🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

¿Superpeso imparable? UBS ve el dólar arriba de 17.00 y su regreso a 18.00

Publicado 19.07.2023, 12:05 p.m
© Reuters.
USD/MXN
-
UBSG
-

Investing.com - Al inicio del segundo semestre del 2023, el peso mexicano ha marcado un hito. El debilitamiento del dólar estadounidense y la preferencia de los inversionistas por la divisa nacional han llevado el tipo de cambio a perforar el piso de las 17.00 unidades y consolidarse en niveles no vistos desde diciembre de 2015.

A las 11:36 horas, tiempo de la ciudad de México, el precio del dólar se ubicaba en 16.76 pesos que si bien representa una ligera depreciación de 0.15% para la moneda nacional, no opaca el hecho de que, en lo que va del 2023, el peso se ha apreciado casi un 14%.

“El tipo de cambio muestra un periodo de consolidación entre 16.74 y 16.80 pesos por dólar, ya que el mercado se mantiene a la espera de los comentarios de Jerome Powell tras la decisión de política monetaria de la Reserva Federal del 26 de julio”, explicó Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base.

Pero, ¿cuánto tiempo logrará resistir el peso mexicano con esta ganancia histórica? Los analistas de UBS (SIX:UBSG) creen que, en tres meses, el tipo de cambio podría registrar un rebote y volver a niveles por encima de las 17.00 unidades.

“Nuestras previsiones de final de trimestre para el par USD/MXN son de 17.25 para el tercer trimestre de 2023 y de 17.5 para el cuarto trimestre de 2023”, se lee en un análisis liderado por Gabriela Soni, directora de Estrategias de Inversión en UBS México.

Conoce nuestra sección de brokers.

Mejores brokers de México

En el reporte, la estratega explica que el peso mexicano continúa beneficiándose de su carry alto debido a las altas tasas de interés.

De hecho, prevé que las tasas de interés reales aumenten aún más conforme siga moderándose la inflación aun cuando el Banco de México (Banxico) ha llegado a su nivel terminal del ciclo monetario alcista, con la tasa de referencia en 11.25%.

Además reconoce que los déficits fiscales y de cuenta corriente manejables en el país, la solidez de las remesas y el impulso positivo generado por el nearshoring fortalecen la visión positiva sobre el peso mexicano.

“Ahora bien, los lazos económicos de México con EE.UU. hacen que el peso sea vulnerable a una desaceleración estadounidense. Por lo tanto, creemos que el peso seguirá una tendencia gradual de debilitamiento”, comentó.

Elecciones presionarán al tipo de cambio

Rumbo a 2024, desde UBS se mantiene la perspectiva de una depreciación gradual del peso mexicano, con un tipo de cambio en 17.75 unidades a finales del primer trimestre del próximo año y ver el regreso del dólar a 18.00 pesos a finales del segundo trimestre del 2024.

Con estos pronósticos, el reporte liderado por Gabriela Soni reconoce que las elecciones presidenciales de México, previstas para junio de 2024, y en Estados Unidos que se llevarán a cabo en noviembre de 2024, también podrían ejercer presión sobre la divisa.

“Entre los riesgos principales para nuestra opinión, se encuentran que la recesión estadounidense sea más grave de lo previsto, que se produzcan cambios considerables en la política económica de México y que se complique el entorno de cara a las elecciones presidenciales de 2024”, señala el reporte.

¡InvestingPro al 50% de descuento! Aprovecha la oferta de verano con El Lago de los Business

¡Aprovecha la oferta de verano con Lago de los Business

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.