Último minuto
Investing Pro 0
💎 Accede a las herramientas de mercado en las que confían miles de inversores Empezar

Reunión de la OPEP+, ADP, la epopeya de Twitter: 5 claves en Wall Street

Publicado 05.10.2022 07:32
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
© Reuters.
 
GBP/USD
+0.03%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
US500
-0.27%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
DJI
-0.47%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
LCO
-1.07%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
ESZ3
-0.19%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
CL
-1.02%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 

Por Geoffrey Smith

Investing.com - La OPEP y sus aliados planean una gran reducción de la producción de petróleo desafiando al presidente de Estados Unidos, Joe Biden. ADP publica su estimación en cuanto a la contratación en el sector privado, un día después de que la encuesta de vacantes de empleo del Departamento de Empleo mostrara un fuerte descenso de las vacantes. La primera ministra de Reino Unido, Liz Truss, tratará de arrojar cierta claridad sobre la dirección de sus políticas. Y las consecuencias de la rendición de Elon Musk ante Twitter (NYSE:TWTR) resuenan en las bolsas estadounidenses. Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay que estar pendientes este miércoles, 5 de octubre, en los mercados financieros.

1. La OPEP+ se dispone a recortar fuertemente las cuotas de producción

Los mayores exportadores de petróleo del mundo están dispuestos a acordar una fuerte reducción de la producción a partir de noviembre en una reunión en Viena.

Las noticias sugieren que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (principalmente Rusia) recortarán su cuota de producción hasta en 2 millones de barriles al día para apuntalar la caída de los precios, y algunos informes también insinúan una nueva acción unilateral por parte de Arabia Saudí.

Cualquier reducción supondrá una gran frustración para la Administración del presidente estadounidense, Joe Biden, que ha liberado millones de barriles de la Reserva Estratégica de Petróleo para bajar los precios de la gasolina antes de las elecciones de mitad de mandato de noviembre.

Los precios del crudo registraron máximos de tres semanas el martes al filtrarse los detalles de las posiciones negociadoras de los miembros (y al sorprender a la baja los datos de reservas de Estados Unidos), pero se han estabilizado durante la noche, subiendo el crudo estadounidense un 0,1% hasta 86,41 dólares por barril, mientras que el crudo Brent sube un 0,1% hasta 91,73 dólares por barril.

2. Las acciones de Twitter aún no se creen del todo la adquisición de Musk

Elon Musk se lame las heridas y Carl Icahn hace recuento de sus ganancias después de que Musk aceptara seguir adelante con su oferta por Twitter al precio original de 54,20 dólares, tras intentar zafarse del acuerdo durante el verano.

El cambio de opinión de Musk del martes se produjo sólo unos días antes de que tuviera que declarar en relación con la demanda de Twitter en Delaware.

Sin embargo, el mercado todavía no valora la adquisición como un hecho: Las acciones de Twitter caen un 0,6% antes de la apertura del mercado hasta 51,76 dólares, casi un 5% por debajo del precio de la oferta de Musk.

3. El informe de ADP añadirá color al panorama del mercado laboral

ADP publicará su estimación sobre la contratación en el sector privado de Estados Unidos entre mediados de agosto y de septiembre, un día después de que el Departamento de Trabajo anunciara una de las mayores caídas mensuales de vacantes de puestos de trabajo de la historia en todo el país.

Las cifras tuvieron el efecto de un cohete para un mercado que está cada vez más abierto a apostar por un cambio radical de política monetaria de la Reserva Federal. Sin embargo, las declaraciones posteriores a los datos del gobernador de la Reserva Federal, Philip Jefferson, y de la presidenta de la Reserva Federal de San Francisco, Mary Daly, echaron un jarro de agua fría sobre esas esperanzas, lo que impulsó al dólar e hizo bajar los activos de riesgo.

El dólar ha subido medio punto porcentual, impulsado por la subida de 50 puntos básicos del Banco de Reserva de Nueva Zelanda, lo que redujo las esperanzas de que sus colegas de Australia iniciaran una tendencia con una subida menor, una de 25 puntos básicos, el martes. Polonia, Rumanía e Islandia celebran hoy las reuniones de sus bancos centrales.

4. Las acciones apuntan a una apertura a la baja tras una salvaje subida; la Fed frena las esperanzas de un cambio brusco de rumbo

Los mercados de valores de Estados Unidos apuntan a una reversión de un tercio de las ganancias del martes a la apertura, ya que los participantes hacen una pausa para tomar aliento tras un repunte salvaje de cobertura corta.

A las 12:25 horas (CET), los {{8873|futuros del Dow Jones}} descienden 286 puntos, o un 0,9%, mientras que los {{8839|futuros del S&P 500}} y los {{8874|futuros del Nasdaq 100}} se dejan una cantidad similar.

Las acciones que probablemente acapararán la atención este miércoles incluyen, naturalmente, las de Twitter y Tesla (NASDAQ:TSLA). Las de ésta última bajan un 1,2% antes de la apertura, ante la incertidumbre en torno a la cantidad de excedente generado cuando Musk pignore acciones frente a los préstamos que necesitará para comprar la empresa de redes sociales.

5. El discurso de Truss no logra aliviar las preocupaciones en torno a la libra y los bonos de Reino Unido

La primera ministra de Reino Unido, Liz Truss, ha tratado de poner punto final a la debacle de comunicación que ha sido su primer mes en el cargo, en un discurso —relativamente— claro ante la conferencia anual del Partido Conservador.

Truss ha prometido que su Gobierno "siempre será fiscalmente responsable" y también se retractó de sus anteriores amenazas de acabar con la independencia del Banco de Inglaterra, afirmando que es correcto que el banco central fije los tipos de interés sin interferencias políticas.

Sin embargo, también se ha aferrado a su compromiso de bajar los impuestos sin dar ningún detalle sobre cómo se financiarán sus recortes fiscales. La libra pierde casi un centavo frente al dólar en previsión del discurso y ha seguido cayendo. A los bonos del Estado tampoco les ha gustado, y el rendimiento de los bonos de referencia a 10 años sube 14 puntos básicos hasta el 4,00%.

Reunión de la OPEP+, ADP, la epopeya de Twitter: 5 claves en Wall Street
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Comentarios (1)
neleon faith
neleon faith 05.10.2022 9:42
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Recomiendo absolutamente a la Sra. ; Milenaayrton_fx_trade cripto a nuevos comerciantes que luchan por obtener ganancias en su inversión en criptomonedas. Una vez estuve en esa situación hasta que me presentaron al Sr. ❏ Milenaayrton_fx_trade _ cripto, que efectivamente cambió mi vida, comencé a obtener buenas ganancias. de mis operaciones hasta la fecha, visítela en ➡️%0020ンンンンン使 ahora
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email