NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Peso mexicano está sobrevaluado, dice Goldman Sachs, tras el repunte que lo llevó a su mejor nivel en casi 8 años

Publicado 22.06.2023, 11:38 a.m
© Reuters.  Peso mexicano está sobrevaluado, dice Goldman Sachs, tras el repunte que lo llevó a su mejor nivel en casi 8 años
USD/MXN
-
GS
-

La institución bancaria Goldman Sachs (NYSE:GS) se sumó a las voces que consideran que el peso mexicano se encuentra sobrevalorado, luego de que en días pasados registrara su mejor nivel desde diciembre de 2015.

Durante los últimos 12 meses, el peso se ha apreciado 17%, lo que lo coloca en una de las monedas con mejor desempeño durante dicho período, según datos compilados por Bloomberg.

La analista de Goldman, Teresa Alves, considera que este resultado es una “evaluación errónea” ocasional del peso, y aseguró que no es raro que la moneda mexicana tenga un precio incorrecto.

El peso mexicano se ha visto respaldado por una tasa de interés por encima de la inflación, la entrada de remesas y la estabilidad fiscal y política, a diferencia de otras garantías que pueden ofrecer el resto de los mercados emergentes.

La creciente tendencia del nearshoring también ha beneficiado a la economía del país mediante la inversión, gracias a su ubicación geográfica.

Recordó que durante el periodo presidencial de Donald Trump también se registró una “valoración errónea” con un peso más débil de lo que debería haber sido durante un tiempo prolongado.

Leer más: 2023, el mejor año del ‘superpeso’ bajo el régimen de libre flotación, pero ¿a quiénes afecta la apreciación?

El futuro del peso

De acuerdo con Goldman y XP Investimentos, el peso podría seguir fortaleciéndose. Alves indicó que podría alcanzar hasta las 15.10 unidades por divisa estadounidense.

Seguimos viendo al peso mexicano como una moneda que debería continuar brindando rendimientos totales positivos, pero con una escalada cada vez más difícil de apreciar al contado

escribió la especialista.

Para Marco Oviedo de XP, la tasa de interés de Banco de México (Banxico) podría llevar a que el peso alcance las 16.30 unidades por dólar al fin de año si las entradas de cartera aumentan.

El banco central mexicano ha indicado que mantendrá la tasa clave alta durante un largo periodo, incluso cuando la inflación comience con el proceso de desaceleración.

Sin embargo, Oviedo indicó que el peso podría mantenerse fuerte incluso cuando Banxico comience a recortar la tasa de interés. La volatilidad de la moneda nacional ha caído a su nivel más bajo desde octubre de 2021, lo que puede atraer más operaciones de carry trade.

Una de las preguntas clave que hace Alves es si la moneda mexicana podría ser vulnerable a una recesión económica en Estados Unidos.

Para más información visita nuestro canal de YouTube

Con información de Bloomberg

La publicación Peso mexicano está sobrevaluado, dice Goldman Sachs, tras el repunte que lo llevó a su mejor nivel en casi 8 años apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.