Llegaron los valores elegidos por IA. Ve lo nuevo de la estrategia Titanes Tecnológicos, que ha subido +28.5% en 2024.Vea la lista completa

¡Peso resiste turbulencia! Precio del dólar baja, espera actas de la Fed

Publicado 16.08.2023, 08:08 a.m
© Reuters.
USD/MXN
-
JPM
-
MCO
-

Investing.com - El precio del dólar hoy en México baja al inicio de la sesión de este miércoles, 16 de agosto, mientras los mercados se mantienen cautelosos y a la expectativa de la publicación de las minutas de la última reunión de política monetaria del Comité Federal del Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), en la que se decidió subir las tasas de interés en 25 puntos base (pb) para dejarlas en el rango de 5.25 a 5.50%.

A las 07:49 horas, tiempo de la ciudad de México, el peso mexicano registraba una apreciación de 0.44% con el tipo de cambio bajando hasta las 17.06 unidades. Con esto, revierte la tendencia alcista que había registrado en las sesiones previas, pero aún sin descender nuevamente por debajo de las 17.00 unidades.

El evento estelar de este día se centra en las actas del FOMC, que se darán a conocer al mediodía. Los inversionistas y analistas buscarán mayores pistas sobre la conducción de la política monetaria del banco central y determinar si la Fed concluyó con el apretamiento o si realizará un ajuste adicional al alza en las tasas. Además, permitirá dar mayor claridad sobre el aterrizaje suave en la economía estadounidense.

La mayoría de los integrantes del FOMC aún no se muestran convencidos de que el ciclo de alza de tasas haya concluido pese al descenso que ha mostrado la inflación.

“Actualmente las apuestas de los mercados no esperan un aumento de tasas en lo que resta del año, por lo que será relevante la participación del presidente de la Fed en el Simposio de Jackson Hole donde buscará alinear las expectativas del mercado”, comentó Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico y Bursátil en CIBanco.

Conoce nuestra sección de brokers.

Mejores brokers de México

Esta mañana, el peso mexicano además muestra resistencia frente al dólar estadounidense ante las señales de debilidad económica y los problemas en el sector inmobiliario del gigante asiático que ha despertado temores sobre un contagio a escala global.

“De acuerdo con reportes, autoridades habrían pedido a algunos fondos de inversión, no liquidar sus posiciones para evitar que los mercados sigan cayendo, mientras que los indicadores de vivienda siguen preocupando a los inversionistas (índice de precios de vivienda nueva cayeron 0.2% mensual, su mayor retroceso en siete meses)”, dijeron los expertos de Grupo Financiero BX+.

Esto se suma al hecho de que, después del recorte de tasas de interés del martes, el Banco Popular de China inyectó 297,000 millones de yuanes en efectivo a través de contratos de recompra inversa de siete días, siendo la mayor cantidad de efectivo a corto plazo desde febrero.

“Hay aversión al riesgo por la actividad económica de China. Las autoridades de ese país continúan imponiendo estímulos económicos a medida que la desaceleración se profundiza”, explicó Gabriela Siller Pagaza, Directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base.

También existe preocupación sobre el sector bancario estadounidense, pues el presidente de la Fed de Minneapolis, Neel Kashkari, señaló que la crisis de los bancos podría no haber terminado. Ayer, Fitch Ratings advirtió que los bancos de Estados Unidos podrían ser degradados, incluyendo a gigantes como JP Morgan (NYSE:JPM), si la agencia recorta aún más su evaluación del entorno operativo para la industria. Previamente, Moody's (NYSE:MCO) rebajó la calificación de 10 bancos estadounidenses medianos y puso a seis gigantes bancarios en revisión para posibles rebajas.

¡InvestingPro al 50% de descuento! Aprovecha la oferta de verano con El Lago de los Business

¡Aprovecha la oferta de verano con Lago de los Business

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.