Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

Protestas persisten en Chile; Gobierno busca penalizar la violencia

Publicado 12.11.2019, 08:08 p.m
Protestas persisten en Chile; Gobierno busca penalizar la violencia
USD/CLP
-
HG
-

(Agrega declaración de Piñera)

Por Fabián Andrés Cambero y Dave Sherwood

SANTIAGO, 12 nov (Reuters) - Manifestantes bloquearon vías y marcharon por las calles de Santiago y otras ciudades del país en una nueva jornada de protestas a la que se sumó una paralización de empleados públicos, estudiantes y otras organizaciones, en demanda de cambios profundos al modelo económico y político.

Las tres semanas de movilizaciones han dejado más de 20 muertos y miles de detenidos en Chile, además de cuantiosos daños que ya empieza a resentir la economía del mayor productor mundial de cobre.

Pese a que el Gobierno ha hecho algunos guiños con ajuste de ministros, medidas paliativas y la promesa de avanzar en un cambio constitucional, los manifestantes no parecen satisfechos y demandan reformas estructurales.

"La verdad es que claro, el presidente hizo un mini cambio, pero es mucho el abuso que hay y no basta. Este movimiento no es de izquierda o derecha, va más allá", dijo Valentina Donoso, una estudiante de 21 años que vende pan en el centro de Santiago.

Trabajadores del sector público, estudiantes y otras organizaciones gremiales lideraron una huelga general el martes, aunque garantizaron que no se afectarían sectores como la producción y suministro de combustible.

"Creemos que el paro no es el camino (...) Si nos quedamos en las posiciones extremas de cada lado no va a haber cambios, se va a mantener todo igual", dijo la portavoz del gobierno, Karla Rubilar, al llamar a un diálogo.

Por su parte, el subsecretario de Interior, Rodrigo Ubilla, reconoció algunos impactos en los servicios públicos por el llamado a huelga y afirmó que las marchas convocadas fueron mayormente pacíficas aunque con algunos choques con las fuerzas de seguridad.

Minutos antes de esas declaraciones, la policía disolvió con agua y gases lacrimógenos una multitudinaria marcha que transitaba frente al palacio de gobierno de La Moneda, en el centro de la ciudad.

ECONOMÍA SE RESIENTE

En dos autopistas que comunican la capital con importantes puertos, barricadas incendiadas flameaban desde primeras horas.

Manifestantes se reunieron en la Plaza Italia, bastión principal de las movilizaciones en Santiago, mientras otros grupos de personas se congregaban e instalaban barricadas en diversos puntos de la ciudad y en otras partes del país.

A medida que transcurrieron las horas, algunas manifestaciones derivaron en violentos choques con la policía y destrozos e incendios en diversos puntos de la ciudad.

En una declaración a medios durante la noche, el presidente Sebastián Piñera llamó a todos los actores nacionales a sumarse a acuerdos contra la violencia, por la justicia y para impulsar una nueva Constitución.

Además informó que su Gobierno pedirá que se juzgue por la ley de seguridad de Estado a quienes "han incitado, promovido, fomentado o participado en la comisión de los graves delitos que hemos conocido durante esta jornada".

Al culminar las palabras de Piñera, se registraron cacerolazos de protestas en distintos puntos de Santiago.

En tanto, la mayoría de las mineras de cobre mantenían sus operaciones pese a algunos retrasos en turnos debido a bloqueos de caminos. manifestaciones se iniciaron por un alza en el precio del transporte, pero se ampliaron a demandas de más equidad en salud, educación, pensiones -entre otros- en una de las economías más estables de América Latina, pero que ostenta altos índices de desigualdad.

El Gobierno chileno mostró preocupación por un desplome de la moneda local el martes a un mínimo histórico en medio de las protestas y el anuncio de un cambio constitucional, aunque el jefe del Banco Central afirmó que la situación fiscal del mayor productor mundial de cobre se mantiene "sólida". Mineras de cobre en Chile mantienen operaciones pese a protestas

Peso chileno cae a un mínimo histórico en apertura en medio de protestas

Pese a fuerte caída del peso, Chile cuenta con situación fiscal "sólida": jefe Banco Central

(Por Fabián Andrés Cambero, con colaboración de Dave Sherwood, editado por Gabriela Donoso)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.