TENSIÓN USDMXN: El peso lucha por ganar al dólar; perfila pérdida semanal

Publicado 18.08.2023, 07:50 a.m
© Reuters.
USD/MXN
-

Investing.com - El tipo de cambio en México este viernes amanece tenso en un ambiente donde los inversionistas reciben datos de que la economía mexicana continúa con una expansión sostenida, pero mantienen cierta cautela tras las señales de una debilidad en la economía china, mientras los mercados aumentan las apuestas a que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) hará un incremento más a las tasas de interés.

A las 07:33 horas, tiempo de la ciudad de México, el peso mexicano registraba una ligera apreciación de 0.09%, con el dólar estadounidense cotizando en las 17.08 unidades. De mantener esta cotización a lo largo del día, la divisa nacional se perfila registrar una pérdida semanal de 0.57%.

La aversión al riesgo detonada desde China luego de que el gigante inmobiliario Evergrande se acogiera a la protección de bancarrota. Los bonos emitidos en dólares por parte de Evergrande se rigen por leyes de Nueva York y es un paso necesario para que se lleve a cabo la reestructuración de deuda en Hong Kong y las Islas Vírgenes Británicas.

“Evergrande tuvo problemas para el pago de deuda en septiembre del 2021, lo que desató episodios de aversión al riesgo en los mercados financieros y puso en evidencia la crisis inmobiliaria en China”, recordó Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base.

Conoce nuestra sección de brokers.

Mejores brokers de México

Respecto a las decisiones de política monetaria, cabe recordar que el miércoles, la Fed dio a conocer las minutas de la última reunión de política monetaria del Comité Federal del Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) en las que se advierte que los políticos monetaristas son partidarios de realizar un aumento adicional a las tasas de interés para asegurar que la inflación está consolidando su descenso al objetivo del 2%.

“Es altamente probable que los mercados sigan reflejando los temores asociados a la debilidad de la economía china, especialmente tras solicitud de protección por bancarrota del Capítulo 15 en Estados Unidos de la desarrolladora inmobiliaria Evergrande Group, aunque también siguen evaluando la posibilidad de un mayor endurecimiento monetario tras las minutas que se conocieron en la semana”, explicaron los analistas de Grupo Financiero BX+.

Respecto a los datos locales, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer que el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) para julio habría avanzado un 0.2% a tasa mensual, desacelerando desde el 0.4% registrado en junio. A tasa anualizada, el avance de la actividad económica habría estado en 3.4%, por debajo del 3.9% registrado el mes pasado, pero reflejando un crecimiento sostenido de la economía mexicana.

El INEGI además dio a conocer las cifras de ventas minoristas para junio, las cuales mostraron un crecimiento de 2.3% a tasa mensual, mejorando significativamente su desempeño desde la caída de 0.5% registrada el mes previo y anotando su mayor aumento en 15 meses. A tasa anualizada y con cifras originales, las ventas minoristas avanzaron a 5.9%, superando notablemente al 2.9% que esperaba el consenso.

¡InvestingPro al 50% de descuento! Aprovecha la oferta de verano con El Lago de los Business

¡Aprovecha la oferta de verano con Lago de los Business

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.