(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura

Publicado 08.05.2020, 08:21 a.m
© Reuters.
WMT
-
NFLX
-
ABI
-
ELEKTRA
-
GFNORTEO
-

Infosel, mayo. 8.- A continuación te presentamos un resumen de lo que debes saber antes de la apertura:

1.- Grupo Elektra (MX:ELEKTRA) obtuvo una suspensión por parte de un juzgado federal que le permitirá continuar la operación de sus tiendas, pese a no ser consideradas una actividad primordial en medio de la contingencia sanitaria por el brote de coronavirus covid-19 en el país, no obstante se comprometió a solo ofrecer servicios financieros, la única de sus actividades que México sí etiquetó como esencial.

El recurso fue otorgado por el Juzgado Primero de Distrito en materia Administrativa, con sede en Nuevo León, que consideró precisamente las actividades de envío y recepción de remesas que realiza la minorista como esenciales, de acuerdo con la información pública disponible en el portal del Poder de la Judicatura Federal.

2.- La industria restaurantera reportó el cierre permanente de más de 300 establecimientos de este giro, a consecuencia de las medidas de distanciamiento social dictadas por las autoridades federales y locales para tratar de desacelerar los contagios de coronavirus covid-19, a partir de la última semana de marzo.

Estos cierres, así como los ajustes que realicen los establecimientos que logren sortear la falta de ventas, representarán una pérdida de 300 mil empleos directos, alrededor de 10% de los puestos que genera la industria, dijo Francisco Fernández, presidente la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos (Canirac), en videoconferencia.

3.- Productores de energía eólica y solar alertaron que la decisión de las autoridades mexicanas de suspender las pruebas de conexión a la red de transmisión a nuevos proyectos de energía renovable, generará un impacto negativo en 44 proyectos, que representan seis mil 426 millones de dólares de inversión directa.

La decisión tomada por Centro Nacional de Control de Energía, o Cenace, la entidad encargada de supervisar el sistema eléctrico nacional, afectará a 28 plantas fotovoltaicas y eólicas que estaban listas para entrar en operación, así como a 14 proyectos en construcción, a lo largo de 18 estados del país, dijeron Asociación Mexicana de Energía Solar y la Asociación Mexicana de Energía Eólica, en un posicionamiento común.

4.- Netflix (NASDAQ:NFLX) anunció que partir del próximo mes su tarifa en México incluirá el impuesto al valor agregado (IVA), por lo que una buena parte de sus clientes pagarán 16% más por sus servicios, como parte de la reforma aprobada el año pasado a la Ley del Impuesto al Valor Agregado que toca a servicios de streaming y videojuegos en línea.

De esta manera, a partir del próximo mes, el plan básico que tenía un costo de 129 pesos, costará 139 pesos (5.8 dólares) a sus abonados --8% de incremento--; mientras que el plan estándar de 169 pesos mensuales pasará a 196 pesos (8.15 dólares) y el premium de 229 a 266 pesos (11 dólares), de acuerdo con la información dada a conocer por la compañía.

5.- Walmart (NYSE:WMT) de México y Centroamérica retomará su participación en la campaña de ventas en línea Hot Sale de este año, el mayor programa de ofertas y descuentos de la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO) para impulsar al sector.

Luego de que la cadena de tiendas de supermercados no participó en las ediciones 2018 y 2019, para lanzar su propia campaña llamada Hot Days. La diferencia con el Hot Sale es que esta última se enfoca en ventas en línea y Walmart México prefirió seguir su estrategia de fortalecimiento omnicanal, lo que significa estar para los clientes en cualquier punto de venta tanto físico como en línea.

6.- Anheuser Busch InBev matriz de la mexicana Grupo Modelo, confirmó que la mayoría de los puntos de venta de sus productos en México enfrentan desabasto, ante las medidas impuestas por las autoridades ante el coronavirus covid-19, unas de las más restrictivas que enfrenta a nivel global.

El inventario de la compañía comenzó a mermar más visiblemente tras las vacaciones de Semana Santa, luego de la suspensión de sus actividades de producción en la primera semana de abril, dijo AB InBev (BR:ABI), en un comunicado.

7.- La Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO) dio a conocer los detalles de la campaña anual de ofertas y descuentos por internet que impulsa desde 2014, llamada Hot Sale, una edición que será diferente a lo experimentado en años anteriores al ser una oportunidad para que comercios que cerraron sus tiendas físicas para frenar el virus covid-19 puedan mover su mercancía de manera digital.

La edición 2020 del Hot Sale más que duplicará de cinco a 11 días la duración de la temporada de promociones, iniciando el viernes 22 de mayo y culminando el lunes 1 de junio, dijo Pierre-Claude Blaise, director general de la AMVO, en videoconferencia.

8.- Banco Mercantil del Norte, o Banorte (MX:GFNORTEO), dijo que realizará una emisión de bonos en el mercado local por 11 mil millones de pesos (458 millones de dólares).

La emisión, que se efectuará mañana viernes 8 de mayo, consiste en la venta de 110 millones de Certificados Bursátiles Bancarios a un precio de 100 pesos cada uno.

9.- La Comisión Federal de Competencia Económica advirtió que la decisión que tomó la semana pasada el Centro Nacional de Control de Energía, o Cenace, de suspender de manera indefinida la entrada en operación de nuevos proyectos generadores de energías limpias podría tener consecuencias negativas para el desarrollo del mercado eléctrico en el país y los consumidores.

Para los especialistas de Cofece, el acuerdo o resolución que tomó el órgano encargado de supervisar el buen funcionamiento del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), no sólo crea un entorno de incertidumbre para otros participantes de la industria de la generación eléctrica en el país, al dar ventajas a la empresa eléctrica estatal, Comisión Federal de Electricidad (CFE), sino que demás incumple con la Ley de la Industria Eléctrica que ordena a los reguladores a operar el mercado eléctrico mayorista "en condiciones que promuevan la competencia, eficiencia y no indebida discriminación".

AGENDA: En Estados Unidos se darán a conocer la tasa de desempleo y la nómina no agrícola. En México no se espera la publicación de datos económicos relevantes.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.