Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

Resistencia hawkish de la Fed: Solo un recorte a tasa de interés en 2024 ¿por qué?

Publicado 12.06.2024, 01:11 p.m
© Investing.com
USD/MXN
-

Investing.com - La sorpresa de la Reserva Federal de los Estados Unidos no llegó con la decisión de mantener las tasas de interés sin cambios, en el rango de 5.25 a 5.50% en junio, sino con la actualización en las expectativas económicas que apuntan a una desinflación más lenta de lo esperada. Esto ha llevado a que la mediana del Comité del Mercado Abierto (FOMC, por su sigla en inglés) anticipe solo un recorte a las tasas este 2024, en lugar de los tres previstos en marzo.

En las proyecciones consignadas en el diagrama de puntos, o dot plot, se observa que 4 oficiales no esperan un recorte en las tasas este año, 7 de ellos solo anticipan un recorte de 25 puntos base (pb) en 2024 y 8 esperan recortar la tasa 50 pb este año. Esto arroja que la mediana de los funcionarios considere que sería apropiado que las tasas de interés estén en 5.1% a finales del año.

Ahora, la proyección del FOMC para 2024 de la inflación PCE en su índice general y subyacente ha subido 0.2% respecto a lo previsto en marzo para ubicarse en 2.6% y 2.8%, respectivamente. Para 2025, las proyecciones se ajustaron 0.1% al alza, pronosticando ahora una inflación PCE general y subyacente en 2.3%.

“Dentro de las revisiones que se hicieron a las proyecciones de las principales variables macro de la Fed, destaca que tanto las de la inflación general como las de la subyacente se incrementaron para 2024 y 2025. Ante ello, ahora sólo se espera 1 recorte de la tasa en 2024”, explicó Janneth Quiroz Zamora, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil en Grupo Financiero Monex.

Los funcionarios del FOMC también anticipan que las tasas se mantendrán más altas de lo esperado, pues se ajustaron las previsiones de la mediana para el 2025 pues ahora se espera que las tasas se ubiquen en 4.1% al cierre del próximo año, desde el 3.9% anticipado anteriormente, lo que implicaría bajarlas unos 125 pb desde la tasa actual.

Los inversionistas están muy atentos al inicio de los recortes a las tasas de interés, ya que esto llevará a modificar los portafolios de inversión. Para lograr la máxima rentabilidad, cientos de inversionistas en México, y miles a nivel mundial, confían en InvestingPro para obtener toda la información, los datos y los análisis que les han permitido diseñar sus estrategias de inversión para subirse a la ola de ganancias que vendrá cuando las tasas comiencen a bajar. ¿Tú ya eres uno de ellos? ¡Suscríbete aquí!

Todavía estás a tiempo para descubrir las joyas del mercado y obtener los mejores rendimientos con InvestingPro. Las herramientas premium serán tus mejores aliadas para armar tu estrategia de inversión Llévate InvestingPro con un DESCUENTO ADICIONAL en todos nuestros planes Pro y Pro+ de 1 y 2 años con el cupón MEJORPRO. ¡Únete aquí!

Con estos ajustes quedó claro que la sorpresa positiva en la inflación de mayo en Estados Unidos, la cual se moderó a 3.3% en su lectura anualizada y quedó por debajo de las expectativas de los economistas, no fue suficiente para darle la confianza a la Fed para comenzar con los recortes.

“Con la baja de mayo, se mantiene la expectativa que la Fed hará únicamente un recorte a la tasa de interés en 2024, con la posibilidad de no recortar la tasa si la inflación general se estanca alrededor del 3.5% anual en los próximos meses”, señaló Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico y Financiero en Grupo Financiero Base.

En la conferencia de prensa posterior al anuncio de la decisión de política monetaria, el presidente de la Fed, Jerome Powell, consideró que las perspectivas económicas son inciertas y reafirmó lo expresado en el comunicado respecto a que el FOMC no considera que sea apropiado reducir el rango objetivo para la tasa de fondos federales hasta que tengan mayor confianza en que la inflación se está moviendo de manera sostenible hacia el 2%.

“Hasta ahora este año, los datos no nos han dado esa mayor confianza. Sin embargo, las lecturas de inflación más recientes han sido más favorables que a principios de año y ha habido un modesto progreso adicional hacia nuestro objetivo de inflación. Necesitaremos ver más datos positivos para reforzar nuestra confianza en que la inflación se está moviendo de manera sostenible hacia el 2%”, refirió.

En su comparecencia, Powell advirtió nuevamente que el disminuir la restricción de la política demasiado pronto o demasiado podría dar como resultado una reversión del progreso que hemos visto en la inflación. Al mismo tiempo, reducir la restricción de la política demasiado tarde o demasiado poco podría debilitar indebidamente la actividad económica y el empleo.

¿Por qué no se movió el tipo de cambio?

A pesar de los ajustes en las proyecciones de la tasa de interés del FOMC, el tipo de cambio se mantuvo estable, con el dólar estadounidense cotizando alrededor de los 18.77 pesos mexicanos. Con esto, la depreciación del peso mexicano se ha mantenido en alrededor de 1% respecto al cierre previo.

“El peso casi no reaccionó a la noticia de que los oficiales de la Fed esperan ahora recortar la tasa de interés en solo una ocasión. La Fed parece que ahora no es el factor más importante para el tipo de cambio en México”, opinó Gabriela Siller Pagaza.

Además, el hecho de que el dólar estadounidense recortara las pérdidas tras en anuncio de política monetaria no resulta sorprendente pues, comentó: “los miembros del FOMC llevan desde marzo diciendo que sería bueno esperar para recortar la tasa y ya estaba descontado que las expectativas se iban a ajustar”.

En este ambiente de incertidumbre, los inversionistas tienen la posibilidad de proteger su cartera con acciones sólidas capaces de resistir las debacles e incluso encontrar inversiones que les generarán oportunidades a largo plazo.

Los suscriptores de InvestingPro pueden utilizar herramientas como las listas de seguimiento que les permite identificar las acciones que tienen una mayor oportunidad de ganancias a partir del Valor de Mercado asignado exclusivamente por los algoritmos de InvestingPro. Además, pueden observar el precio objetivo medio de los analistas y encontrar grandes oportunidades de inversión a precio de ganga.

Con el cupón MEJORPRO tendrás un descuento espectacular al inscribirte en nuestros planes de 1 y 2 años. ¡Obtenlo ahora mismo haciendo clic en este enlace!.

También puedes elegir una de las siguientes opciones para aplicar automáticamente tu promoción:

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.