¡Superpeso se repliega! Dólar en México sube previo a decisión de la Fed

Publicado 25.07.2023, 07:53 a.m
© Reuters.
USD/MXN
-

Investing.com - El peso mexicano inicia la sesión de este martes, 25 de julio, perdiendo terreno frente al dólar estadounidense tras darse a conocer datos decepcionantes en la actividad económica de mayo y a un día del evento económico clave para los mercados financieros de esta semana: la decisión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) que será dada a conocer este miércoles.

A las 07:52 horas, tiempo de la ciudad de México, el precio del dólar se ubicaba en 16.92 pesos, lo que representa una depreciación de la divisa mexicana del 0.61%.

Los inversionistas tienen la atención puesta en la reunión de la Fed que inicia hoy y concluye mañana con la decisión de política monetaria. Los mercados ya descuentan que el banco central subirá las tasas 25 puntos base (pb) para dejarlas en un rango de 5.25% a 5.50%.

La clave estará en el tono del comunicado, la guía prospectiva y las palabras que el presidente de la Fed, Jerome Powell, emita en la rueda de prensa posterior, donde los operadores buscarán las pistas para conocer si el banco central concluirá con el ciclo alcista actual o si continuará con el apretamiento monetario.

“La reacción del peso mexicano dependerá de si la Fed logra convencer o no de su mensaje más hawkish. La subida de tasa ya está prácticamente descontada. Al concretarse, reduce el diferencial de tasa de interés con México, el factor principal que ha explicado la apreciación de la moneda en los últimos meses”, comentó Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico y Bursátil en CIBanco.

Decisión de la Fed: ¡Descubre aquí los datos clave!

Barómetro de tasas de la Fed

El peso mexicano además se vio impactado por el decepcionante dato del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) para mayo.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer que en el quinto mes del año, la actividad económica registró un estancamiento mensual, luego de haber registrado un avance de 0.9% en su lectura anterior.

“El IGAE decepcionó al señalar una variación de 0.0% mensual para la economía durante mayo. Esta cifra se ubica debajo del estimado de +0.4% que el INEGI había publicado hace apenas unos días y que auguraba fortaleza para el trimestre”, agregó Janneth Quiroz Zamora, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil de Grupo Financiero Monex.

A tasa anual y con cifras originales, el avance del IGAE fue de 4.30%, por encima del 3.60% previsto por los analistas

Adicionalmente, los analistas de Grupo Financiero BX+ no descartan que en esta jornada se perciba cierto apetito por riesgo, respaldado por el nuevo paquete de estímulos económicos anunciado por el Gobierno chino, para impulsar su economía, particularmente el sector inmobiliario, del cual no se ofrecieron mayores detalles.

¡InvestingPro al 50% de descuento! Aprovecha la oferta de verano con El Lago de los Business

¡Aprovecha la oferta de verano con Lago de los Business

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.