
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Laura Sánchez
Investing.com - Mientras siguen las diferencias comerciales con Estados Unidos teniendo los aranceles como principal punto de conflicto, China da pasos para impulsar su economía con alianzas bilaterales. En este caso, el gigante asiático se centra en la Unión Europea.
El diario Global Times recoge en este tuit las declaraciones de Zeng Peiyan, presidente del Centro de Intercambios Económicos Internacionales de China: “Acelerar la firma de un tratado de inversión bilateral y hacer una nueva agenda de cooperación después de 2020 será una oportunidad importante para impulsar las economías de China y la UE”.
Este medio también destaca, según datos de aduanas, que “la provincia de Guangdong, en el Sur de China, registró un mayor volumen de comercio con la UE que con EE.UU. entre enero y octubre. Su comercio con EE.UU. alcanzó los 670.000 millones de yuanes (95.000 millones de dólares), un descenso del 6%. Con la UE, fue un 10,9% más, 723.000 millones de yuanes”.
Estos avances se producen tres semanas después de que China y la UE anunciaran a primeros de este mes de noviembre un acuerdo para proteger de imitaciones a un centenar de denominaciones europeas en territorio chino, y viceversa (chinas en suelo europeo).
Entre ellos, destacaban el aceite de oliva español, el queso manchego y los vinos de Rioja y Valdepeñas, entre otros productos.
Un acuerdo que la UE calificó de “histórico ara la consolidación de las relaciones comerciales entre ambas potencias”.
Así, vemos que China sigue tomando medidas para reflotar su economía. Hoy hemos conocido que los beneficios de las empresas industriales chinas se contrajeron en octubre a su ritmo más rápido en ocho meses en octubre, tras caídas sostenidas de los precios al productor y las exportaciones, lo que pone de relieve la ralentización de la segunda economía más grande del mundo.
Infosel, mayo. 20.- Las tasas de los bonos del Tesoro bajaban por tercera jornada al hilo y la curva de soberanos locales registró descensos en la parte media y larga, en medio del...
Por Geoffrey Smith Investing.com -- La última flexibilización de la política monetaria de China podría no ser la gran cosa que la reacción inicial del mercado haría creer, según...
Infosel, mayo. 20.- Los futuros de la bolsa de Nueva York presentaban un comportamiento positivo el viernes, luego de dos días en rojo, sin dejar el canal negativo ante las...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.