América Móvil también sufre por la escasez mundial de chips(R)

Publicado 28.04.2021, 08:31 a.m
América Móvil también sufre por la escasez mundial de chips(R)
GM
-
AAPL
-
VOWG_p
-
AMXB
-
005930
-
7203
-
7267
-
NEMAKA
-
por Michelle del Campo

(Retransmite la nota publicada el 27 de abril)

Infosel, abril. 28.- La escasez mundial de chips, que ha afectado durante los últimos meses a industrias como la automotriz, alcanzó en su casa al gigante mexicano de las telecomunicaciones, América Móvil (MX:AMXL).

Durante el primer trimestre, la compañía contrajo más de 11% sus ventas por equipos en México, en comparación con lo registrado un año antes; una disminución que se explica parcialmente con la pausa en las líneas de producción en varias latitudes de productos impulsados por tecnología de procesamiento de datos.

"Los ingresos por equipos cayeron 11.7% debido a las menores ventas de dispositivos, en parte debido a la escasez mundial de chips", reconoció la compañía, en un comunicado emitido en el marco de su reporte trimestral.

Si bien México no fue el único mercado en donde América Móvil reportó bajas en esta línea de ingresos --otros afectados fueron Centroamérica y Ecuador-- fue el único al que adjudicó la contracción por esta situación. La caída en México, contrastó con el crecimiento en ese rubro en mercados como Estado Unidos, Perú o Brasil.

La baja en ventas de equipos en México, que representa poco más de 20% de los ingresos de América Móvil en el país, afectó tanto a las unidades vinculadas a su negocio de telefonía móvil, como los ingresos por equipos utilizados en sus servicios a líneas fijas.

Importantes fabricantes de dispositivos como Apple (NASDAQ:AAPL) y Samsung (KS:005930) estarían enfrentando presiones, que hasta hace poco había sido más notorias a nivel global en el segmento automotriz.

En México, automotrices como Volkswagen (DE:VOWG_p), Toyota (T:7203), Honda (T:7267) y General Motors (NYSE:GM) han reajustado su producción para afrontar este problema, que algunos, como el fabricante mexicano de autopartes Nemak (MX:NEMAKA), esperan pueda estabilizarse a lo largo del año.

El problema apunta como origen a la pandemia de covid-19, que causó bajas considerables en las ventas de los fabricantes de automóviles en general el año pasado, por lo que los principales fabricantes de semiconductores enfocaron su producción a satisfacer la demanda de otras industrias, como la electrónica, mediante la fabricación de chips para tecnología 5G.

No obstante, la rápida recuperación de la industria automotriz y de las ventas generó esta escasez.

CLAVE DE PIZARRA: AMX

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.