Último minuto
Investing Pro 0
💎 Accede a las herramientas de mercado en las que confían miles de inversores Empezar

Datos de IPC, reunión del BCE, petróleo: 5 claves a vigilar esta semana

Publicado 06.06.2022 02:56
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
© Reuters.
 
EUR/USD
-0.09%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
CPB
-0.68%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
SJM
-1.63%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
BMY
-0.30%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
LCO
+0.57%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
CL
+0.78%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 

Por Daniel Shvartsman

Investing.com - Los mercados de valores cerraron la primera semana de junio a la baja, ya que el sólido informe de empleo en Estados Unidos dejó claro que la Reserva Federal y otros bancos centrales podrían continuar con su política de ajuste monetario, a expensas de los activos de riesgo.

Esta semana se publican los informes del IPC en Estados Unidos, ya que la inflación sigue siendo la mayor preocupación de la Reserva Federal y de otros bancos centrales. El Banco Central Europeo se reúne esta semana ante las expectativas de normalización de la política monetaria. Y entre los precios del petróleo cerrando al alza la semana pasada y una serie de rumores corporativos sobre los nubarrones que se avecinan, abundan los recordatorios de que un aterrizaje económico suave podría ser difícil de conseguir, por muy fuerte que sea el gasto de los consumidores.

Esto es lo que hay que tener en cuenta en los mercados de cara a esta semana:

1. Datos de IPC de EE.UU.

El informe del viernes sobre el IPC de mayo de Estados Unidos se publica unos días antes de la próxima reunión de la Reserva Federal, y servirá como último dato antes de que la Fed decida cuánto subir los tipos. Todo apunta a que la inflación alcanzará el 8,3% interanual, mientras que la inflación subyacente (de la que se excluyen los precios de la energía y el combustible) se situará en el 5,9% interanual. Esta última cifra marcaría el tercer mes de descensos consecutivos y haría pensar que la inflación subyacente podría haber tocado techo, lo que se haría eco del menor crecimiento salarial reflejado en el informe de empleo de la semana pasada.

2. Reunión del Banco Central Europeo

Mientras que los bancos centrales de todo el mundo han comenzado su ciclo de subidas de tipos, el BCE está a un paso o dos de hacerlo. Sin embargo, la inflación de la eurozona que está alcanzando máximos históricos ha añadido más urgencia al debate, y los analistas creen que esta reunión dejará claro que las subidas de tipos llegarán en el tercer trimestre.

La presidenta del BCE, Christine Lagarde, ya lo dijo en una entrada de su blog hace dos semanas, por lo que tanto el anuncio del BCE como la rueda de prensa que se celebrará a continuación ofrecerán a Lagarde la oportunidad de dilucidar el camino de vuelta a los tipos de interés positivos y de reafirmar la credibilidad del banco. El par EUR/USD ha subido un 1,67% desde finales de abril y un 3,55% desde los mínimos de mediados de mayo, lo que sugiere que el banco ha recuperado al menos un poco de esa credibilidad ante los mercados.

3. El futuro rumbo del petróleo

El aumento de la producción del 50% anunciado por la OPEP+ no contribuyó a frenar la subida del crudo, y tanto los futuros del WTI como el Brent cerraron la semana justo por debajo de 120 dólares por barril. A pesar de los rumores de desaceleración, la expansión económica (PMIs) y la demanda de los consumidores sugieren que la demanda de petróleo seguirá siendo elevada, y hay dudas de que el aumento de la producción de la OPEP sea suficiente o incluso que se materialice en su totalidad.

De cara a la semana que comienza, todas las miradas estarán puestas en si el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, decidirá reunirse con el príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman, ante las preocupaciones en torno a los derechos humanos. A medida que nos adentramos en la temporada estival de viajes, serán de interés los datos semanales de reservas de crudo y de gasolina, que probablemente se correspondan con la encuesta de confianza de los consumidores de la Universidad de Michigan.

4. La temporada de presentación de resultados del primer trimestre llega a su recta final

Aunque ya hemos dejado atrás la mayor parte de la temporada de presentación de resultados del primer trimestre, algunas grandes empresas presentan resultados esta semana y revisarán detenidamente varios temas de inversión.

DocuSign Inc publicará su informe el jueves tras la campana de cierre, la que fuera empresa de software como servicio ha sido una de las primeras en comenzar a advertir de la desaceleración de la actividad, y los inversores deberían esperar que se una al reciente resurgimiento de otras como Zoom Video Communications Inc (NASDAQ:ZM) u Okta. Smartsheet (martes) y Coupa Software Inc (lunes) también se encuentran entre las empresas de software que presentarán sus resultados esta semana.

JM Smucker Company (NYSE:SJM) y Campbell Soup (NYSE:CPB) presentan también sus resultados esta semana y podrían ofrecer alguna información sobre el impacto de la inflación en los productos de primera necesidad. Asimismo, Caseys General Stores (NASDAQ:CASY), Five Below (NASDAQ:FIVE) y Signet Jewelers (NYSE:SIG) serán los representantes del sector minorista con sus informes, lo que supone otra ronda de datos sobre el gasto y el interés de los consumidores.

Consulte nuestro calendario de presentación de resultados aquí.

5. ¿Hay más empresas que presenten resultados en breve?

La semana pasada estuvo marcada por una serie de declaraciones y anuncios corporativos de grandes empresas, incluyendo las previsiones económicas de Jamie Dimon sobre el huracán, el correo electrónico de Elon Musk en el que se planteaba una reducción del 10% de la plantilla de Tesla (NASDAQ:TSLA), y el anuncio de Coinbase (NASDAQ:COIN) sobre una congelación de la contratación y la rescisión de algunas ofertas de empleo aceptadas.

El contraste entre las noticias sobre despidos, por un lado, y las noticias sobre fusiones y adquisiciones, como la de la adquisición de Bristol Myers Squibb (NYSE:BMY) del viernes, por otro lado, también llevará agua al molino de los inversores.

Este no es el mercado más fácil de navegar, pero, como siempre, ¿cuándo lo es?

Datos de IPC, reunión del BCE, petróleo: 5 claves a vigilar esta semana
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email