Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Bolsas de Asia caen, euro se debilita por crisis griega

Publicado 26.06.2015, 02:08 a.m
© Reuters.  Bolsas de Asia caen, euro se debilita por crisis griega
AXJO
-
JP225
-
KS11
-
SSEC
-
MIAPJ0000PUS
-
CSI300
-

Por Shinichi Saoshiro

TOKIO, 26 jun (Reuters) - Las bolsas de Asia caían el viernes luego de que Grecia no logró llegar a un acuerdo con sus acreedores, mientras que el euro y el dólar operaban en rangos estrechos en momentos en que la saga de la deuda de Atenas mantenía a los inversores cautelosos.

Unas negociaciones de último minuto de los ministros de Finanzas de la zona euro se reanudarán el sábado a fin de evitar una quiebra de Grecia la próxima semana o para comenzar a preparar un "Plan B" para proteger a la zona euro de las turbulencias del mercado financiero.

Atenas tiene que repagar 1.600 millones de euros (1.790 millones de dólares) el martes al Fondo Monetario Internacional.

"Nosotros estamos diciendo, no sin pensarlo cuidadosamente, que este Eurogrupo es de importancia decisiva, considerando que hay muy poco tiempo y que debe trabajarse en una solución", dijo la canciller alemana, Angela Merkel, en una conferencia de prensa el viernes.

Un colapso de las negociaciones el jueves reveló la amplia brecha que hay entre Grecia y sus acreedores, enfatizando la posibilidad de que ambas partes no lleguen a ponerse de acuerdo en las concesiones propuestas.

Los analistas también señalaron el hecho de que el Parlamento alemán tiene que ratificar cualquier cambio primero antes de pagar un rescate.

Una salida de Grecia de la zona euro será inevitable si Atenas y sus prestamistas no llegar a una solución dentro de los próximos cinco días, dijo el viernes el Comisario de la UE, el alemán Günther Oettinger.

La incertidumbre en curso presionaba a las acciones en Asia.

El índice MSCI de acciones asiáticas fuera de Japón .MIAPJ0000PUS bajaba un 1 por ciento, pero aún se encamina a una pequeña subida semanal de un 0,3 por ciento.

En Japón, el índice Nikkei de la bolsa de Tokio .N225 cerró con una baja del 0,3 por ciento.

Datos reportados el viernes revelaron que el gasto de los hogares japoneses subió más de lo esperado, pero la inflación se ha continuado estable, manteniendo vivas las expectativas de un mayor estímulo del banco central más tarde este año.

Las volátiles acciones chinas caían por segundo día seguido en momentos en que el mercado se esforzaba por digerir una avalancha de ofertas públicas iniciales, una oferta racionada de efectivo y la confusión sobre la dirección política del Gobierno y el banco central.

Tanto el referencial CSI300 de las principales acciones que cotizan en Shanghái y Shenzhen .CSI300 como el índice compuesto de Shanghái .SSEC cedían más de un 6 por ciento.

Las acciones en Australia .AXJO cayeron un 1,5 por ciento, pero el índice surcoreano KOSPI .KS11 rompió la tendencia y ganó un 0,4 por ciento.

En los mercados de divisas, el euro EUR= cedía un 0,1 por ciento a 1,1188 dólares.

Frente a la moneda japonesa, el dólar restaba un 0,2 por ciento a 123,33 yenes JPY= .

Con Grecia en el centro de atención, unos datos estadounidenses optimistas que de otra manera podrían haber impulsado el dólar fueron relegados a un segundo plano.

Cifras reportadas el jueves mostraron que el gasto del consumidor estadounidense registró en mayo su mayor incremento en casi seis años, una prueba más de que el crecimiento económico se está acelerando en el segundo trimestre.

En los mercados de materias primas, los futuros del petróleo en Estados Unidos CLc1 añadían un 0,2 por ciento, a 59,81 dólares el barril después de cerrar el jueves con una caída de casi un 1 por ciento. (Reporte adicional de Lisa Twaronite en Tokio, Andreas Rinke en Bruselas y Keith Wallis en Singapur. Editado en español por Carlos Aliaga)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.