
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Geoffrey Smith
Investing.com - Elon Musk cierra finalmente su adquisición de Twitter (NYSE:TWTR), un día antes del plazo judicial. Amazon se desploma tras incumplir las previsiones para el tercer trimestre y dar una orientación decepcionante para el actual. Las acciones se ven sometidas a una gran presión como resultado, pero las resistentes cifras de Apple ayudan a estabilizar el barco. La inflación de la eurozona vuelve a dispararse, sólo un día después de que el Banco Central Europeo hiciera concebir al mercado la esperanza de un inminente fin del ajuste de la política monetaria, y Exxon Mobil y Chevron registran un tercer trimestre espectacular gracias a los elevados precios del crudo.
Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay que estar pendientes este viernes, 28 de octubre, en los mercados financieros.
Elon Musk ha cerrado su acuerdo de 44.000 millones de dólares para comprar Twitter y —según varios informes- ha despedido inmediatamente al director ejecutivo Parag Agrawal y al director financiero Ned Segal.
El otro primer acto inmediato de Musk ha sido revertir las políticas de prohibiciones de por vida de la anterior directiva, allanando el camino para que el expresidente Donald Trump vuelva a la plataforma de redes sociales que dominaba hasta principios del año pasado.
Todavía no está claro cómo ha reunido Musk el dinero para el acuerdo, que se completó sólo un día antes de una fecha límite impuesta por un tribunal. La bolsa de criptomonedas Binance confirma que se ha unido a un consorcio de compradores de acciones liderado por el director ejecutivo de Tesla.
Amazon (NASDAQ:AMZN) cierra una semana nefasta para las grandes tecnológicas, cayendo hasta un 20% después del cierre del jueves, tras no cumplir las expectativas de beneficios en el tercer trimestre y ofrecer unas previsiones muy por debajo del consenso para el trimestre actual.
Amazon abrió ligeramente por encima de sus mínimos, pero aun así registrará mínimos de dos años y medio a la apertura.
La historia de Apple (NASDAQ:AAPL) ha sido ligeramente más optimista, pues parece que subirá ligeramente a la apertura tras registrar unas ventas decentes del iPhone en el tercer trimestre. Los informes sobre nuevos problemas en las plantas de ensamblaje de iPhone chinas que utiliza Apple no han podido cambiar eso.
El poco alentador informe de Amazon está arrojando una sombra sobre los mercados de valores de Estados Unidos, que apuntan a una apertura a la baja este viernes.
A las 12:30 horas (CET), los {{8874|futuros del Nasdaq 100}} descienden un 1,1% camino de una caída del 2,3% en el conjunto de la semana, tras las decepciones de las grandes empresas a lo largo de la semana. Los {{8839|futuros del S&P 500}} bajan un 0,5%, mientras que los {{8873|futuros del Dow Jones}}, reforzados por los valores de la vieja economía, ofrecen un rendimiento superior, dejándose un más inofensivo 0,1%, o 16 puntos.
La mañana estará protagonizada por los espectaculares resultados trimestres de los gigantes del petróleo y el gas Exxon Mobil (NYSE:XOM) y Chevron (NYSE:CVX), mientras que Colgate-Palmolive (NYSE:CL), Charter Communications (NASDAQ:CHTR), Aon y AbbVie (NYSE:ABBV) también presentarán sus informes.
Por otra parte, el punto álgido de la agenda de presentación datos será la publicación de los datos de ingresos y gastos personales correspondientes a septiembre, junto con el índice de precios de los gastos de consumo personal, que sigue siendo la guía más fiable de las tendencias reales de la inflación en la economía. También se publicará el índice de confianza de los consumidores de la Universidad de Michigan a las 16:00 horas (CET) y los datos de ventas de vivienda construida de septiembre.
Los impactantes datos de inflación de la eurozona provocaron una abrupta interrupción de la subida de los bonos y las acciones que había comenzado cuando el Banco Central Europeo suavizó ligeramente su lenguaje sobre las nuevas subidas de los tipos de interés.
En el mes de octubre, los precios subieron un 4% en Italia y un 1% o más en Francia y Alemania, con el impacto de las subidas de los precios de la energía en todas sus formas, una vez más subestimado por los analistas antes de tiempo.
Varios países de la eurozona también han publicado los datos del PIB del tercer trimestre, situándose Francia y España por debajo de las expectativas, aunque Alemania ha registrado un aumento del 0,3%, mejor de lo esperado, con respecto al trimestre anterior.
Los precios del petróleo han estado bajando, aunque cerrarán la semana cerca de sus máximos.
Los beneficios del 15% de Exxon Mobil han superado las previsiones del consenso, mientras que los 11.200 millones de dólares de beneficios de Chevron también han superado las expectativas.
A las 12:45 horas (CET), los futuros del crudo estadounidense bajan un 0,9% hasta 88,31 dólares, mientras que los futuros del Brent se dejan un 0,6% hasta 94,50 dólares.
Los datos de Baker Hughes sobre el recuento de yacimientos activos y los de la CFTC sobre posicionamiento cerrarán la semana más tarde.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.