Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

MERCADOS A.LATINA-Monedas y bolsas cierran mixtas en medio de mayor aversión al riesgo

Publicado 30.03.2021, 02:51 p.m
© Reuters.
USD/MXN
-
USD/ARS
-
USD/BRL
-
USD/CLP
-
USD/COP
-
USD/PEN
-
WFC
-
DX
-
MERV
-
SPIPSA
-
BVSP
-
MXX
-
COLCAP
-
MSCIEF
-
MILA00000PUS
-
SPBLPSPT
-

(Actualiza con cierres)

Por Froilan Romero

SANTIAGO, 30 mar (Reuters) - La monedas y bolsas de valores de América Latina cerraron mixtas el martes, en medio de una aversión global al riesgo que llevaba a los inversores a buscar refugio en el dólar, mientras los mercados seguían atentos el colapso de un fondo de cobertura en Wall Street.

* El dólar subió el martes contra las principales monedas y tocó máximos de un año ante el yen, ya que el acelerado proceso de vacunación en Estados Unidos y los planes de grandes paquetes de estímulos alimentaron las expectativas de una sólida recuperación, apuntalando los rendimientos de los bonos del Tesoro.

* Los rendimientos de referencia de los bonos del Tesoro a 10 años subieron a máximos de 14 meses el martes a 1,776%, y más tarde operaban con una leve alza a 1,727%. Los retornos ascendieron un día antes de que el presidente Joe Biden describa cómo pretende pagar un plan de infraestructura de 3 billones a 4 billones de dólares.

* El índice dólar subió por encima de la marca de 93 unidades y sumaba alrededor de un 0,4% a 93,294 unidades. Más temprano alcanzó su mayor nivel en cuatro meses, de 93,357.

* "Hay un impulso detrás del movimiento. Hemos roto algunos niveles técnicos clave en algunas de las monedas clave, incluido el índice dólar", dijo Erik Nelson, macroestratega de Wells Fargo (NYSE:WFC) en Nueva York. El peso mexicano MXN= cotizaba al cierre en 20,5805 por dólar, con un alza marginal de un 0,13% frente a los 20,6081 del precio de referencia de Reuters del lunes, pero se encaminaba a terminar con pérdidas el primer trimestre de 2021.

* El principal índice accionario S&P/BMV IPC .MXX , que integran las 35 empresas más líquidas del mercado, subió un 0,33%, a 47.905,00 unidades y completó una racha de cinco jornadas de alzas.

*"Con una agenda doméstica ligera en una semana corta de operaciones, los flujos de cierre de trimestre podrían desatar una fuerte volatilidad en los mercados emergentes", dijo Monex Europe en un reporte.

* Los inversionistas se preparan para cerrar el primer trimestre del año. Esta semana será corta para los mercados debido a los feriados del jueves y viernes por Semana Santa.

* El real brasileño BRL= subió un 0,16%, a 5,7588 unidades, mientras que el índice Bovespa .BVSP de la bolsa escaló un 1,18%, a 116.778 unidades y se encaminaba a su primera ganancia mensual en lo que va del año.

* En Argentina, el peso ARS=RASL bajó un marginal 0,04%, a 91,96 unidades por dólar en depreciación regulada por el banco central, al tiempo que el índice Merval .MERV de la bolsa de Buenos Aires ganó un 1,8%, a 47.771,74 unidades.

* El peso chileno CLP=CL CLP= revirtió pérdidas de primera hora y cerró la jornada con un alza marginal de un 0,04%, a 730,20/730,50 unidades por dólar. En tanto, el principal índice de la Bolsa de Santiago, el IPSA .SPIPSA , se sacudió de sus pérdidas y subió un 0,23%, a 4.928,15 puntos.

* El peso colombiano COP=STFX terminó con baja de un 0,32% a 3.730 unidades por dólar, en su séptima sesión consecutiva de pérdidas; mientras que el índice accionario COLCAP .COLCAP de la bolsa culminó con alza de un 0,49% a 1.327,32 puntos

* "La fortaleza del dólar en los últimos meses es el resultado de la capitalización en los mercados de un potencial incremento en la inflación, como efecto colateral del gigantesco estímulo monetario y fiscal que se está desplegando en Estados Unidos", dijo Ricardo Evangelista, analista senior de ActivTrades.

* "Sin embargo, algunos sostienen que las recientes ganancias del dólar puedan no durar, ya que no está garantizado que los precios aumenten significativamente y durante un período prolongado de tiempo", agregó.

* La moneda peruana PEN=PE PEN= se depreció un 0,61%, a 3,771/3,773 unidades, un nuevo mínimo histórico, con intervención del banco central por 127 millones de dólares en el mercado spot. En tanto, el referente de la bolsa de Lima subió un 0,52%, a 575,15 puntos.

Cotizaciones a las 2045 GMT Índices accionarios

Cotización

Var pct

Var pct

diaria en el año MSCI Mercados

1.310,11

0,2

1,42 emergentes .MSCIEF

MSCI América Latina

2.245,32

-0,64

-8,42 .MILA00000PUS

Bovespa Brasil .BVSP

116.849,67

1,24

-1,8212 IPC México .MXX

47.905

0,33

8,71 Argentina MerVal .MERV

48.090,66

1,799

58,66 COLCAP Colombia .COLCAP

1.327,32

0,49

-8,51 IPSA Chile .SPIPSA

4.928,15

0,23

-3,46 Selectivo Perú

575,16

0,53

12,26 .SPBLPSPT

Dólar frente a monedas

Cotización Var pct

Var pct

mensual en el año Real brasileño BRL=

5,7665

-2,90

-9,92 Peso Mexicano MXN=

20,5710

1,34

-3,31 Peso chileno CLP=CL

728,5

-0,80

-2,56 Peso colombiano COP=

3.727,25

-2,23

-8,13 Sol peruano PEN=PE

3,7708

-3,29

-4,09 Peso argentino ARS=RASL

91,95

-1,80

-8,40

(Reporte de Froilán Romero. Reporte adicional de Jorge Otaola y Hernán Nessi en Buenos Aires, Nelson Bocanegra en Bogotá, María Cervantes en Lima y Miguel Angel Gutiérrez en Ciudad de México.)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.