Wall Street recorta ganancias tras darse a conocer que el PIB de EU se contrajo en el 2T22

Publicado 28.07.2022, 09:15 a.m
Wall Street recorta ganancias tras darse a conocer que el PIB de EU se contrajo en el 2T22
DJI
-
JP225
-
HK50
-
INTC
-
AAPL
-
AMZN
-
IXIC
-
STOXX
-

Los índices de Wall Street inician la jornada con números rojos, un día después de que el Nasdaq tuvo su mejor sesión desde abril de 2020, luego de darse a conocer que la economía de Estados Unidos se contrajo en el segundo trimestre; mientras el mercado dirige su atención al día más activo de la temporada de ganancias.

A las 8:45 a.m. (hora de la Ciudad de México), el Nasdaq Composite cae 0.71% a 11,947.54 unidades. El S&P 500 baja 0.16% a 4,017.04 unidades; mientras que el Promedio Industrial Dow Jones pierde 0.8% a 32,172.66 unidades, de acuerdo con datos de The Wall Street Journal.

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) extiende las ganancias de la jornada anterior e inicia con una ganancia de 0.42% a 47,040.44 puntos; sin embargo, perfila una caída para el cierre semanal y mensual.

Del lado extranjero, el índice Stoxx 600 sube 0.6%. En Asia, los mercados bursátiles fueron mixtos. El Nikkei 225 de Japón subió 0.4%, mientras que en China el Índice Compuesto de Shanghái avanzó 0.2%. El índice Hang Seng de Hong Kong se debilitó 0.2%.

En el mercado de bonos, el rendimiento del Tesoro a 10 años disminuyó 12 puntos básicos a 2.67%.

También lee: Tecnológicas y aumento de tasas de la Fed llevan al Nasdaq a su mejor día desde abril de 2020

PIB de EU cae 0.9% en 2T22 La economía de Estados Unidos se contrajo a una tasa anual del 0.9% el segundo trimestre, marcando una segunda disminución al hilo en el Producto Interno Bruto (PIB), informó este jueves el Departamento de Comercio.

La caída del PIB se produce en un momento en que la inflación se encuentra en su mayor nivel en más de 40 años, debilitando el gasto de los consumidores, además de que el aumento de la tasa de referencia por parte de la Reserva Federal (Fed) obstaculiza a las empresas y la vivienda.

Los datos se publicaron un día después de que los funcionarios de la Fed elevaran las tasas de interés en 75 puntos base y el presidente Jerome Powell dijera que era posible volver a hacer un movimiento similar, rechazando las especulaciones de que Estados Unidos está en recesión.

Mientras tanto, las bolsas de Wall Street han comenzado el tercer trimestre en mejor forma que las caídas observadas en la primera mitad del año, dirigiéndose a una semana ganadora y a su mejor mes en lo que va de 2022.

Las ganancias corporativas no han sido tan malas como temían los inversionistas, lo que sugiere que la inflación y las señales de un crecimiento económico decaído no pesan demasiado en los balances de las empresas.

Los inversionistas también seguirán monitoreando los resultados del segundo trimestre de las empresas.

Acciones de Meta caen

El gigante de las redes sociales Meta informó su primera caída de ventas trimestrales. La gran tecnología permanecerá en el centro de atención este jueves, con Apple (NASDAQ:AAPL), Amazon.com (NASDAQ:AMZN) e Intel (NASDAQ:INTC) informando resultados después del cierre.

En tanto, las acciones de Meta cayeron 5.9%, debido a los decepcionantes resultados trimestrales. Las acciones de Stanley Black & Decker cayeron alrededor de 15%, después de que la empresa manufacturera no alcanzara las estimaciones de ganancias e ingresos y redujera su guía de ganancias.

Sigue leyendo: Meta: Ingresos caen por primera vez en 12 años

Con información de CNBC y Bloomberg

La publicación Wall Street recorta ganancias tras darse a conocer que el PIB de EU se contrajo en el 2T22 apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.