

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Los índices de Wall Street cayeron en la apertura de este viernes y se encaminaron hacia fuertes pérdidas semanales, a medida que aumentaba la preocupación por las tasas más altas en el mercado bursátil después de darse a conocer los datos de precios al productor.
A las 8:50 a.m. (hora de la Ciudad de México), el S&P 500 baja 0.19% a 3,956.09 unidades. El Promedio Industrial Dow Jones cae 0.24% a 33,701.94 puntos; mientras que el Nasdaq Composite desciende 0.33% a 11,045.82 unidades, de acuerdo con The Wall Street Journal.
En México, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cae 0.12% a 51,016.51 puntos en la apertura, en camino a su segunda caída semanal consecutiva.
Los movimientos a la baja de Wall Street este viernes se produjeron cuando el índice de precios al productor de noviembre mostró precios mayoristas más altos de lo esperado, que aumentaron 0.3% el mes pasado y 7.4% con respecto al año anterior.
En EEUU la inflación al productor bajó de 8.0% en octubre a 7.4% anual en noviembre, hilando cinco meses consecutivo a la baja, desde el pico de 11.2% en junio. Sin embargo, se ubicó por arriba de la expectativa de 7.2%.— Gabriela Siller Pagaza (@GabySillerP) December 9, 2022
Eso superó la ganancia del 0.2% esperada por los economistas encuestados por Dow Jones. El IPP subyacente, que excluye alimentos y energía, subió 0.4%, superando una estimación del 0,2 %.
Mientras tanto, los inversionistas están enfocados en el ajetreado calendario económico de la próxima semana, con otro número clave de inflación, el índice de precios al consumidor, que se publicará el martes y se espera que muestre si los precios están disminuyendo.
También se espera que la Reserva Federal (Fed) entregue un aumento de 50 puntos base al final de su reunión de política monetaria de diciembre.
Si bien el aumento sería menor que los cuatro incrementos anteriores, ha aumentado la preocupación sobre si el banco central puede diseñar un aterrizaje suave y evitar una recesión.
Para más información visita nuestro canal de YouTube
Con información de CNBC
La publicación Wall Street cae a medida que los precios al productor aumentan más de lo esperado apareció primero en EL CEO.
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.