Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

Análisis Técnico: resumen semanal

Publicado 06.09.2021, 06:51 a.m
XAU/USD
-
GC
-
YPFDm
-
MERV
-
BTC/USD
-

Quiero comenzar este nuevo informe citando uno de los párrafos redactados la semana pasada:

“Esta recuperación en la cotización de muchos activos locales y ADRs lleva a una situación de sobrecompra (indicador RSI) y sobre-extensión precio-EMA 20 que el mercado se encargará de acomodar tarde o temprano. Conocer esta situación es fundamental para intentar mejorar el “timming” a la hora de pensar en nuevos posicionamientos.”

Índice Merval – visión diaria. Se marca con flechas la condición técnica mencionada.

Si bien tuvimos una primera rueda muy buena, las 4 siguientes fueron correctivas y era algo esperado: el mercado normalmente se mueve en zig-zag y más allá de la clara tendencia alcista vigente, los movimientos contra-tendenciales son necesarios para descomprimir indicadores y permitir el ingreso de nuevos jugadores al mercado.

Con respecto a la corrección en curso, no parece haber terminado:

  • El primer nivel relevante de piso se encuentra en los 73.000 puntos que corresponde a número redondo y al retroceso 0.382 de fibonacci. Es importante agregar que la EMA 20 continuará en ascenso a pesar de alguna jornada correctiva adicional y seguramente se sumará como soporte dinámico en el valor arriba mencionado (tengan presente que en el actual impulso alcista del índice, toda corrección respetó la media para continuar su camino ascendente).
  • Los indicadores recién se perfilan a dar venta (MACD) mientras que el RSI  quedó apenas por debajo de los 70 puntos (límite de sobrecompra).

Índice Merval en dólar CCL – visión semanal. El arranque de semana auspicioso alcanzó para comenzar la corrección posterior y deja una vela con saldo positivo aunque, a diferencia de la semana pasada, la vela muestra un pequeño cuerpo y una importante mecha superior. Recordar que la línea de tendencia bajista y los 470$USD representan las dos próximas resistencias que presenta nuestro índice.

Hecha esta breve introducción técnica, es importante enfocarnos en la semana que tenemos por delante: se vienen las PASO, cualquiera que tenga al menos 2 años de mercado no puede dejar de recordar lo acontecido en las PASO presidenciales 2019. La semana previa a dicho evento la bolsa local no paraba de subir, quizás relacionado con encuestas que daban un resultado “parejo” entre oficialismo y oposición. Claramente el mercado no esperaba la masacre electoral del peronismo: con una victoria aplastante en las urnas, los activos Argentinos literalmente se destruyeron el lunes 12 de agosto (lo recuerdo como si fuera ayer). Este suceso, que para muchos resulto en la expulsión para siempre de la bolsa de valores y para otros un ingreso increíble de dinero, no debe pasar desapercibido en futuros eventos: no le creas a ninguna encuesta, a ningún “gurú manijero” y enfocate en armar una estrategia que como primer objetivo tenga cuidar el capital y como segundo objetivo intente obtener un rendimiento adicional.

En este sentido, la propuesta que les traigo (muy sencilla) es la misma que armé hace 2 años y créanme, dio grandes resultados:

  1. No cierres la semana con activos Argentinos en cartera sin cobertura: armá posiciones con opciones financieras o liquidá todo.
  2. Limitá la liquidez en pesos: las PASO 2019 no sólo resultó en una destrucción de activos sino también en una suba vertiginosa del tipo de cambio, con un CCL que cerró ese primer día (12/8) con un 26% de suba (analizado con YPF (BA:YPFD)). En este sentido, es preferible colocar liquidez en cedears con tendencia alcista definida que nos de cobertura por arbitraje frente a una eventual devaluación abrupta. Otras opciones: Criptomonedas, dólar MEP, bonos dólar linked.
  3. Estrategias con opciones financieras: Si bien hay muchas, la más sencilla es armar un Straddle, que consiste en comprar calls y puts de la misma base y vencimiento, en igual cantidad, con el objetivo de ganar dinero frente a un movimiento muy fuerte del mercado hacia un lado u otro (en el 2019 vimos puts superar el 5000% de suba en un solo día).

Con estas 3 ideas aplicadas a su cartera, pasarán un fin de semana tranquilos y el día lunes no tendrán ningún sobresalto negativo.

Pasando al mercado Norteamericano, deja un saldo semanal positivo (+0.58%) con nuevos máximos históricos, a pesar de algunos datos negativos como la cantidad de nuevos empleos generados, muy por debajo de las expectativas. En relación a este dato (que sin dudas es malo para la población), el mercado podría tomarlo de buena manera considerando que podría implicar la continuidad de la ayuda por parte de la FED, retrasando el “tapering”.

Índice Standard & Poor´s – visión diaria. El objetivo proyectado fue prácticamente alcanzado (faltaron 4 puntos). Tenemos indicadores inespecíficos pero no hay sobrecompra hasta el momento a pesar de la suba ininterrumpida. La línea de tendencia (validada por 3 contactos) es el primer punto de apoyo frente a futuras correcciones.

Recordemos que mañana USA no opera, por lo cual tendremos con mucha probabilidad una rueda local aburrida, sin volumen ni grandes sobresaltos

Antes de pasar a las conclusiones, repasemos otros mercados:

GOLD – diario. Tras el quiebre de la línea de tendencia bajista, sube tras un breve período de consolidación y busca como primer objetivo los 1860$USD.

BTC – diario. Es muy relevante lo que estamos viendo el día de hoy (siendo las 19:30 hs) ya que la principal criptomoneda está avanzando sobre los duros 50900$USD y esto, en caso de confirmarse con un cierre diario por arriba de este valor, habilitaría la búsqueda de los 58.350$USD. No me gusta el volumen de operaciones: para tan importante acontecimiento, lo ideal sería observar un incremento en la demanda que haga genuina la suba.

ETH – diario. Firme y prolijo en su camino hacia máximos históricos. El volumen también es una cuenta pendiente en este activo, pero la performance es excelente.

Conclusiones y sugerencias:

Personalmente considero que la magnitud del movimiento del mercado el lunes post-paso estará lejos de parecerse a lo que sucedió en el 2019, hay que tener en cuenta que no son elecciones presidenciales pero esto no quita que hagamos los deberes para evitar pérdidas de dinero.

Sugiero al lector volver a las 3 ideas generales para afrontar este evento y no correr riesgos innecesarios, independientemente de lo que haga el mercado en esta semana.

Oro y sobre todo criptomonedas pueden dar un gran movimiento alcista esta semana, no está de más destinar parte de nuestro capital a activos afines.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.