🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura

Publicado 04.05.2020, 08:11 a.m
(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura
FCC
-
AAPL
-
PCAR
-
WMT
-
DOM
-
CEMEXCPO
-
GCARSOA1
-


Infosel, mayo. 4.- A continuación te presentamos un resumen de lo que debes saber antes de la apertura:

1.- Cemex (MX:CEMEXCPO) sufrió ya el primer gran impacto de la crisis sanitaria por la pandemia de coronavirus covid-19 en la economía, al alejarla de sus metas para recuperar el grado de inversión que perdió hace más de una década.

Las medidas para contener la propagación del virus, implementadas por los gobiernos de los mercados donde opera, obligaron a la compañía a suspender su objetivo de reducción de deuda, estimado en tres mil 500 millones de dólares entre 2019 y 2020; y a poner bajo revisión el de recorte de costos, previsto en 200 millones para este año.

2.- GM Financial de México, NR Finance México y Paccar (NASDAQ:PCAR) Financial México, tres empresas que brindan soluciones financieras para la compra de vehículos en el país, lograron regresar con éxito --aunque parcial-- al mercado mexicano de bonos corporativos de corto plazo.

Las tres compañías, que la semana pasada tuvieron que decretar desiertas cinco subastas que presentaron a los inversionistas con papeles de corto plazo, corrieron en esta ocasión con mejor suerte al poder colocar cinco bonos con vencimientos de 28, 91 y 182 días ayer.

3.- Apple (NASDAQ:AAPL) pudo sortear el ambiente poco favorable para su negocio generado durante los tres primeros meses del año por la expansión del coronavirus covid-19, que afectó durante este periodo a mercados asiáticos claves para la empresa, como China.

La venta de servicios en línea, así como la comercialización de accesorios, o wearables, permitieron a Apple incrementar 1% sus ventas entre enero y marzo, su segundo trimestre fiscal, en comparación con las registradas durante el mismo periodo del año anterior, dijo Apple, en un comunicado.

4.- Industrias Peñoles busca que las autoridades federales y locales permitan la reanudación de actividades de la industria, que no fue considerada esencial por el decreto de emergencia, publicado a finales de marzo.

Junto con la Cámara Minera de México, el sindicato FRENTE y otros organismos empresariales, Peñoles mantiene un diálogo con las autoridades para convencerlos de poner en marcha sus operaciones de manera limitada, dijo la compañía, en un comunicado.

5.- El consorcio encabezado por Operadora Cicsa, la división de construcción e infraestructura del conglomerado Grupo Carso (MX:GCARSOA1), ganó la licitación del segundo tramo del Tren Maya, uno de los proyectos de infraestructura más importantes de la actual administración federal, al vencer otras propuestas presentadas semanas atrás.

La empresa, junto con su socia FCC (MC:FCC) Construcción, filial de la firma española Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), será la encargada de los trabajos del tramo de 235 kilómetros, que correrá de Escárcega a Calkiní, de acuerdo con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), la entidad encargada de vigilar el desarrollo del proyecto.

6.- Becle, conocida por su marca José Cuervo, tiene contemplado que la prohibición de venta de alcohol en algunos estados y municipios de México profundice el impacto negativo en sus ventas que ya provocan otras medidas de aislamiento social para frenar el avance de la pandemia por coronavirus covid-19.

La compañía incluso ya observa un debilitamiento principalmente en su categoría de tequila, la principal, señalaron directivos en conferencia telefónica con analistas con motivo de sus resultados financieros al primer trimestre de 2020.

7.- Alsea puso en marcha en México una serie de medidas para garantizar el empleo de los más de 39 mil colaboradores que tiene en el país, luego de la polémica generada en marzo tras el anuncio de sus medidas de fortalecimiento financiero.

Como parte de acuerdos de intercambio temporal, algunos trabajadores de Alsea se han unido a otras empresas minoristas --como el gigante del sector Walmart (NYSE:WMT) de México y Centroamérica-- que mantienen sus operaciones; otros, reforzaron las actividades de Domino's Pizza (LON:DOM), uno de sus negocios más resistentes debido a su modelo basado en la entrega a domicilio, explicó la compañía, en una conferencia con analistas e inversionistas.

8.- Fomento Económico Mexicano (Femsa) alertó sobre claras caídas en el tráfico de sus tiendas Oxxo, farmacias y gasolineras, debido a las restricciones a la movilidad implementadas por las autoridades en las diversas jurisdicciones donde opera, una tendencia que inició desde finales de marzo.

Durante abril, la empresa ha visto una caída de doble dígito en el tráfico en sus tiendas Oxxo, debido a la menor afluencia de las personas en las calles, un efecto que presiona sus ingresos en esa línea de negocio, explicó la compañía, en una conferencia con analistas e inversionistas.

9.- Viva Aerobus prepara la operación de 40 rutas a partir de mayo, luego de reducir en más de 70% su oferta de vuelos a finales de marzo por el desplome en la demanda de servicios aéreos derivado de la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus covid-19.

Las rutas, que incrementarán de forma gradual, serán operadas durante todo el mes y contemplan la conexión entre destinos estratégicos del país, incluyendo a Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Cancún y Tijuana, dijo la empresa en un comunicado.

10.- La empresa estatal Petróleos Mexicanos registró una pérdida neta de 562 mil 251 millones de pesos (23 mil 427 millones de dólares) en el primer trimestre de 2020, superando las pérdidas observadas durante todo el año pasado.

El saldo financiero negativo de Pemex representó un incremento mil 474.1% con respecto al mismo periodo del año previo, cuando la petrolera estatal registró una pérdida de 35 mil 719 millones de pesos, de acuerdo con el reporte trimestral presentado ante la Bolsa Mexicana de Valores.

AGENDA: En Estados Unidos se darán a conocer las órdenes de fábricas y órdenes de bienes durables. En México se esperan datos de manufacturas.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.