Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

Wall Street abre en rojo; rendimientos de bonos aumentan antes de las actas de la Fed

Publicado 06.04.2022, 08:57 a.m
Wall Street abre en rojo; rendimientos de bonos aumentan antes de las actas de la Fed
DJI
-
JP225
-
HK50
-
NVDA
-
OXY
-
TSLA
-
IXIC
-
STOXX
-

Las acciones de tecnología abren con pérdidas en Wall Street, cuando los rendimientos de los bonos alcanzaron su nivel más alto en tres años y los inversionistas esperaban más detalles sobre el plan de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) para aumentar las tasas de interés.

A las 8:45 a.m. (hora de la Ciudad de México), el S&P 500 baja 1.10%, a 4,475.1 unidades. El Promedio Industrial Dow Jones pierde 0.82%, a 34,357.31 unidades; mientras que el Nasdaq Composite cae 1.80%, a 13,947.96 unidades.

En México el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cae 0.14%, a 55,471.22 puntos.

Los mercados extranjeros siguieron a la baja de Wall Street. El Stoxx Europe 600 perdió 1.7%, bajo la presión de las acciones de empresas automotrices y tecnológicas.

En Asia, el Índice Compuesto de Shanghái se mantuvo plano, el Nikkei 225 de Japón perdió 1.6% y el Hang Seng de Hong Kong cayó 1.9%.

Acciones a la baja en Wall Street En acciones individuales, Twitter pierde 1.8%. Las acciones de la empresa de redes sociales subieron esta semana después de que documentos presentados mostraran que el presidente ejecutivo de Tesla (NASDAQ:TSLA), Elon Musk, había acumulado una gran participación. Twitter dijo el martes que Musk se uniría a la junta.

Tesla cae 1.3%. Por otro lado, Occidental Petroleum (NYSE:OXY) sube 2.2%, a medida que avanzaban los precios del petróleo. El fabricante de chips Nvidia (NASDAQ:NVDA) cae 3.4%.

Las acciones de Rivian Automotive suben 1.4%, después de que el fabricante de vehículos eléctricos informara sobre la producción y las entregas del primer trimestre que, según dijo, estaban en línea con sus pronósticos.

No dejes de leer: Elon Musk es el más rico del mundo; agita Twitter por botón de edición

Fed golpea mercados globales De acuerdo con The Wall Street Journal, la perspectiva de tasas más altas y un balance de la Fed más pequeño ha golpeado a los mercados globales que se habían beneficiado de dos años de política monetaria expansiva por parte de la Reserva y otros bancos centrales importantes.

La guerra en Europa y los casos récord de COVID-19 en China aumentan la inquietud entre los inversionistas. El conflicto de Ucrania, y las sanciones impuestas a Rusia por Occidente, amenazan con hacer subir los precios de las materias primas, lo que se suma a las presiones inflacionarias que llevan a los bancos centrales a subir las tasas.

En tanto, la Fed elevó las tasas de interés en marzo por primera vez desde 2018. Las actas de la reunión, que se publicarán a las 2:00 p.m. (hora del Este), podrían arrojar más luz sobre los debates internos sobre el ritmo de los aumentos futuros.

Para el mercado de las materias primas, los precios del petróleo operan al alza, revirtiendo las pérdidas de un día anterior, luego de que los operadores evaluaron las conversaciones sobre nuevas sanciones tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia.

Mercado de bonos Los bonos gubernamentales siguieron vendiéndose ante la perspectiva de nuevas alzas de tipos por parte de la Fed, tras el peor trimestre para los bonos estadounidenses en más de 40 años.

Los rendimientos de las notas de referencia a 10 años alcanzaron el 2,629 %, frente al 2,554% del martes y su nivel más alto desde marzo de 2019. Los rendimientos y los precios de los bonos se mueven en direcciones opuestas.

También lee: 500 Global inyectará 60 mil dólares a 10 empresas latinas

La publicación Wall Street abre en rojo; rendimientos de bonos aumentan antes de las actas de la Fed apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.