Último minuto
Investing Pro 0
💎 Accede a las herramientas de mercado en las que confían miles de inversores Empezar

Banxico delinea parámetros para bajar tasa de interés: ¿será en 2023?

Publicado 01.06.2023 07:51
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
© Reuters.

Por Julio Sánchez Onofre

Investing.com - Con un tono predominantemente hawkish, los integrantes de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) aún no se aventuran a definir cuánto tiempo dejará sin cambios la tasa de interés, que actualmente se ubica en 11.25%, antes de iniciar los recortes. La única certeza es lo ya dicho: la política monetaria deberá mantenerse en un nivel restrictivo durante un periodo prolongado.

Durante la presentación del Informe Trimestral enero-marzo 2023 de Banxico, la gobernadora del instituto central, Victoria Rodríguez Ceja, defendió la solidez y firmeza de la política monetaria, que ha permitido iniciar un complejo desinflacionario en un entorno complejo. Desde junio de 2021, Banxico realizó 15 incrementos consecutivos a las tasas, equivalentes a 750 puntos base (pb) antes de declarar una pausa en su última decisión.

Ahora, es momento de permitir que la política monetaria opere en el nivel restrictivo actual, con un enfoque de cautela, antes de evaluar si es momento de comenzar con los recortes a la tasa de referencia.

“Es importante que tomemos un tiempo mayor a dos decisiones de política monetaria para poder hacer una evaluación, para ir viendo cómo se va desenvolviendo el panorama inflacionario en su conjunto y también, conforme se vaya consolidando la disminución de inflación, se puedan observar mejoras en nuestro balance de riesgos”, dijo Victoria Rodríguez Ceja, en rueda de prensa.

Con este horizonte “mayor a dos decisiones de política monetaria” se podría inferir que la ventana de oportunidad para iniciar los recortes a las tasas de interés en México podría abrirse en la reunión de septiembre. De hecho, este es un escenario que la subgobernadora Irene Espinosa Cantellano no descarta del todo.

¡Inscríbete gratis a este webinar!

Webinar gratuito

Para valorar un espacio de recortes, la subgobernadora dijo que sería necesario que las expectativas inflacionarias bajen todavía más y que la inflación igualmente descienda por debajo de lo esperado actualmente.

“El escenario es posible pero poco probable, estamos ante niveles de inflación y, sobre todo, de inflación subyacente altos, con un fenómeno de persistencia, por lo que yo veo muy poco probable que tengamos una circunstancia en donde tan pronto como el mes de septiembre se pudiera observar ese espacio”, comentó.

Así, advirtió que las autoridades monetarias han optado por una postura de flexibilidad: “podemos mantenernos en el terreno restrictivo, ya sea manteniendo por un periodo prolongado la tasa, o incluso tomando acciones para reducir y hacer unas bajas en la tasa; o también, en el sentido contrario, incrementarlas”.

Aún con este enfoque, la gobernadora de Banxico fue enfática: aún persiste una importante incertidumbre, por lo que, por ahora, no es posible establecer un lapso específico en el que las tasas de interés permanecerán elevadas, “pero este lapso debe ser suficientemente extenso para constatar que la inflación está disminuyendo de forma sostenida y ordenada”.

¡EXTENDIMOS LA PROMOCIÓN! 30 días gratis de InvestingPro en este enlace con el código “LUISMINEGOCIOS” ¡Pruébalo YA!

¡Obtén 30 días gratis de InvestingPro con el código: LUISMINEGOCIOS!

Tasas reales Vs. nominales

Bajo la postura del subgobernador Jonathan Heath, para valorar el nivel de restricción adecuado de la política monetaria, también se debe considerar la tasa de interés real ex ante, que es aquélla que toma en cuenta el efecto de la inflación esperada.

Su opinión es que el rango adecuado de las tasas ex ante deberá oscilar entre 6% y 7%, mismo que “habría que tratar de mantener por el tiempo que sea necesario”. Aún así, aclaró que las autoridades monetarias no tienen definido un objetivo para las tasas reales.

“Si se subiera demasiado, que pudiera ser de 7.5% dependiendo de la información disponible que tengamos en ese momento, yo estaría a favor de algunas adecuaciones de ajuste fino para asegurar de que se mantenga alrededor de ese rango”, dijo.

La opinión del subgobernador Omar Mejía Castelazo es que lo primordial para observar el desempeño de la política monetaria debe ser el nivel de la tasa nominal y el tiempo en que persistirá en el nivel actual.

“Lo que tenemos que evaluar ahora es justamente el tiempo necesario para que la inflación converja, en el que la tasa nominal se mantenga en ese nivel más que hablar en un objetivo de la tasa real ex ante, o un rango objetivo de la tasa real ex ante”, dijo.

Resaltó además la importancia de que las expectativas de inflación vayan reflejando la política monetaria que el banco central ha adoptado, pues este es un elemento que las autoridades consideran en la determinación de los niveles de las tasas de interés.

Fuente: Banxico

Banxico delinea parámetros para bajar tasa de interés: ¿será en 2023?
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email