NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

MERCADOS A.LATINA-Monedas y bolsas de valores cierran mixtas en medio de retroceso global del dólar

Publicado 19.02.2021, 03:50 p.m
© Reuters.
USD/MXN
-
USD/ARS
-
USD/BRL
-
USD/CLP
-
USD/COP
-
USD/PEN
-
PBR
-
HG
-
MERV
-
SPIPSA
-
BVSP
-
MXX
-
COLCAP
-
MSCIEF
-
MILA00000PUS
-
SPBLPSPT
-

(Actualiza con cierre)

Por Froilan Romero

SANTIAGO, 19 feb (Reuters) - Las monedas y bolsas de valores de América Latina registraron un comportamiento mixto al cierre de las operaciones del viernes, en medio de un retroceso global del dólar, que cayó presionado por negativos datos laborales en Estados Unidos, aunque datos posteriores reavivaron el apetito por activos de riesgo.

* El dólar perdió terreno el viernes, ya que los actores del mercado favorecieron las monedas asociadas con el riesgo por sobre el billete verde, considerado un refugio seguro.

* El apetito fue avivado por datos económicos mejores de lo esperado y expectativas de que se materializará el paquete de ayuda por el coronavirus de 1,9 billones de dólares propuesto por el presidente estadounidense Joe Biden.

* "El dólar bajó frente a otras monedas, pero no mucho", dijo Oliver Pursche, presidente de Bronson Meadows Capital Management en Fairfield, Connecticut. "Espero que el dólar esté donde está ahora a fin de año, y la principal razón es que, si bien veo algunos signos de mejora en la economía, la política monetaria se mantendrá donde está". El peso mexicano MXN= cotizaba al cierre en 20,5220 por dólar, con una pérdida del 1,15% frente a los 20,2890 pesos del precio de referencia de Reuters del jueves.

* El principal índice accionario S&P/BMV IPC .MXX , que integran las 35 empresas más líquidas del mercado, ganaba cerca del término de la sesión un 0,82%, a 44.871,58 puntos.

* "El desempeño del peso en el mercado cambiario es evidencia de una mayor percepción de riesgo con respecto a México, debido a los efectos de las bajas temperaturas en Texas sobre los precios de energéticos y su disponibilidad en el país", afirmó Gabriela Siller, jefa de análisis del grupo financiero Base.

* El real brasileño BRL= se apreció un 1,04%, a 5,3846 unidades por dólar, pero acumuló una baja semanal de un 0,2%, mientras que el índice Bovespa .BVSP de la bolsa cayó un 0,54%, a 118.553 unidades y anotó una baja semanal de un 0,73%, liderada por las acciones de Petrobras (NYSE:PBR).

* Las amenazas del presidente Jair Bolsonaro de cambiar el liderazgo de Petrobras provocaron una fuerte caída de las acciones de la petrolera el viernes, lo que presionó al principal índice de la bolsa de São Paulo.

* En Argentina, el peso ARS=RASL bajó un 0,11%, a un mínimo histórico de 89,16 unidades en depreciación regulada por el banco central, al tiempo que el índice Merval .MERV de la bolsa de Buenos Aires cayó un 1,61% y culminó la semana con una baja acumulada de un 0,92%.

* "El índice (S&P Merval medido en dólares) se sigue acercando a la resistencia más cercana de 380 puntos, y alejándose del soporte de 300 puntos", dijo la consultora Portfolio Personal Inversiones.

* El peso chileno CLP=CL CLP= se apreció un 0,62% a 707,80/708,10 unidades por dólar, impulsado por un nuevo avance en el precio del cobre, la mayor exportación del país, con lo que acumuló un repunte un 1,91% durante la semana. En tanto, el principal índice de la Bolsa de Santiago, el IPSA .SPIPSA , escaló un 2,33%, a 4.623,74 puntos.

* El cobre saltó el viernes a su nivel más alto en nueve años, en su tercera semana consecutiva de ganancias, ya que la escasez de suministros y el sentimiento alcista hacia los metales básicos se mantuvo después del Año Nuevo chino.

* El peso colombiano COP=STFX cerró con baja de un 0,66% a 3.570,80 unidades por dólar, con lo que acumuló una depreciación de 2,12% en la semana. En tanto, el índice accionario COLCAP .COLCAP de la bolsa retrocedió un 0,08% a 1.352,57 puntos.

* La moneda peruana, el sol PEN=PE PEN= cerró estable a 3,652/,653 unidades. El banco central colocó 101 millones de dólares en el mercado spot y swaps cambiarios por 745 millones de soles, que acumuló una baja semanal de un 0,22%. El referente de la bolsa de Lima subió un 1%, a 604,81 unidades.

Cotizaciones a las 2131 GMT Índices accionarios

Cotización

Var pct

Var pct

diaria en el año MSCI Mercados

1.425,13

-1,37

10,33 emergentes .MSCIEF

MSCI América Latina

2.381,03

-1,44

-2,88 .MILA00000PUS

Bovespa Brasil .BVSP

118.430,53

-0,64

-0,4930 IPC México .MXX

44.871,58

0,82

1,83 Argentina MerVal .MERV

50.992,85 -1,609

68,24 COLCAP Colombia .COLCAP

1.352,57

-0,08

-6,77 IPSA Chile .SPIPSA

4.623,74

2,33

-9,43 Selectivo Perú

604,81

1

18,05 .SPBLPSPT

Dólar frente a monedas

Cotización Var pct

Var pct

mensual en el año Real brasileño BRL=

5,3823

1,50

-3,5 Peso Mexicano MXN=

20,4500

0,67

-2,72 Peso chileno CLP=CL

708,0

3,75

0,36 Peso colombiano COP=

3.569,3

-0,11

-4,05 Sol peruano PEN=PE

3,6500

-0,36

-0,91 Peso argentino ARS=RASL

89,06

-2,61

-5,88

(Reporte de Froilán Romero. Reporte adicional de Jorge Otaola y Hernán Nessi en Buenos Aires, Nelson Bocanegra en Bogotá y María Cervantes en Lima)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.