Último minuto
Investing Pro 0

¿Colapso SVB impactará al sistema bancario mexicano? Ojo a esta explicación

Publicado 13.03.2023 14:01
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
© Reuters
 
JPM
+0.94%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 

Por Julio Sánchez Onofre

Investing.com - El colapso del Silicon Valley Bank (SVB) y la intervención de las autoridades el viernes despertó los temores de un riesgo sistémico en el sector financiero, al tratarse de la mayor quiebra bancaria en Estados Unidos después de Lehman Brothers en 2008.

Los temores, que se acentuaron aún más con el cese de operaciones de los bancos Signature y Silvergate, llegaron al mercado bursátil mexicano, arrastrando las acciones de las emisoras del sector bancario, con caídas de hasta 5% durante la sesión de este lunes.

La pregunta ahora es: ¿los riesgos sistémicos en Estados Unidos podrían expandirse al sistema financiero nacional?

“Ante el colapso de SVB no se espera un efecto contagio hacia el sistema bancario de México. En México, la regulación es más estricta, razón por la cual se evitó el contagio a México durante la crisis financiera de Estados Unidos, de 2008-2009”, señaló Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base.

La analista explicó que el cierre de SVB y la posibilidad que otros bancos estén en una situación similar podría darse el escenario que la Fed detenga sus incrementos o suba solo 25 pb más este año; que baje el otorgamiento de crédito al consumo en Estados Unidos; y que se reduzca el crecimiento económico por menor otorgamiento de crédito al consumo.

“México puede afectado con lo que sucede en Estados Unidos en el diferencial de tasa de interés (podría ampliarse pues la inflación en México sigue en niveles elevados); la volatilidad del tipo de cambio, la posibilidad de mayores presiones inflacionarias por volatilidad cambiaria, un menor crecimiento de exportaciones y un menor crecimiento de remesas”, sostuvo la analista.

Te puede interesar: Claves de la quiebra de Silicon Valley Bank y el dilema de la Fed

Actualmente la Fed mantiene una tasa de 4.75% y el Banco de México (Banxico) en 11%, manteniendo un diferencial de 625 puntos base. Antes del colapso de SVB, el mercado apostaba a que la Fed anunciaría un alza de 50 pb la próxima semana para controlar la inflación; sin embargo, ahora aumentaron las expectativas de un aumento menor, de 25 pb o incluso dejarla sin cambios.

Gabriela Siller explicó que existen cuatro tipos de riesgos financieros: de mercado, liquidez, operativo y crédito.

Recordó que, en 2008 fue el riesgo de crédito el que ocasionó la crisis y ahora es el riesgo de mercado, por el alza agresiva en las tasas de interés.

“Sin embargo, se teme que pueda activarse también el riesgo de crédito pues habrá entidades que ante el colapso de un banco, no reciban en tiempo y forma los pagos esperados”, señaló.

Lee también: LUNES ROJO: colapso de Silicon Valley Bank hunde el peso a 19.00 por dólar

Para Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico y Bursátil en CIBanco, es probable que el riesgo de contagio al sector bancario sea remoto, por lo que lo sucedido en Estados Unidos con SVB “sería un acontecimiento puntual”.

“Sin embargo, los activos financieros seguirán afectados hasta comprobar que los problemas del SVB se limitan al propio SVB”, agregó.

Los analistas de Grupo Financiero Monex explicaron que los activos de SVB equivaldrían al 5.8% de los activos totales de JP Morgan (NYSE:JPM), por lo que, comentaron, las especulaciones que representaban activos similares a una gran institución financiera global quedan descartadas.

“Si bien el tamaño de SVB de manera individual resultaría menor al mencionado en diversos reportes, lo que es una realidad es que es posible que algunos de los bancos regionales comparables también mantengan una importante exposición a clientes de “Startups”, los cuales por la actual coyuntura, podrían enfrentar mayor presión de socios y clientes por la liquidez”, explicaron.

La punta del iceberg

Los analistas de Grupo Financiero Monex consideraron que este colapso es solo la punta del iceberg de un entorno financiero complicado en este 2023, que considera tres aspectos:

  1. El entorno de Silicon Valley podría implicar que diversas empresas financieras “regionales” similares presenten salidas de flujos si persiste la exigencia de liquidez de algunos clientes.

  2. Los Bancos Financieros Globales se suman a este entorno, no sólo por un efecto colateral/negocio con instituciones como Silicon Valley, sino por el registro de “pérdidas” ante los movimientos significativos que se han observado en diversos activos.

  3. Colapso de empresas relacionadas con Criptomonedas, como Silvergate, recordando que la operatividad de muchas “startups” mundiales es bajo un esquema de pagos con criptos.

Te puede interesar: La banca se hunde: ¿Puede el 'efecto pánico' frenar los planes de la Fed?

En un reporte, Monex aseguró que si bien los principales bancos globales han presentado cifras en su mayoría positivas al cierre del 2022, diversos especialistas han mostrado preocupación por el registro de pérdidas por la valuación de activos, principalmente bonos, ante un claro entorno restrictivo de los bancos centrales.

“Con los altos niveles de costos de financiamiento, diversos clientes podrían presentar retos en los próximos meses. La preocupación de los inversionistas sobre los bancos globales no es el entorno de liquidez, sino la de valuación de carteras y posibles aumentos en la morosidad ante mayores incrementos en las tasas, eso sin considerar un posible escenario de recesión”, aseguraron.

Conoce nuestro directorio de Brokers de Bolsa en México

Directorio de Brokers de Bolsa en Méxic

¿Colapso SVB impactará al sistema bancario mexicano? Ojo a esta explicación
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email