
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Ciudad de México, 23 jul (.).- La evasión fiscal en México alcanzó los 1.4 billones de pesos (unos 69,095 millones de dólares), lo que equivale al 6% del PIB nacional, según la firma de asesoría Fixat.
La cifra se debe, según la compañía, a que hubo una mayor fiscalización que, a fecha del primer trimestre de 2021, registró un crecimiento del 10% en deudas recuperadas al fisco, según cifras del Sistema de Administración Tributaria (SAT).
El análisis "Situación de Adeudos Fiscales durante la Pandemia", elaborado por Fixat, destacó que en 2020 "las acciones de fiscalización aumentaron hacia todo tipo de contribuyentes, en la que incluso los asalariados –a los que sus empresas retienen impuestos– también presentaron declaración anual y algunos registraron adeudos con Hacienda que desconocían".
Solo en el primer trimestre se registraron más de 1.36 millones de créditos fiscales con un monto global de un billón de pesos (unos 42,600 millones de dólares) que aún no están en juicio, por lo que es probable su cobro.
Por otra parte, según Fixat, el importe recuperado de créditos fiscales en el primer trimestre de 2021 aumentó 10% al obtenerse 17,752 millones de pesos (unos 885 millones de dólares), contra los 16,106 millones de pesos (unos 805 millones de dólares) recuperados en 2020.
"De esta evasión fiscal, el 52% pertenece a grandes contribuyentes y el restante se divide en personas físicas, con actividad empresarial y asalariados", concretaron en el comunicado.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.