

"Por supuesto, hay mucha incertidumbre en torno a los datos sobre los infectados, los nuevos casos fuera de China parecen seguir aumentando y el flujo económico sigue avanzando con la economía china que probablemente se contraerá en el primer trimestre".

En China, grandes partes del país han relajado las restricciones en el transporte y los viajes este lunes, ya que el número de nuevos casos fuera de la provincia más afectada ha descendido a mínimos de un mes.

2. Mercados mundiales se desploman

Los mercados de valores de todo el mundo se desploman pues las previsiones sobre el crecimiento mundial se han oscurecido, el índice FTSE MIB de Italia cayó un 4%, camino de su peor jornada desde 2016. Fráncfort y París han bajado más de un 3% y el FTSE de Londres un 2,5%.

En Asia, el KOSPI de Corea del Sur se desplomaba un 3,9% durante la noche después de que el Gobierno declarara un estado elevado de alerta, mientras que el ASX de Australia desciende un 2,25%. El índice CSI300 de los principales valores de China cerraba con un descenso del 0,4%. Los mercados japoneses permanecen cerrados con motivo de una festividad nacional.

Los futuros de Estados Unidos apuntan a una apertura a la baja, dejándose los futuros del Dow más de 700 puntos, mientras que los futuros del S&P 500 y los futuros del Nasdaq 100 descienden ambos en torno a un 2% a las 12:45 horas (CET).

El índice de volatilidad VIX del CBOE, el llamado indicador del miedo, ha alcanzado su cota más alta desde agosto.

3. Se desploma el petróleo, se dispara el oro

Los precios del petróleo caen un 3% este lunes ante los temores de que la rápida propagación del virus fuera de China podría afectar a la demanda mundial.

El petróleo Brent baja 1,78 dólares, o un 3%, hasta 56,72 dólares por barril a las 12:45 horas (CET), tras haber registrado mínimos intradía en 56,53 dólares. Los futuros del crudo de Estados Unidos descienden 1,53 dólares, o un 2,9%, hasta 51,85 dólares.

"Es probable que la destrucción de la demanda de crudo se intensifique al aumentar las restricciones de viaje a medida que el brote de coronavirus se vaya convirtiendo en una amenaza global y no esté ya contenido en China", ha dicho Edward Moya, analista senior de mercados de OANDA.

"Los precios del petróleo seguirán siendo vulnerables aquí, ya que los traders de energía no habían tenido en cuenta que el coronavirus pudiera convertirse en una pandemia.

La huida hacia el refugio seguro también ha impulsad los precios del oro más de un 2% hasta registrar su cota más alta desde febrero de 2013, situándose las ganancias del año pasado en más de un 10%.

4. Repunte de los bonos

El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años desciende a un 1,401% este lunes, su cota más baja desde julio de 2016, mientras que el rendimiento de los bonos a 30 años registran mínimos históricos, pues los inversores cada vez recurren más a activos de menos riesgo como la deuda pública.

El rendimiento de los bonos a 30 años de Alemania se ha vuelto negativo por primera vez desde octubre, lo que significa que toda la curva de rendimiento de la mayor economía de la zona euro está una vez más por debajo de cero.

El rendimiento de los bonos alemanes a 30 años desciende 6 puntos básicos hasta el -0,022%, su cota más baja desde octubre.

"Todo el mundo cree que esto podría ser otro paso atrás para la economía, y ya estábamos en un estado bastante frágil desde el principio", explica el jefe de estrategia macroeconómica de Rabobank, Elwin de Groot. "Podría ser otro paso hacia una recesión en más países".

5. El IFO alemán sube inesperadamente, pero lo peor está por venir

El índice de confianza empresarial del IFO ha subido inesperadamente este mes, junto con un indicador de las expectativas futuras y el instituto IFO se ha aferrado a sus previsiones de crecimiento del primer trimestre del 0,2%.

"La economía alemana parece no verse afectada por los acontecimientos que rodean al coronavirus", ha dicho el presidente del IFO, Clemens Fuest, en el informe.

Pero otros economistas han recibido el informe con cierto grado de escepticismo, advirtiendo de que hay muchas probabilidades de que las cosas empeoren antes de mejorar.

"La lectura del IFO de hoy sería indicativa, en situación normal, de que la economía ha tocado fondo al menos. Sin embargo, esta no es una situación normal. En nuestra opinión, es simplemente demasiado pronto para medir el impacto exacto en la economía, tanto para las empresas como para los analistas", explica Carsten Brzeski, economista jefe de ING (AS:INGA) Germany.

“Una cosa, en cualquier caso, está clara: como economía abierta, Alemania vuelve a estar en el centro de otro evento global adverso”.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.