Mercados - Latinoamérica
En este año podemos esperar que el mercado global Fintech alcance un valor de $325 mil millones para 2024, con un crecimiento anual compuesto del 25% desde 2020, ha sido evidente que la tecnología se ha impulsado por el desarrollo de la inteligencia artificial, la cual se está aplicando al sector financiero para agilizar tareas e implementar nuevos instrumentos. En los datos globales; de echo, latinoamérica se destaca como una de las regiones con mayor crecimiento en Fintech, con un aumento del 40% en las inversiones en 2023. Este crecimiento se refleja en los pagos digitales, la inversión online y los préstamos alternativos.
También se visualiza un auge en el mercado de criptomonedas. Se espera que la capitalización total del mercado de criptomonedas alcance los $3 billones para 2024. Los gobiernos de todo el mundo están empezando a regular las criptomonedas, lo que podría dar mayor estabilidad al mercado.
IA en el sector financiero:
La IA se está utilizando para automatizar tareas, mejorar la detección de fraudes y personalizar los servicios financieros. Este hecho se refleja en los bancos, que están invirtiendo en IA para reducir costos y mejorar la eficiencia. Se estima que la IA genere $300 mil millones en ingresos para el sector financiero para 2024.
Elecciones en Venezuela e Impacto en los sectores financieros y la economía venezolana:
El crecimiento del sector bancario venezolano es un fenómeno que puede tener un impacto significativo en las elecciones de 2024. Si este crecimiento se traduce en una mejora en la calidad de vida de la población y una mayor confianza en la economía, podría favorecer al gobierno actual. Se ha presenciado un incremento del sector bancario en Venezuela, esta presencia la he visualizado desde el fenómeno “Cashea”, que es una aplicación que se dedica a otorgar créditos a los ciudadanos; el crédito se da en dólares, pero se ancla a la tasa de cambio del Banco Central de Venezuela, también Bancamiga activó los planes de financiamiento para vehículos, lo que dinamizará la economía venezolana y abrirá nuevas oportunidades al sector consumidor. Se especula que otros bancos también activarán el financiamiento para vehículos.
Elecciones en Estados Unidos, impacto en Venezuela:
El resultado de las elecciones podría influir en la política de Estados Unidos hacia Venezuela, lo que podría tener un impacto en las sanciones económicas y las relaciones diplomáticas. La política energética del nuevo gobierno estadounidense podría afectar al precio del petróleo, lo que tendría un impacto significativo en el ingreso de la nación, ya que el petróleo es su principal fuente de ingresos.
------
¡No te pierdas otra oportunidad de inversión más! Únete a los cientos de inversionistas en México, y miles a nivel mundial, que confían en InvestingPro para diseñar sus estrategias y subirse a la ola de ganancias en el mercado de valores. ¿Tú ya eres uno de ellos? ¡Suscríbete aquí!
Llévate InvestingPro con un DESCUENTO ADICIONAL en todos nuestros planes Pro y Pro+ de 1 y 2 años con el cupón TITANESPRO1. ¡Únete aquí!
¿Qué obtendrás con tu suscripción? Checa esto:
-
ProPicks: estrategia de acciones seleccionadas por la IA que han demostrado rendimientos superiores al mercado.
-
ProTips: información clara y simplificada sobre más de 120,000 acciones. ¡Tu salvavidas en un mar de datos financieros complejos!
-
Buscador de acciones avanzado: Encuentra las mejores acciones según sus expectativas, teniendo en cuenta cientos de métricas financieras.
-
Datos financieros históricos de miles de acciones: Para que los profesionales del análisis fundamental puedan profundizar por sí mismos en todos los detalles.
-
Y muchos otros servicios, más los que lanzaremos próximamente.
¡SE ACABAN LOS CUPONES! Haz clic aquí antes de que el tiempo se agote. No olvides el cupón TITANESPRO1 para obtener tu descuento exclusivo