🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Petroleras y mineras, las que más se benefician en Bolsa en medio del conflicto Rusia-Ucrania

Publicado 16.02.2022, 05:00 a.m
Petroleras y mineras, las que más se benefician en Bolsa en medio del conflicto Rusia-Ucrania
XAU/USD
-
CVX
-
BP
-
XOM
-
GC
-
CL
-
PA
-
PL
-
RDSb
-
MAL
-

El repunte de los precios de materias primas en medio de las tensiones geopolíticas entre Rusia y Ucrania se refleja en el valor de empresas con exposición a estos activos que cotizan en el mercado bursátil.

Por un lado, las acciones de las grandes petroleras han dado ganancias a los inversionistas en lo que va de este año debido a que los precios del crudo alcanzaron niveles no vistos desde finales de 2014, un repunte que se aceleró por la amenaza de invasión a Ucrania.

De las compañías de energía más importantes de Wall Street y Europa, las acciones de Shell (LON:RDSb) presentan un alza de 22.2% durante el inicio de 2022, seguida de Exxon Mobil (NYSE:XOM) de 21.4%; BP (LON:BP) de 20.2%, Baker Hughes de 19.7%; Chevron (NYSE:CVX) de 14.4%, y Total de 14.3%.

Puedes leer: ¿Cómo empezó el escándalo de Pemex, Baker Hughes y el hijo del presidente?

El sector energético enfrenta la presión de posibles cierres en la distribución de petróleo y gas natural a Europa, en momentos en que el mercado se encuentra ajustado por la política de producción de la OPEP+, que retiró suministros desde hace dos años por las afectaciones de la pandemia.

Empresas relacionadas con el sector energético van a seguir viéndose favorecidas (…) Casi la mitad del consumo de petróleo de Europa proviene de Rusia, entonces seguramente habrá un impacto importante

dijo Carlos González, director de análisis y estrategia bursátil en Monex.

Aunque en días recientes las acciones de las empresas del sector tuvieron correcciones, esto se debe a una toma de utilidades tras alcanzar valuaciones altas, por lo que no implica un cambio de tendencia, sino un periodo de consolidación, explicó el especialista.

Barril a 100 dólares Las expectativas apuntan a que los petroprecios incluso superarán los 100 dólares por barril, un escenario que de confirmarse abonará a las actuales presiones inflacionarias a nivel global.

También lee: Tensiones en Ucrania e inflación ‘pegan’ al mercado de semiconductores

Un aumento generalizado en los precios de energéticos aunado al rompimiento de las cadenas de suministro e inflación elevada también presiona al alza las cotizaciones de otros commodities como los metales.

De hecho, en lo que va de este año los metales industriales como el aluminio, paladio y platino presentan subidas importantes, al igual que el oro, metal precioso considerado como un activo de refugio cuando hay volatilidad en los mercados financieros.

Así, las acciones de las dos mineras más importantes de Estados Unidos, Newmont y Southern Copper, acumulan rendimientos de 2% y 9.1%, respectivamente, en el mismo periodo. Mientras que de las mineras nacionales, Grupo México ha tenido el mejor desempeño, con una ganancia de 17.2%.

Te puede interesar: Pemex, el más sacrificado si se paralizan exportaciones

.embed-container { position: relative; padding-bottom: 56.25%; height: 0; overflow: hidden; max-width: 100%; } .embed-container iframe, .embed-container object, .embed-container embed { position: absolute; top: 0; left: 0; width: 100%; height: 100%; } Ojos en la Fed La volatilidad reciente de los mercados en todo el mundo tuvo un respiro luego de que Rusia retiró algunas de sus tropas que realizaban ejercicios cerca de su frontera con Ucrania.

Esta noticia fue tomada con entusiasmo por los inversionistas apenas un día después de que se habló de un ataque que iniciaría tan pronto como este miércoles 16 de febrero. Sin embargo, aún persiste la incertidumbre sobre la escalada de las tensiones entre ambos países.

Si se mantienen las amenazas en las próximas semanas o meses, la incertidumbre y la volatilidad resultante podrían hacer que el entorno para las acciones sea más complejo en el corto plazo

dijo Jonathan Zuloaga, economista en jefe en Columbus de México.

Una posible invasión del Kremlin detonaría en un estancamiento de la actividad económica en Europa que tendría afectaciones a escala mundial y tendría incidencia en las próximas decisiones de política monetaria de los bancos centrales.

En particular, abre el debate sobre el siguiente movimiento de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), que se espera subirá la tasa de interés de referencia hasta en 50 puntos base después de mantenerla en un rango de entre 0% y 0.2% desde hace dos años.

Para Zuloaga, un escenario de invasión a Ucrania, puede provocar que la Fed adopte un tono más flexible a pesar de que la inflación en EU está en su nivel más alto en décadas, situación que puede provocar correcciones en las bolsas.

La publicación Petroleras y mineras, las que más se benefician en Bolsa en medio del conflicto Rusia-Ucrania apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.