NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El temor a más confinamientos no da tregua a un Ibex-35 teñido de rojo

Publicado 28.10.2020, 02:21 a.m
© Reuters.
ES35
-
BBVA
-
CABK
-
NTGY
-
REDE
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
SABE
-
SAN
-
ICAG
-
BKIA
-
CIEA
-
AENA
-
PHMR
-

MADRID, 28 oct (Reuters) - Tras caer en la víspera a los niveles más bajos en más de un mes, principal selectivo español volvía a sufrir un varapalo de más del 2% en la apertura del miércoles pendiente del anuncio de más medidas para combatir la segunda ola del coronavirus.

Asimismo, la atención del mercado estaba en las novedades en torno al acuerdo fiscal en Estados Unidos, los comicios que deben celebrarse a menos de una semana en dicho país y la temporada de resultados corporativos en curso.

Las expectativas de confinamientos más severos en toda Europa lastraban los mercados en la apertura, y el Ibex-35 cayendo un 2,20%, hasta los 6.504,7 puntos.

El Gobierno de Francia prevé un confinamiento nacional de un mes que podría entrar en vigor desde la medianoche del jueves, mientras Alemania quiere cerrar bares, gimnasios y restaurantes al prever incrementos de hasta 20.000 nuevas infecciones diarias para finales de semana.

Al otro lado del Atlántico, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció el martes que probablemente habría un nuevo paquete de estímulos para amortiguar el impacto de la pandemia y las restricciones, pero que sería tras las elecciones del 3 de noviembre, debido a las asperezas tanto entre los republicanos como con los demócratas en el Congreso.

Así las cosas, el mercado español arrancaba con prácticamente la totalidad de los valores en rojo y pendiente de algunos resultados corporativos.

Bankia BKIA.MC anunció un beneficio neto de 37 millones de euros en el tercer trimestre, un 79% menos que en el mismo periodo de 2019, en el contexto de la alerta sanitaria por la pandemia de COVID-19. La entidad caía un 0,504%, menos que otras entidades del sector bancario. Santander SAN.MC perdía un 2,156%, mientras BBVA BBVA.MC se dejaba un 2,286%, Caixabank CABK.MC cedía un 0,9568%, Bankia BKIA.MC perdía un 0,5044% y Sabadell SABE.MC cedía un 3,0882%.

Por su parte, el grupo español de aeropuertos Aena AENA.MC reconoció el miércoles el incierto panorama para su negocio por la segunda ola de la pandemia de COVID-19, y registró una pérdida de 107,6 millones de euros en los nueve primeros meses del año. El grupo cedía un 2,778% en bolsa, seguido por compañías con severa afectación de su negocio por las restricciones a la movilidad debido al nuevo virus, como el grupo de aerolíneas IAG (MC:ICAG), que cedía un 3,374%, y la hotelera Meliá que retrocedía un 3,462%.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica TEF.MC caía un 1,202%, Inditex ITX.MC cedía un 2,0336%, Iberdrola IBE.MC se dejaba un 0,6604%, y la petrolera Repsol REP.MC perdía un 2,0147%.

También publicó resultados Naturgy (MC:NTGY), que cedía un 1,324% tras anunciar una caída del 45,6% en su resultado neto a septiembre, mientras que Red Eléctrica REE.MC caía también un 0,063% tras ver lastrados sus resultados en los nueve primeros meses de 2020, reduciendo su beneficio neto un 4,2% respecto al mismo periodo del año pasado.

Aguantaba en positivo Pharma Mar PHMR.MC , que subía un 0,8% ante las expectativas de mayor negocio por la venta de productos relacionados con la pandemia, mientras CIE Automotive CIEA.MC registraba un alza del 0,3%, tras caer el martes un 6%.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.