Último minuto
Investing Pro 0
💎 Accede a las herramientas de mercado en las que confían miles de inversores Empezar

¿Preparados para nuevas sorpresas? Ojo a estos 10 cisnes negros para 2023

Publicado 22.12.2022 01:44
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
© Reuters.
 
USD/JPY
+0.54%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
XAU/USD
+0.28%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
Gold
+0.27%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 

Por Laura Sánchez

Investing.com - "Atrás quedaron los días en que los bajos tipos de interés podían alimentar los sueños de un mundo ideal construido sobre energías renovables, igualdad y bancos centrales independientes. En 2023, las economías mundiales cambiarán al modo de economía de guerra, donde las ganancias económicas soberanas y la autosuficiencia triunfan sobre la globalización". Así de rotundos se muestran en Saxo Bank, que acaba de publicar su informe sobre los cisnes negros de cara al próximo año.

Los cisnes negros se conocen como acontecimientos que aparentemente no se podían prever, que tienen un gran impacto socioeconómico y que, una vez ocurridos, se analizan con retrospectiva y finalmente se convierten en sucesos que sí podían esperarse.

Estas son las 10 predicciones 'disparatadas' del banco danés:

1. Coalición multimillonaria crea 'Proyecto Manhattan', un plan de billones de dólares para energía

La necesidad mundial de energía en constante crecimiento impulsa a los más ricos del mundo a juntarse y lanzar un proyecto de I+D de un tamaño que el mundo no ha visto desde que el Proyecto Manhattan le dio a Estados Unidos la primera bomba atómica.

2. Dimite el presidente francés Emmanuel Macron

El estancamiento político en Francia y el ascenso de Marie Le Pen tras las elecciones de 2022 acorrala al presidente Macron, obligándolo a abandonar la política y renunciar a su cargo.

3. El oro se dispara a 3.000 dólares después de que los bancos centrales no sen capaces de controlar la inflación

A medida que los mercados y los bancos centrales se dan cuenta de que la idea de que la inflación es transitoria es incorrecta, y que los precios se mantendrán altos por más tiempo, el oro se dispara, alcanzando un precio de 3.000 dólares.

4. La Unión Europea crea sus propias fuerzas armadas

Con desafíos continuos en la región y un ejército de EE.UU. que no está ejerciendo su tradicional papel como protector global, la Unión Europea acuerda crear sus propias fuerzas armadas para defenderse de los diferentes riesgos geopolíticos, como la guerra Rusia-Ucrania.

5. Un país acuerda prohibir toda la producción de carne para 2030

En un esfuerzo por convertirse en uno de los líderes mundiales en el camino hacia las emisiones netas cero, un país decide no solo imponer un fuerte impuesto a la carne, sino también prohibir por completo la producción nacional.

6. Reino Unido celebra un referéndum contra el Brexit

Después de una recesión y una gran presión interna, Reino Unido se ve envuelto en una agitación política que terminará con una votación para retroceder en el Brexit.

7. Controles de precios generalizados para limitar la inflación oficial

La historia nos dice que con la economía de guerra viene el racionamiento y los controles de precios. Y esta vez no es diferente, ya que los gobernantes empiezan a aprobar estrictos controles de precios que conducen a una variedad de consecuencias no deseadas.

8. La OPEP+ y 'Chindia' abandonan el FMI y acuerdan negociar con nuevos activos de reserva

Las sanciones contra Rusia han causado una agitación generalizada debido a los movimientos del dólar estadounidense en países de todo el mundo que no consideran a EE.UU. un aliado. Para liberarse de esto, dejan el FMI y crean un nuevo activo de reserva.

9. El USD/JPY queda fijado en 200 dólares mientras Japón revisa el sistema financiero

Tras los desafíos que enfrentó el yen japonés en 2022, el Banco de Japón intenta evitar que la moneda se deslice. Sin éxito a largo plazo, Japón lanzará un reinicio de todo su sistema financiero. El USD/JPY sube a 160 y 170 dólares y la protesta pública contra la inflación disparada alcanza un punto álgido. Con el USD/JPY superando los 180, el gobierno y el banco central se ponen en marcha y establecen un tope en 200 dólares.

10. La prohibición de los paraísos fiscales acaba con el capital privado

Con la economía de guerra viene un mayor enfoque en los intereses nacionales y la capacidad de los países soberanos para hacerse valer. En ese sentido, los países de la OCDE centran su atención en los paraísos fiscales y sacan las armas pesadas, prohibiéndolos por completo.

¿Preparados para nuevas sorpresas? Ojo a estos 10 cisnes negros para 2023
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email