NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Ya se pueden hacer anuncios en Google sobre Bitcoin – BlackRock y VanEck aprovechan la oportunidad

Publicado 30.01.2024, 08:00 a.m
Ya se pueden hacer anuncios en Google sobre Bitcoin – BlackRock y VanEck aprovechan la oportunidad
BLK
-
BTC/USD
-
BITO
-
BTF
-

Benzinga - Los anuncios Google (NASDAQ:GOOGL), relacionados con productos de Bitcoin y cripto fideicomisos, ya son una realidad dentro del buscador web, tras cinco años de prohibición. A partir del 29 de enero comenzó a regir la actualización de su política, permitiendo este tipo de propagandas. Un nuevo enfoque potenciado por las 100.000 búsquedas por segundo que reciben sus motores.

El interés de los usuarios parece haber despertado luego de darse curso legal a los ETF de Bitcoin al contado, el 10 de enero. A partir de que la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos, aprobara varias de las solicitudes, provenientes de las principales gestoras de activos.

Entre las que recibieron el visto bueno del regulador estadounidense, se encuentran nada menos que BlackRock (NYSE:BLK) y VanEck, cada una hizo el lanzamiento de su propio ETF de BTC Spot patentado. Y ahora han dado inicio a una fuerte campaña de anuncios en Google, para capitalizar sus esfuerzos.

Actualización de políticas para los anuncios de Google

A partir de ayer, 29 de enero 2024, el buscador web inició un periodo de nuevas cláusulas para sus anuncios. Comienzan a estar disponibles propagandas referidas a la industria de las criptomonedas.

El nuevo escenario facilita el ingreso de inversores a la industria de los activos digitales, lo cual ha llevado a la firma tecnológica a cambiar su postura. Con el inicio de los nuevos ETF de Bitcoin se incrementa la exposición de los actores del mercado a dicha criptomoneda.

Con esto en mente, los anuncios de Google irían en línea con los movimientos financieros de estos vehículos de inversión y una posible mayor aceptación para las finanzas descentralizadas.

Tal cual reza la política de requisitos actual de Google, es posible promocionar “Productos financieros que permiten a los inversores negociar acciones en fideicomisos que poseen grandes conjuntos de moneda digital”.

Si bien no se especifica al detalle qué son los fideicomisos de criptomonedas, se abre la puerta a todos los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin al contado, para su difusión. Este accionar de Google, en sintonía con la SEC, contribuye al sentimiento alcista, como lo adelantó hace algunos años el conocido trader cripto Michael van de Poppe

SEC Chairman is open to a #Bitcoin ETF.

After Google opens up for ads for #Bitcoin, this is another bullish one.

A massive one.

Bullish.

— Michaël van de Poppe (@CryptoMichNL) August 3, 2021

El rol de Google para ganar visibilidad

Los usuarios ingresan cada vez más consultas relacionadas con el sector de las criptomonedas dentro de Google. Que a su vez no descansa en el desarrollo de avances tecnológicos, por ejemplo Bard, y sus mejoras que culminaron en Gemini.

Esto mantienen la compañía en su lugar de importancia como centro de ayuda para facilitar la comprensión informada. Asimismo, consolida su rol fundamental dentro de la comunicación y la manera en que los usuarios buscan ampliar sus conocimientos hoy en día.

El chatbot, que da respuestas gracias a su lenguaje avanzado, es el segundo a nivel mundial luego de ChatGPT, y sus amplias capacidades, en conjunto a las políticas renovadas de la empresa, lo convierten en un sitio ideal para acercar a los usuarios a las finanzas descentralizadas, y las criptomonedas.

Es difícil imaginar un espacio virtual mejor para promover el uso de nuevas herramientas de inversión, algo que BlackRock y VanEck están haciendo con esmero. Ya que sus ETF de Bitcoin al contado son parte de esta pequeña revolución de acercamiento de las criptomonedas al público en general.

Según algunos analistas del sector, las condiciones están dadas para que muchos inversores, que aún no se habían animado, avancen a incursionar en activos digitales. De hecho, predicen recaudaciones sobre los 50.000 millones de dólares durante el 2024.

BlackRock y VanEck los primeros en hacer campaña publicitaria

Desde que los anuncios Google abrieron la posibilidad legal de visibilizar productos basados criptoactivos, BlackRock y VanEck comenzaron a rodar sus campañas patrocinadas. Cada cual alumbrando el desempeño exitoso de sus propios ETF de Bitcoin y son las primeras en aparecer para los usuarios localizados en Estados Unidos.

JUST IN: BlackRock & VanEck are now advertising Spot #Bitcoin ETFs on Google following new policy update. pic.twitter.com/5yysw6N1RV

— Watcher.Guru (@WatcherGuru) January 29, 2024

BlackRock centra sus esfuerzos en que el mundo sepa de su ETF iShares Bitcoin Trust (iBIT) y en cómo ha logrado la tenencia de más de 2.000 millones de dólares, es decir, cerca de 52.000 BTC bajo gestión. Estrategia de compra que ha contribuido a mitigar la presión de venta generada por el ETF de Grayscale.

Mientras que VanEck Bitcoin Trust ha optado por dar a conocer su estilo más educativo, concientizando cómo funcionan los ETF y la importancia de utilizar un fondo legítimo. Al tiempo que continúa publicitando su compromiso con donar parte de las ganancias a los desarrolladores de Bitcoin.

“Hay muchos desarrolladores que han trabajado de forma gratuita para construir la red de Bitcoin y continúan agregando y realizando cambios en esa red, y queremos rendir homenaje a esos desarrolladores” dijo su CEO, Jan Van Eck.

Artículos relacionados:

FTSE Russell y HashKey Capital lanzan tres nuevos índices que rastrean criptoactivos

Desplome de Bitcoin hoy – El ETF de GBTC intensifica las salidas de Bitcoin

El bróker Charles Schwab (NYSE:SCHW) podría lanzar su propio ETF de Bitcoin

The post Ya se pueden hacer anuncios en Google sobre Bitcoin – BlackRock y VanEck aprovechan la oportunidad appeared first on Cryptonews en Español.

Leer más

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.