Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

(MERCADOS) Lo que debes saber antes de la apertura

Publicado 09.03.2018, 02:11 a.m
(MERCADOS) Lo que debes saber antes de la apertura
USD/MXN
-
DJI
-
ES35
-
IXIC
-
PTGCY
-
BSESN
-
STOXX
-
Infosel, marzo. 9.- A continuación te enviamos la información que debes conocer previo a la apertura de los mercados financieros:

1.- Donald J. Trump, presidente de Estados Unidos, aceptó reunirse con el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, con quien hace unos meses tuvo una serie de discusiones por su desarrollo armamentista y ensayos balísticos.

El régimen de Pyonyang, la capital norcoreana, envío una invitación formal al primer mandatario estadounidense a través de un grupo de funcionarios surcoreanos que visitaron la Casa Blanca.

Trump aceptó la invitación y, aunque no se dio a conocer el lugar, está previsto que el encuentro ocurra en mayo.

Un día antes se reportó que Kim estaba dispuesto a discutir con Estados Unidos una posible desnuclearización, a cambio que le garantizaran mantener su gobierno intacto.

La reunión sucedería luego de que el año pasado hubo tensiones importantes entre ambos, en donde Estados Unidos incluso impuso y promovió sanciones en contra de Corea del Norte.

2.- La Nómina no Agrícola reportó la adición de 313 mil empleos durante febrero, por encima de lo esperado y su mayor creación desde julio de 2016.

Así, la tasa de desempleo en febrero se ubicó en 4.1% por quinto mes consecutivo y por encima de lo esperado.

Los salarios por hora en promedio registraron un avance de 2.6% interanual, una desaceleración respecto del meses anterior.

Durante la jornada se espera conocer los inventarios mayoristas de enero.

3.- Los mercados de valores de Estados Unidos recibieron el dato con optimismo. Los futuros de las bolsas estadounidenses mostraban avances generalizados de 0.51% en el caso del índice Dow Jones, de 0.43% en el Nasdaq y de 0.47% en el S&P 500.

Por su parte las bolsas en Asia cerraron la jornada con ganancias, excepto por los índices Asia Dow y Sensex; mientras que Europa presentaba en su mayoría pérdidas a mitad de la sesión, excepto por IBEX 35 y Stoxx 600.

4.- Los tres candidatos presidenciales de coaliciones partidistas hablarán hoy en la 81 Comisión Bancaria de la Asociación de Bancos de México, celebrada en la ciudad de Acapulco, Guerrero.

A pesar de que continúan en intercampaña y por ley no pueden promover el voto ni su plataforma política, José Antonio Meade, candidato de la coalición entre los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (Panal), hablará a las 10:20 a.m.

Ricardo Anaya Cortés, candidato de los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC), hablará a las 11:15 horas.

Finalmente, Andrés Manuel López Obrador, de la coalición Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT (OTC:PTGCY)) y Partido Encuentro Social (PES), hablará a las 12:10.

5.- Dos funcionarios de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos tendrán intervenciones durante la jornada.

Eric Rosengren, la Fed para de Boston, hablará a las 11:40 a.m., mientras que Charles Evans, de la Fed de Chicago, hablará a las 11:45 a.m.

Ambos son miembros alternos sin derecho a voto en el Federal Open Market Committee (FOMC), el órgano colegiado de funcionarios de la Fed que decide el rumbo de la política monetaria en ese país.

6.- En México no habrá indicadores macroeconómicos de relevancia esta jornada.

7.- En Alemania la balanza comercial de enero mostró un superávit de 21.3 mil millones de euros, con una disminución de las importaciones de 0.5% y una caída igual para las exportaciones.

Por su parte, la producción industrial de enero cayó 0.1%, un tropiezo mayor que la esperado.

8.- En el Reino Unido, la producción manufacturera de enero avanzó 0.1% en términos mensuales, menos de lo esperado; mientras que en términos anuales avanzó 2.7%, también por debajo de lo esperado.

Además, la balanza comercial de enero tuvo un déficit de 12.32 mil millones de libras.

Por su parte, la producción industrial aumentó 1.3% mensual y 1.6% anual durante enero, ambos por debajo de lo esperado.

9.- En Brasil, el índice de precios al consumidor de febrero avanzó 0.32% mensual, lo esperado; mientras que en términos anuales aumentó 2.84%, por debajo de lo esperado.

10.- El peso mexicano registraba una apreciación de 1.12% frente a su nivel al cierre de la jornada pasada en el mercado electrónico, previo a la apertura, al ubicarse en 18.54 pesos por dólar.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.