Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

(MERCADOS) Lo que debes saber antes de la apertura

Publicado 18.02.2020, 07:49 a.m
(MERCADOS) Lo que debes saber antes de la apertura
JP225
-
HK50
-
AAPL
-
ENI
-
CL
-
ZS
-


Infosel, febrero. 18.- A continuación, te enviamos la información que debes conocer previo a la apertura de los mercados financieros:

1. El ritmo de crecimiento de la epidemia de un coronavirus letal en China tiene indicios de desaceleración. Beijing informó una la menor cantidad de nuevas infecciones por coronavirus desde enero y la menor cantidad de muertes durante una semana al reportarse mil 886 nuevos casos, la primera vez que la cifra diaria ha caído por debajo de dos mil desde el 30 de enero.

El total de contagios de China continental llegó a 72 mil 436 casos y 98 nuevas muertes, lo que marcó la primera vez que la cifra diaria cayó por debajo de 100 desde el 11 de febrero, con lo que la cifra total de fallecimiento fue de mil 886.

2. El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que los datos chinos sobre el número de nuevos enfermos por el coronavirus COVID-19 "parecen mostrar una disminución en los nuevos casos", pero cualquier tendencia aparente "debe interpretarse con mucha cautela".

Fuera de China, se registran 827 casos de enfermos en 26 países y regiones y cinco muertes, según un recuento de la agencia Reuters basado en declaraciones oficiales. Más de la mitad de esos casos han sido en un crucero en cuarentena frente a Japón.

3. Yoshihide Suga, el principal portavoz del Gobierno de Japón, dijo que se tiene previsto realizar ensayos con medicamentos contra el VIH para tratar a los pacientes infectados por el coronavirus, ya que el creciente número de casos supone una amenaza cada vez mayor para la economía del país, así como para la salud pública.

4. Los mercados en Asia cerraron con fuertes bajas destacando la caída de 1.40% en el índice Nikkei y de 1.54% en el Hang Seng, mientras los de Europa abrieron con bajas debido a que Apple (NASDAQ:AAPL), fabricante del iPhone, dijo que perdería su guía de ventas para el primer trimestre del año debido a los efectos por la epidemia de coronavirus.

5. China dijo que aceptaría solicitudes para conceder nuevas exenciones arancelarias a 696 productos importados de Estados Unidos, incluidos productos agrícolas y energéticos clave como la carne de cerdo y vacuno, la soja, el gas natural licuado y el petróleo crudo.

6. La petrolera italiana Eni (MI:ENI) dijo ayer que el descubrimiento recién hecho costa afuera en el sur de México genera un "potencial resultado comercial" del área que ganó en 2017 en el país latinoamericano, debido a su cercanía con otros prospectos.

La compañía estima que el hallazgo podría contener entre 200 y 300 millones de barriles de crudo ligero encontrado a una profundidad de tres mil 830 metros, con un tirante de agua de 338 metros y el descubrimiento se produce unos dos años después de que la firma elevó su estimación de otro prospecto en alta mar a dos mil millones de barriles.

7. La confianza de los inversionistas alemanes se deterioró mucho más de lo esperado en febrero, al registrar 8.7 puntos desde los 26.7 enteros de enero, por la preocupación de que el brote de coronavirus que se inició en China perjudique al comercio mundial, según una encuesta del instituto de análisis ZEW publicada el martes.

8. La actividad empresarial de la región de Nueva York aceleró durante el segundo mes del año, de acuerdo con las firmas que respondieron a la encuesta Empire State Manufacturing Survey que realiza la Reserva Federal (Fed) de Nueva York.

El índice manufacturero Empire State subió 8.1 puntos, desde 4.8 unidades en enero a 12.9 en febrero, dijo la Fed.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.