
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Por Laura Sánchez
Investing.com - Mercados europeos mixtos este martes -Ibex 35, CAC 40, DAX…-, perdiendo fuerza algunos selectivos desde el comienzo de sesión, en una semana clave de bancos centrales.
“Los inversores a estas alturas tienen claro que los bancos centrales van a seguir subiendo sus tasas de interés de referencia a ritmos elevados, anteponiendo la lucha contra la alta inflación al crecimiento económico, algo que supone un giro de 180 grados a lo que han venido haciendo en los últimos 15 años, tras el comienzo de la Gran Crisis Financiera”, destacan en Link Securities.
“Es por ello que los mercados de bonos siguen muy presionados, con los precios de estos activos cediendo casi a diario, mientras que sus rendimientos continúan al alza”, añaden estos analistas.
Estos expertos destacan los rendimientos ayer de 2 de los principales bonos del Tesoro estadounidense, que marcaron una serie de hitos. “El bono con vencimiento a 2 años alcanzó su rentabilidad más elevada desde el mes de octubre de 2007, mientras que el bono con vencimiento a 10 años, que llegó por momentos a superar el nivel del 3.5%, algo que no ocurría desde 2011, cerró el día a su nivel más elevado desde el mes de abril del mencionado ejercicio”.
“En Europa también continúa la presión al alza en TIRes, con el Bund tocando nuevos máximos anuales en 1.81%”, añaden en Renta 4 (BME:RTA4).
Todo ello es consecuencia, según Link Securities, de las expectativas que manejan los mercados con relación a los futuros movimientos en materia de tipos de interés de los bancos centrales. “En ese sentido, y con relación a lo que pueda hacer la Fed en la reunión del FOMC que comienza hoy, señalar que los futuros contemplaban ayer con una probabilidad del 82% que el banco central estadounidense subirá sus tipos de interés de referencia en 75 puntos básicos y con una probabilidad del 18% que lo hará en 1 punto porcentual. Nosotros creemos que se decantará por la primera opción, lo que situará las tasas de interés entre el 3.0% y el 3.25%”, afirman.
“En principio, los inversores esperan ahora que la Fed termine su proceso de alzas cuando alcance el nivel del 4.5%, por lo que todavía deberá llevar a cabo varias subidas de tipos adicionales para alcanzar dicho nivel”, concluyen estos analistas.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.