NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

BMV financia en 2020 el menor monto de colocaciones en 11 años

Publicado 24.12.2020, 10:18 a.m
BMV financia en 2020 el menor monto de colocaciones en 11 años
AMXB
-
ALFAA
-
MXX
-
NEMAKA
-
por Patricia Guerrero Medina

Infosel, diciembre. 24.- Está por terminar el año y es probable que muchos inversionistas sientan alivio porque el índice de referencia de la Bolsa Mexicana de Valores alcanzó a recuperar los niveles a los que cerró en 2019, tras remontar una caída de más de 20% en las semanas de mayor incertidumbre y zozobra económica producto de la pandemia del coronavirus covid-19. En cuanto a colocaciones, la historia no terminó igual.

La veloz creación de vacunas y la consecuente esperanza de recuperación económica más estable contribuyó al repunte de la muestra S&P/BMV IPC, no obstante, la confianza para colocar cualquier tipo de instrumento en Bolsa no fue la misma e incluso fue el peor registro desde 2009, año de la crisis subprime y la pandemia de influenza A H1N1.

De forma muy generalizada aquellas empresas que no colocaron muy probablemente entendieron que difícilmente empatarían sus expectativas para recabar dinero con el riesgo que los inversionistas estaban dispuestos a asumir en tiempos e sobrada volatilidad.

El monto total financiado a trasvés del principal auspiciador del mercado bursátil de México fue de 348 mil 24 millones de pesos (17 mil 400 millones de dólares) en lo que va de 2020, al sumar deuda de largo y corto plazo, acciones, fideicomisos inmobiliarios y certificados de capital, de acuerdo con datos de la propia Bolsa.

"De cierta forma fue un año bastante complicado", dijo en entrevista Carlos Hernández, especialista de Masari Casa de Bolsa. "Hacia adelante es probable que los indicadores empiecen a mostrar una recuperación, pero trimestralmente".

La valuación del mercado, en términos de su principal índice, es más de 15% inferior a los máximos que marcó en 2017, año que de hecho mantiene el récord como el mejor en monto colocado de los últimos siete años (33 mil 460 millones de dólares).

A ello Grupo Bolsa también debe sumar la competencia que enfrenta desde hace un par de años, ya que la Bolsa Institucional de Valores logró atraer la única nueva acción del país, la firma de energía solar Cox Energy América, y atrajo a emisores de deuda, lo que le permitió apuntarse colocaciones por poco más de 70 mil millones de pesos (3.5 mil millones de dólares).

Pese a ello, Grupo BMV consideró que 2020 fue un año positivo, al insertarse en medio de una crisis sin precedentes.

"Tuvimos un año exitoso, considerando la disrupción que provocó la contingencia sanitaria", escribió en el comunicado Marcos Martínez, presidente del consejo de administración de Grupo Bolsa. "En la BMV se realizaron las mayores ofertas públicas del mercado mexicano y con productos innovadores como fibras de infraestructura y un par de listados sin ofertas públicas de por medio".

Respecto de 2019, el monto total financiado significó una caída de 22%, el tercer retroceso consecutivo y la baja más pronunciada en seis años.

Lo recabado por emisiones de deuda tanto de corto como de largo plazo, así como por Certificados Bursátiles Fiduciarios de Proyectos de Inversión (CerPis), cayó a ritmo de doble dígito.

Pese a que multiplicó lo recabado mediante Certificados de Capital de Desarrollo (CKDes) y fideicomisos de inversión en bienes raíces (fibras) --además del retorno de las fibras de infraestructura y energía (fibras E)--, la ausencia de ofertas públicas iniciales de acciones sentenció el dato de 2020.

Las colocaciones estelares del año para la BMV fueron dos fibras, la de Telesites, un operador de torres de telecomunicaciones escindido del gigante del sector, América Móvil (MX:AMXL), que obtuvo 12 mil millones de pesos (537 millones de dólares en su momento) al transmitir poco más de un tercio de sus torres al nuevo instrumento; y la fibra E de Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina (Ideal), que recabó 25 mil 872 millones de pesos (mil 59 millones de dólares), una operación entre partes relacionadas.

Además, sí hubo dos nuevas acciones, aunque derivadas de procesos que no requirieron oferta pública.

Una fue Controladora Nemak (MX:NEMAKA), la nueva matriz de la automotriz Nemak luego de su separación del conglomerado Alfa (MX:ALFAA) en la búsqueda de una mejor valuación; así como Acosta Verde, un operador de centros comerciales medianos que resultó de la ejecución de los activos iniciales del vehículo especial con propósito de adquisición (spac, por sus siglas en inglés) de la firma de inversión Promecap.

Más que crecer el mercado incluso entró en riesgo de achicarse.

Este año la productora y comercializadora de papel y sus derivados Bio Pappel, así como la aseguradora General de Seguros concretaron procesos para minimizar la participación de inversionistas minoritarios y poder deslistarse del mercado.

Las compañías buscan "en un entorno donde las tasas de interés son más bajas, entrar con este proceso de refinanciamiento o quitarse obligaciones financieras, para entrar a 2021 en una forma más robusta", señaló el experto de Masari.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.