
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Los índices de Wall Street operan con caídas este lunes, profundizando las pérdidas del viernes, afectados por las preocupaciones que ha generado el sector inmobiliario de China ante la crisis de Evergrande Group.
A las 9:20 a.m (hora de la Ciudad de México), el S&P 500 retrocede 1.35%, a 4,373.29 unidades, luego de que el indicador general de acciones registrara su mayor caída de dos semanas desde febrero.
El Promedio Industrial Dow Jones baja 1.38%, a 34,106.52 unidades; mientras que el Nasdaq Composite baja 1.84%, a 14,767.58 puntos.
Estos niveles apuntan a que los índices bursátiles de Wall Street están teniendo sus peores caídas en semanas.
En México, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cae 1.08% a 50,761.27 puntos.
En medio de la crisis que enfrenta el gigante inmobiliario chino Evergrande Group, las preocupaciones se acumulan entre los participantes del mercado que creen cada vez más que Beijing permitirá que Evergrande fracase e inflija pérdidas a sus accionistas y tenedores de bonos.
La semana pasada Evergrande anunció que enfrentaba dificultades sin precedentes, por lo cual sus acciones que cotizan en Hong Kong profundizaron su caída y este lunes tocaron su nivel más bajo en una década. El índice Hang Seng cayó 3.30%, su cierre más bajo desde octubre.
La carga de la deuda de la empresa es la mayor para cualquier compañía de desarrollo o gestión inmobiliaria que cotiza en bolsa en el mundo.
Los líderes de China están presionando a Evergrande y otras compañías de bienes raíces para que reduzcan su deuda, mientras intentan dominar los mercados inmobiliarios del continente después de años de crecimiento descontrolado, según The Wall Street Journal.
El pasado viernes, Reuters informó que el gobierno les ha dicho a los magnates inmobiliarios de Hong Kong que deben invertir recursos e influencia para respaldar los intereses de Beijing, para así ayudar a resolver una escasez de viviendas potencialmente desestabilizadora en la ciudad.
Evergrande debe pagar este lunes un préstamo bancario nacional, con un periodo de gracia de 24 horas, según los estrategas de Deutsche Bank (DE:DBKGn) .
Las firmas inmobiliarias como Henderson Land (HK:0012) Development, New World Development y Sun Hung Kai (HK:0086) Properties se retiraron más del 10%.
Entre las acciones, AMC Entertainment, registra una caída del 5.8%. El retroceso de las materias primas y las preocupaciones de una desaceleración en la economía de China pesan sobre las acciones de Occidental Petroleum (NYSE:OXY), Freeport Mc-MoRan y Devon Energy.
Anglo American (LON:AAL) cae más de 8% en Londres y Freeport-McMoRan pierde 4.7%. Glencore (LON:GLEN) cae 5.8%; BHP Group, 4.7%; y la siderúrgica alemana Thyssenkrupp (DE:TKAG), 5.5%.
Las acciones de tecnología y las acciones de firmas financieras como China Merchants Bank y Ping An (HK:2318) Insurance Group, también retrocedieron.
En Europa, el Stoxx 600 cae 2.89%, liderado por las acciones de empresas de recursos básicos, bancos y aseguradoras.
Entre las acciones individuales, Prudential (LON:PRU) pierde más de 7% en Londres después de que la aseguradora dijera que planeaba recaudar 22,490 millones de dólares de Hong Kong, equivalentes a alrededor de 2,900 millones de dólares, mediante la emisión de nuevas acciones.
En Asia, los mercados bursátiles en China, Japón y Corea del Sur se mantuvieron cerrados por feriados.
En el mercado de las materias primas, los precios del petróleo operan a la baja este lunes, tras el fortalecimiento del dólar ante una mayor aversión al riesgo en los mercados de valores.
La publicación Bolsas de México y EU operan en rojo lastradas por crisis de Evergrande apareció primero en EL CEO.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.