Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

Volaris y Viva Aerobus superan tráfico de pasajeros prepandemia en diciembre; Aeroméxico aún por debajo

Publicado 07.01.2022, 01:00 p.m
Volaris y Viva Aerobus superan tráfico de pasajeros prepandemia en diciembre; Aeroméxico aún por debajo
AEROMEX
-
VOLARA
-

Nota del editor: Este texto se publicó por primera vez el 6 de enero a la 1:28 p.m. y se actualiza con los datos de Volaris (MX:VOLARA) y Viva Aerobus.

Durante diciembre, Volaris registró un tráfico de pasajeros de 2 millones 589,000 en vuelos nacionales e internacionales, lo que representó un aumento de 31.4% respecto a los niveles previos a la pandemia por COVID-19.

En vuelos nacionales, la compañía aumentó 34.9%; mientras que en los vuelos internacionales el incremento fue de 10.8%.

En su reporte mensual de tráfico de pasajeros durante diciembre, Volaris destacó en un comunicado que capitalizó en la fuerte demanda del mercado para adicionar capacidad, tanto a nivel nacional con 35.5% como a nivel internacional con 20.8%.

Su factor de ocupación se ubicó en 85.9%, 2.3 puntos porcentuales por encima de lo registrado en 2019. Respecto al acumulado de diciembre, Volaris trasladó 24,405,000 pasajeros.

Por su parte, el CEO de Volaris, Enrique Beltranena, informó en el comunicado que la aerolínea cerró el 2021 con resultados sólidos, puesto que se siguen estableciendo los niveles adecuados de capacidad para satisfacer la demanda de los principales mercados de la compañía.

Viva Aerobus supera los 1.6 millones de pasajeros en diciembre

Durante diciembre, la aerolínea Viva Aerobús alcanzó un millón 660,765 de pasajeros, cuya cifra representó un crecimiento del 46% en comparación con el mismo mes del 2019 y con un factor de ocupación del 84%.

En cuanto al tráfico anual de pasajeros en 2021, se reportó un incremento del 27% en comparación con el 2019, con 15 millones 267,636 pasajeros, una cifra récord para la aerolínea, y con un factor de ocupación del 83.6%.

Juan Carlos Zuazua, CEO de Viva Aerobus, comentó en un comunicado que su modelo de negocio de ultra bajo costo permitió a la aerolínea seguir estimulando la demanda y atender a más de 15 millones de pasajeros el año pasado, superando sus niveles de demanda prepandemia y con un factor de ocupación saludable pese a las olas de COVID-19 durante el 2021.

“Nuestro servicio sin escalas, precios bajos, nueva flota y confiabilidad inigualable han sido clave para la preferencia y confianza que nos han otorgado los pasajeros durante esta pandemia”, afirmó Zuazua.

Aeroméxico, aún por debajo de 2019

Grupo Aeromexico (MX:AEROMEX) transportó 1 millón 744,000 pasajeros en diciembre, cifra que representó el 98.9% de los pasajeros transportados en el mismo mes de 2019, informó la aerolínea en un comunicado.

El mercado doméstico registró 1 millón 235,000 pasajeros, lo cual representó 11.6% más pasajeros en comparación con diciembre de 2019, cuando se reportaron 1,107,000 pasajeros.

Mientras que en el mercado internacional, se transportaron a 509,000 pasajeros, una disminución de 22.5% respecto al mismo mes de 2019, cuando se registraron 656,000 pasajeros.

En su reporte mensual de tráfico de pasajeros durante diciembre, la capacidad en el mercado doméstico mostró un incremento de 40.8% en comparación con diciembre de 2020; en los vuelos internacionales hubo un incremento del 112.8%, mientras en el total se vio un aumento de 56.2%.

Su acumulado de diciembre, Aeroméxico trasladó a 16,553,000 pasajeros, lo que representa una caída de 20.0% respecto al 2019, pero un aumento del 74.5% respecto al 2020.

El factor de ocupación se ubicó en 80.3% durante diciembre de 2021, una disminución de 0.6 puntos porcentuales, en comparación con lo registrado en diciembre de 2019. Mientras que en diciembre de 2020, se ubicó en 72.7%.

El factor de ocupación del mercado doméstico se ubicó en 81.9%, un incremento de 2.5 puntos porcentuales, en comparación con el mismo periodo del 2019. El factor de ocupación para el mercado internacional fue 79.4%, cifra 2.1 puntos porcentuales inferior a la observada en diciembre de 2019.

Por otro lado, la aerolínea informó en su comunicado que durante diciembre 2021, amplió sus operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a la Terminal 1, operando 20 salidas diarias; además de que trasladó a la T1 las operaciones de nueve rutas nacionales: Campeche, Durango, Los Mochis, Matamoros, Nuevo Laredo, Reynosa, Tampico, Zacatecas y Zihuatanejo.

Adicionalmente, durante diciembre, Aeroméxico comenzó a operar las rutas Monterrey – Madrid, Guadalajara – Madrid y Cancún – São Paulo con tres frecuencias semanales para cada una de estas rutas.

La publicación Volaris y Viva Aerobus superan tráfico de pasajeros prepandemia en diciembre; Aeroméxico aún por debajo apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.