Último minuto
Investing Pro 0
Horas finales: Accede a datos premium con Solicita un 60% de descuento

Llegó la hora de Banxico: Estas son las 5 claves de la semana en México

Publicado 25.09.2023 10:07
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
© Reuters.
 
CL
+2.71%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 

Investing.com - Iniciamos la última semana de septiembre con los mercados financieros aún asimilando el tono restrictivo que imprimió la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) en su decisión de política monetaria donde si bien mantuvo las tasas de interés sin cambios, en un máximo de 5.50%, aún está abierta la puerta a otra alza en lo que resta del año.

Bajo este panorama, los mercados locales estarán atentos a una serie de datos económicos de gran relevancia, donde el evento estelar será la decisión de política monetaria del Banco de México (México), pues aún persiste la incógnita de si las autoridades monetarias realizarán algún recorte antes de que termine el año.

A continuación te presentamos los cinco eventos económicos más importantes que estarán en el radar de los inversionistas esta semana:

Suscríbete a InvestingPro y llévate GRATIS un pase para el Reto Actinver. ¡Haz clic aquí más detalles!

Desbloquea los datos claves del mercado con InvestingPro. ¡Inicia tu prueba gratuita ya!

Reservas Internacionales

El martes 26 de septiembre, Banxico dará a conocer el saldo de las reservas internacionales con corte al 22 de septiembre.

Cabe recordar que para la semana que terminó el 15 de septiembre, el instituto central informó de un aumento de 258 millones de dólares (mdd).

De esta forma, las reservas internacionales alcanzaron un saldo de 204,178 mdd.

Balanza Comercial

El miércoles 27 de septiembre, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dará a conocer el saldo de la balanza comercial correspondiente a agosto.

Con cifras desestacionalizadas, los analistas de Citibanamex esperan una caída mensual de 0.9% en las exportaciones totales luego de haber registrado un crecimiento de 1.0% en julio, principalmente por la manufactura.

En tanto, para las importaciones totales esperan un incremento de 0.6%, desde una caída de 2.0% en julio. Este resultado sería producto de mayores importaciones de bienes de uso intermedio no petroleros.

“Con cifras originales, este dato implicaría un crecimiento de 3.4% anual para las exportaciones totales y de -2.4% para las importaciones, resultando en un déficit comercial de 2,600 mdd”, explicaron desde Citibanamex.

¡Inscríbete GRATIS en este webinar!

Webinar gratuito

Decisión de Política Monetaria

El jueves 28 de septiembre, Banxico dará a conocer su decisión de política monetaria y todo apunta a que mantendrá las tasas sin cambios, en 11.25%, nivel que ha mantenido desde su reunión de marzo.

Esta decisión llegará después de que el INEGI publicara la cifra de la inflación correspondiente a la primera quincena de septiembre, la cual se ubicó en 4.44% anual, por debajo del 4.48% esperado por el consenso. Sin embargo, esto no sería suficiente para que las autoridades emprendan los recortes a las tasas de interés este año, de acuerdo con los analistas.

“Nuestros economistas de Citi Research actualizaron sus estimados para 2024, por lo que ahora esperan un recorte a la tasa de referencia en 25 pb hasta febrero del 2024 (vs. diciembre de 2023), ubicando su objetivo al cierre del 2023 en 11.25% y en 8.25% el de 2024”, dijeron en Citibanamex.

Tasa de desempleo

El jueves, el INEGI también dará a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).

En Citibanamex esperan que la tasa de desempleo se ubique en un nivel de 2.92% en cifras desestacionalizadas, o 3.16% con cifras originales, para agosto, subiendo ligeramente desde el 2.88% de julio.

“La tasa de desempleo alcanzó mínimos históricos de 2.8% (cifras desestacionalizadas) tanto en el primer trimestre de 2023 como en el segundo, para después aumentar ligeramente en julio. Esperamos que la tasa de desempleo gradualmente se incremente, ante la proyección de una desaceleración de la actividad económica”, apuntaron.

Informe de Finanzas Públicas

El viernes 29 de septiembre, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publicará su informe de finanzas públicas correspondiente al mes de agosto.

El consenso de analistas de Investing.com pronostica que las autoridades reportarán un déficit público de 77,560 millones de pesos, lo que implicaría una disminución desde el saldo negativo de los 473,051 millones observados en julio.

Cabe recordar que el mes pasado, la SHCP señaló que los ingresos totales del Sector Público aumentaron en 9.3% real respecto al mismo mes de 2022; sin embargo en el acumulado tuvieron una ligera disminución, principalmente, por menores ingresos petroleros derivados de la apreciación del peso y el menor precio del crudo.

Desbloquea los datos claves del mercado con InvestingPro
Desbloquea datos clave con InvestingPro

Llegó la hora de Banxico: Estas son las 5 claves de la semana en México
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email