Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

Fraude bancario: el prof. Polleit desmonta el mito de la estabilidad de precios

Publicado 13.06.2024, 05:02 a.m
© Investing.com
EUR/USD
-
GBP/USD
-
BTC/USD
-

Investing.com – Bancos centrales como el BCE, la Fed, o el Banco de Inglaterra han hecho de la estabilidad de precios su misión. Pero los banqueros obviamente entienden que esto significa algo completamente diferente para la gente. Esto se debe a que el objetivo de inflación del 2%, que se considera una medida de la estabilidad de precios, conduce a que los precios se dupliquen cada 36 años.

El doctor Thorsten Polleit, profesor honorario de Economía de la Universidad de Bayreuth, explica lo que se esconde detrás de este pérfido plan de política monetaria.

Polleit subraya que el mal es el sistema de papel moneda (dinero fiduciario), que no puede sustituirse sin más. Aunque existe la posibilidad teórica de que se derrumbe, este acontecimiento, si es que llega a producirse, está muy lejos.

Las voces que claman por el inevitable fin del euro, el dólar y el yen son cada vez más fuertes, sobre todo en tiempos de crisis. Este fue el caso tras la debacle de los mercados financieros en 2008/9 o el colapso de las cerraduras en 2020/21. Las preocupaciones en torno al sistema de dinero fiduciario están ciertamente justificadas, ya que se caracteriza por evidentes defectos económicos y éticos, según Polleit.

Polleit se pregunta cuál es la esencia del dinero fiduciario y explica que los bancos centrales patrocinados por el Estado tienen el monopolio de la producción de dinero fiduciario del banco central. Pero los bancos comerciales también tienen licencia para imprimir dinero.

Después de recibir dinero fiduciario del banco central, se les permite crear su propio dinero, que se conoce como dinero fiduciario del banco comercial. Éste se crea mediante préstamos sin estar respaldado por ahorros reales y existe predominantemente en forma digital.

El dinero fiduciario como el dólar estadounidense, el euro, el renminbi, el yen, la libra o el franco no es "natural". Se creó mediante la intervención del Estado, que está asociada a la coerción y la violencia y tiene muchos efectos negativos. El dinero fiduciario es intrínsecamente inflacionista y pierde poder adquisitivo con el tiempo, beneficiando a unos pocos (multimillonarios) mientras la población en general paga la factura.

El dinero fiduciario de los bancos centrales conduce inevitablemente a la inestabilidad económica al perpetuar ciclos de auge y caída que perturban el equilibrio del mercado y crean desigualdades sociales.

Los Estados pueden así aumentar el gasto, a menudo a expensas de las libertades de los ciudadanos y las empresas. Polleit también califica el dinero fiduciario de deshonesto y cree que su uso erosiona la moral y los valores de las personas.

Y aunque el dinero fiduciario sea tan perjudicial para la sociedad, está diseñado de tal manera que dependemos de él. Promueve automáticamente lo que Polleit llama "corrupción colectiva", porque las personas y las empresas se han vuelto dependientes de este sistema.

La raíz de todos los males es el consumo y la inversión a crédito, porque así se gasta un dinero que no existe. Así que los bancos comerciales imprimen dinero a crédito, lo que conduce inevitablemente a la devaluación.

Una inflación del 2% se presenta a menudo falsamente como "dinero estable". En realidad, destruye el poder adquisitivo en un 2% cada año.

Los índices estadísticos de precios de los bienes manipulados incluso minimizan el verdadero alcance de la devaluación monetaria. Polleit critica a los bancos centrales por atribuir la inflación a factores externos, como la avaricia empresarial o las interrupciones de la cadena de suministro, en lugar de reconocer como causa la creación de dinero por parte de los bancos centrales.

Los Estados y los bancos centrales defienden a ultranza el sistema de dinero fiduciario. Los bancos centrales deben ajustar cuidadosamente los niveles de inflación para erosionar gradualmente el poder adquisitivo y evitar la deflación. A largo plazo, sin embargo, este acto de equilibrio es difícilmente sostenible. Según Polleit, la enorme acumulación de deuda dentro del sistema de dinero fiduciario acabará siendo insostenible.

Y, sin embargo, los países y las empresas compiten constantemente por aumentar la producción económica y la productividad, razón por la cual todo el mundo está dispuesto a aceptar que se imprima nuevo dinero, aunque ello vaya acompañado de una mayor inflación.

Puede que la población se queje de la subida de los precios, pero ella misma es parte del problema. Aunque no pueda permitírselo, regularmente tiene que pedir un préstamo para comprar un coche nuevo, que obviamente a poder ser es más caro que el coche de su vecino. Y cualquiera que piense ahora, puedo permitirme el pago a plazos o el leasing, confirma hasta qué punto nosotros mismos dependemos del sistema de dinero fiduciario. El sistema que hace subir los precios, del que nos quejamos.

Polleit cree que en las crisis existenciales, la gente ve la expansión de la masa monetaria como el mal menor, aunque esto pueda llevar a una inflación elevada o hiperinflación.

El mejor ejemplo de esto fue la crisis del coronavirus, cuando todo el mundo esperaba que su Gobierno mantuviera a flote las empresas y que los empleados cobraran del Estado. O la crisis energética, en la que se daba por sentado que se introducirían frenos en los precios de la energía. Y a casi todos los que leen esto seguramente les habría gustado recibir un cheque de unos cuantos miles de euros por correo, como ocurrió en Estados Unidos.

La mayoría de la gente no es consciente de las consecuencias de tales intervenciones.

Por ello, el profesor Polleit sólo ve una forma de poner fin a las actividades de los bancos centrales y los Gobiernos: "Hay que debilitar la demanda de dinero fiduciario. Esto sólo puede hacerse concienciando sobre los efectos negativos del dinero fiduciario y promoviendo la inversión en activos tangibles". Deben desalentarse las inversiones en bonos del Estado o en depósitos a plazo o de ahorro en los bancos, mientras que deben favorecerse las inversiones en activos tangibles como acciones, metales preciosos, tierras y propiedades.

Polleit aboga por que los ciudadanos tengan libertad para elegir el dinero que prefieran, ya sea el oro, la plata, el Bitcoin u otra alternativa. Un mercado monetario libre podría combatir el talón de Aquiles del sistema monetario fiduciario y, en última instancia, beneficiar a la mayoría de la población.

Si desea profundizar en la inversión en acciones, puede utilizar InvestingPro para encontrar acciones infravaloradas. También hay 6 estrategias diferentes para la negociación, algunas de las cuales tienen un rendimiento probado de más del 1.000% desde 2013. Cualquiera puede obtener beneficios en bolsa por poco más de 8 dólares al mes.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.