Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

5 cosas de las que estar pendientes este martes en Wall Street

Publicado 04.02.2020, 06:59 a.m
© Reuters.  5 cosas de las que estar pendientes este martes en Wall Street
UK100
-
MSFT
-
F
-
DIS
-
BP
-
GOOGL
-
AMZN
-
HG
-
LCO
-
ESU24
-
1YMU24
-
NQU24
-
CARLa
-
PNDORA
-
SSEC
-
STOXX
-
GOOG
-
CPCAY
-

Por Geoffrey Smith

Investing.com -- Las acciones y materias primas repuntan después de que el banco central de China bombeara más dinero a los mercados locales, las acciones de Alphabet (NASDAQ:GOOGL) caen tras la decepción de sus resultados, incluso aunque ha sido más transparente que nunca sobre cómo gana el dinero. Walt Disney (NYSE:DIS) y Ford Motor (NYSE:F) lideran una lista de cientos de informes de resultados que se publican en el transcurso de esta jornada. Funcionarios de la OPEP y sus aliados se reúnen en Viena para discutir nuevas reducciones de suministro a un mercado petrolero que hace aguas, y la campaña presidencial demócrata comienza de forma caótica. Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay estar pendientes este martes, 4 de febrero, en los mercados financieros.

1. Los mercados de China se estabilizan; el banco popular de China vuelve a abrir los grifos

Los mercados bursátiles de China se estabilizan después de que el banco central dijera que inyectaría otros 500.000 millones de yuanes en depósitos a una y dos semanas para "garantizar una liquidez adecuada", pues persisten los temores en torno al impacto económico del nuevo coronavirus. El gobernador Haruhiko Kuroda ha dicho que el Banco de Japón también actuaría, si fuera necesario, para mitigar cualquier impacto en la economía japonesa.

El índice Shanghai Composite ha respondido con un repunte del 1,3%, mientras que los demás mercados de China han repuntado aún más. Las materias primas como como el crudo Brent los futuros de cobre también repuntan.

Sin embargo, el virus sigue propagándose, y el número de muertes notificadas asciende ya a 425 superando el número de casos notificados a 20.000. Macao, la capital del juego del país, ha cerrado sus casinos, mientras que la aerolínea Cathay Pacific (OTC:CPCAY), con sede en Hong Kong, ha reducido sus vuelos al continente chino en un 90%.

2. La transparencia de Alphabet decepciona

El nuevo director ejecutivo de Alphabet, Sunder Pichai, ha arrojado más luz sobre el rendimiento de algunas de las operaciones más importantes de la compañía, y muchos no quedaron muy impresionados con lo que vieron.

Alphabet (NASDAQ:GOOGL) ha dicho que los ingresos de YouTube en 2019 ascendieron a 15.000 millones de dólares, en la parte inferior del rango que barajaban los analistas antes de la publicación del dato. En comparación, el negocio de almacenamiento en la nube de la compañía ha ascendido a 10.000 millones de dólares, algo más de lo esperado, aunque sigue por detrás de sus rivales de AWS de Amazon (NASDAQ:AMZN) y Azure de Microsoft (NASDAQ:MSFT).

En general, los resultados del grupo decepcionaron, pues los ingresos operativos no cumplieron las expectativas que apuntaban a más de un 6% y el crecimiento de los ingresos se ha ralentizado aún más.

3. Las acciones apuntan a una apertura al alza

Los mercados de valores de Estados Unidos apuntan a otra apertura al alza este martes después de que la intervención del banco central chino ajustara el panorama global.

A las 12:30 horas (CET), los futuros del Dow se apuntan un alza de 296 puntos o un 1,0%, mientras que los futuros del S&P 500 suben un 1,1% y los futuros del Nasdaq 100 avanzan un 1,2%.

El mercado europeo también se ha sumado al interés por el riesgo, y el índice de referencia Stoxx 600 ha subido un 1,0% y el índice de materias primas FTSE 100 un 1,3%. Esto ocurría a pesar de las advertencias de la cervecera Carlsberg (CSE:CARLa) y el joyero Pandora (CSE:PNDORA) sobre el impacto del coronavirus en las previsiones para 2020.

La temporada de presentación de resultados pisa el acelerador tras un comienzo de semana tranquilo, con la publicación de informes Walt Disney, Ford Motor, Gilead Sciences, Snap, Chipotle Mexican Grill, Chubb y ConocoPhillips (NYSE:COP). Ferrari, Allstate y Royal Caribbean Cruises presentan también resultados.

4. Iowa, un desastre para los demócratas

La campaña de nominación del Partido Demócrata ha comenzado de forma caótica pues los contadores de votos del partido no anunciaron el resultado de los sectores de Iowa, alegando "incoherencias en los informes".

El partido ha dicho que sus datos no habían sido manipulados.

A falta de las cifras oficiales, todos los candidatos están exagerando su evaluación de los resultados. Sin embargo, una serie de recuentos no oficiales parecen sugerir que el exvicepresidente Joe Biden ha quedado muy por detrás de sus rivales Bernie Sanders, Elizabeth Warren y Buttigeig.

5. Los funcionarios de la OPEP se reúnen para discutir un aumento de las reducciones a la espera de los datos del API

Expertos técnicos de la Organización de Países Exportadores de Petróleo se han trasladado a Viena para una reunión con el fin de llegar a un acuerdo sobre cómo pueden volver a equilibrar un mercado petrolero que hace aguas.

Según diversos informes, los expertos considerarán otra reducción de hasta 500.000 barriles al día más allá de los ya acordados entre la OPEP y las naciones productoras aliadas dirigidas por Rusia. También discutirán adelantar a este mes la reunión ministerial para revisar los términos actuales, que estaba prevista a finales de marzo.

Anteriormente, el director financiero de BP (LON:BP), Brian Gilvary, dijo que la compañía esperaba que el coronavirus redujera la demanda global de todo este año en entre 300.000 y 500.000 barriles al día. Eso supone alrededor de un tercio de todo el crecimiento de la demanda pronosticado por la OPEP y la Agencia Internacional de la Energía.

A las 16:30 horas (CET), el Instituto Americano del Petróleo publicará sus datos semanales sobre las reservas de Estados Unidos.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.