Apertura de mercado: Tensiones amenaza recuperación económica

Publicado 25.05.2020, 10:06 a.m
USD/CLP
-
HG
-

La relación entre las dos economías más grandes del mundo ha empeorado, y el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, dijo que Estados Unidos debería renunciar a las “ilusiones” sobre el cambio de China y advirtió que algunos en Estados Unidos se dirigen hacia una “nueva Guerra Fría”. ”

El domingo, durante su rueda de prensa anual al margen del Congreso Nacional del Pueblo en Beijing, también criticó a Estados Unidos por desacelerar sus negociaciones nucleares con Corea del Norte y advirtió contra el cruce de la “línea roja” de Beijing en Taiwán.

Las relaciones entre Estados Unidos y China han empeorado dramáticamente en los últimos meses con enfrentamientos en una variedad de temas, desde comercio hasta derechos humanos y el último movimiento de Beijing para fortalecer su control sobre Hong Kong.

BRUTAL REPRESIÓN EN HONG KONG

Una nueva jornada de violencia se vivió este domingo en Hong Kong. La policía china reprimió brutalmente a los miles de manifestantes que salieron a las calles para protestar contra el proyecto de ley de “seguridad nacional” promovido por Beijing, al que muchos ven como el fin de la libertad en la ex colonia británica.

En respuesta a la represión policial, algunos manifestantes lanzaron proyectiles contra las fuerzas del orden, erigieron barricadas improvisadas y utilizaron sombrillas para protegerse de los gases lacrimógenos y los cañones de agua. La movilización se había concentrado en el céntrico distrito comercial de Causeway Bay.

Los manifestantes denuncian que la legislación que intenta imponer el Gobierno chino representa una amenaza a las libertades civiles y significa el fin del principio de “un país, dos sistemas”, además de atentar contra la autonomía que mantiene la ciudad de Hong Kong. Prohibirá, además, “cualquier acto de traición, secesión, sedición, subversión” contra el Gobierno central, además del “robo de secretos de Estado y la organización de actividades en Hong Kong por parte de organizaciones políticas extranjeras”.

JAPÓN ENFRENTA PROBLEMAS ECONÓMICOS

La emergencia de coronavirus de Japón podría terminar tan pronto como el lunes, pero los problemas políticos del primer ministro Shinzo Abe pueden estar comenzando.

Los esfuerzos de Abe para frenar el brote y aliviar su daño económico han sido ampliamente ridiculizados como lentos e ineficaces. Ha sido eclipsado por los gobernadores regionales, quienes lo presionaron para que finalmente llamará al estado de emergencia acreditado por detener la propagación de infecciones por ahora.

Ahora, un escándalo de favoritismo ha ayudado a llevar su índice de aprobación a un nivel que ha obligado a los primeros ministros a renunciar.

Además, la crisis ha socavado el apoyo a su administración económica y ha agotado los recursos que Abe necesitará para evitar una recesión profunda y lograr otro regreso como los que lo convirtieron en el primer ministro con mayor antigüedad en el país.

TODO SOBRE USD/CLP

La paridad dólar peso inicia la jornada con tendencia bajista, cotizando en 804.35 (-0.44%) un retroceso de más de tres pesos, gracias a un nuevo rally alcista del cobre. Los metales industriales cotizan al alza gracias a los signos de recuperación de China en las fábricas y el paquete de ayuda económica por parte del Banco central de China para dar mayor estímulo. Aún así, existen temores de que detenga el rally de precios del cobre a medida que escalan las tensiones entre Estados Unidos y China.

El cobre cotiza alcista esta jornada, cotizando en US$2,3978 (-0,79%) la libra, logrando recuperar terreno perdido desde la última jornada. Los metales industriales son impulsados por los últimos datos de recuperación económica que entregó China. Pero la amenaza luego de las advertencias sobre el aumento de las tensiones entre las dos economías más grandes del mundo opacó completamente el anuncio realizado por El Congreso Nacional del Pueblo (National People’s Congress) respecto a un paquete de estímulo económico que sirva de catalizador para reanimar la economía de China, el principal consumidor mundial de productos básicos.

La denominada fase 2 de los acuerdos comerciales, que han sido postergados para finales de 2020 a causa de las medidas tomadas por la pandemia, ahora también se ven seriamente afectados por la movida de Beijing para llevar adelante una controvertida ley de seguridad nacional para Hong Kong.

Pero los futuros del cobre continúan al alza. El gobierno chino, para apuntalar el crecimiento, busca inversiones más específicas en proyectos que faciliten la innovación y mejoren las áreas débiles en el desarrollo económico y social.

Una gran parte de la inversión se destina a la llamada “nueva infraestructura” mencionada en su anuncio por el Premier chino Li Keqiang.

Eso se refiere, entre otras cosas, a la construcción de redes 5G, redes de información de próxima generación, fabricación automatizada e instalaciones de carga para promover un uso más amplio de nuevos vehículos de nueva energía.

Se espera movimientos alcistas para la próxima jornada tras caída del cobre y la depreciación del dólar. La paridad USDCLP dependerá únicamente del comportamiento del metal rojo y el desarrollo de China con los problemas en Hong Kong. Se ve una resistencia para el dólar peso en 798,50 y un soporte en 816,50.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.