Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Gil White, Cañedo White marcan distancia de su spac Opes (1)

Publicado 19.11.2019, 05:35 p.m
Gil White, Cañedo White marcan distancia de su spac Opes (1)
XAU/USD
-
GC
-
LNKD
-
IXIC
-

por Michelle del Campo

(Reescritura, amplía a lo largo de la nota)

Infosel, noviembre. 19.- Los empresarios mexicanos Gonzalo Gil White y José Antonio Cañedo White redujeron su participación en Opes Acquisition, una empresa de propósito especial o spac, por sus siglas en inglés, que crearon hace un par de años en Estados Unidos, en medio de los problemas financieros de Oro Negro, otra de sus compañías dedicada a ofrecer servicios petroleros que actualmente pasa por un proceso de liquidación.

Entre septiembre y noviembre, Gil White dejó la dirección general de Opes y redujo su participación de 8.3 a 6%, una parte de la cual es ejercida a través de Axis Public Ventures --sociedad en la que participan su socio y primo José Antonio Cañedo White y Carlos Enrique Williamson, fundadores también de Oro Negro--, de acuerdo con un documento presentado ante Securities and Exchange Commission, el regulador del mercado de valores, mejor conocido como SEC.

Por otro lado, Cañedo White, quien en septiembre tenía un interés de 6.4% en la compañía, ya no destaca --como persona física-- entre los principales dueños del spac; es decir, entre los accionistas que tienen una participación mayor de 5% en la empresa.

Estos movimientos representan un alejamiento de Opes, la empresa fundada en 2017 por los empresarios mexicanos, que enfrentan procesos legales en México por supuestos malos manejos de Oro Negro.

Gil White y Cañedo White podrían haber ejercido incluso su derecho como accionistas de liquidar, con una prima de 0.02 dólares, una parte de sus títulos, un hecho que fue aprobado por los dueños de Opes en una asamblea de septiembre en la que se aceptó una extensión de tiempo para que la administración de la compañía definiera, hasta el 15 de noviembre, en qué iba a ejercer con los 115 millones de dólares que recabó en su oferta pública inicial de marzo de 2018.

Opes, que cotiza en Nasdaq, habría cambiado de administración a finales de octubre, con el nombramiento en la dirección general del australiano David Mack, un abogado con experiencia en reestructuras y que, de acuerdo con su perfil de LinkedIn (NYSE:LNKD), forma parte de Drivetrain, una firma, con sede en Nueva York, con experiencia en la creación de negocios y liderar reestructuraciones, en medio de litigios complejos.

El cambio de estafeta administrativa de Opes, que llevó a la empresa a incumplir con la fecha para la presentación de sus resultados financieros trimestrales.

"El informe trimestral de la compañía bajo el formulario 10-Q para el trimestre que finalizó el 30 de septiembre de 2019 no se pudo completar a tiempo sin un esfuerzo y gasto irrazonable para la compañía debido a los cambios recientes en el equipo administrativo de la compañía y, como resultado, no pudo completar los pasos administrativos necesarios para la presentación", dijo Opes en un documento enviado a SEC el viernes pasado.

Tras este cambio organizacional, la compañía convocó el viernes 15 de noviembre a una asamblea de accionistas en donde los dueños aprobaron una ampliación al 15 de enero de 2020 para que Opes pueda concretar algún negocio.

"El propósito de la enmienda de extensión es darle a la compañía más tiempo para completar una combinación de negocios inicial", explicó Mack, en la convocatoria.

A pesar de cambio en la administración y la reducción de la participación de los empresarios Gil White y Cañedo White, la compañía sigue manteniendo entre sus principales accionistas a Polar Asset Management Partners (11.8%), el empresario mexicano Rodrigo Lebois (9.1%), Weiss Asset Management (8.2%) y Lion Point Capital (7.6%).

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.