Último minuto
Investing Pro 0
Horas finales: Accede a datos premium con Solicita un 60% de descuento

Apple bajo presión: ¿tiembla Wall Street?

Por Carta FinancieraBolsas de valores11.09.2023 06:29
mx.investing.com/analysis/apple-bajo-presion-tiembla-wall-street-200468539
Apple bajo presión: ¿tiembla Wall Street?
Por Carta Financiera   |  11.09.2023 06:29
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
 
US500
+0.37%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
MSFT
+0.58%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
GOOGL
-1.01%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
AAPL
+0.36%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
AMZN
+0.03%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
NVDA
+2.39%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 

Apple (NASDAQ:AAPL) perdió más de USD 200.000M de Market Cap en tan solo algunas horas. ¿Qué pasó? ¿Puede arrastrar a Wall Street? 

Quiero comenzar con el gráfico de Apple:

Teniendo en cuenta el cierre del martes 5 de septiembre, las acciones de Apple cayeron un 6% en los días posteriores.

La explicación viene desde Asia: China prohibió a los miembros de su gobierno utilizar iPhone. ¿Motivo puntual? Se desconoce, aunque es sabido que China pretende reducir la dependencia con la tecnología extranjera. Además, esto se produce después de que Estados Unidos haya restringido las ventas de chips a China. 

Se calcula que afectaría a menos de 500.000 dispositivos de los 45 millones que espera vender Apple en China durante el próximo año, es decir que es prácticamente el 1%.  

La medida no tendría un gran impacto, aunque el riesgo es que la prohibición se generalice.

Vale aclarar que el 20% de los ingresos de Apple provienen de China, y el segmento de Iphone representa casi el 50%. 

Reacción en Wall Street

La fuerte caída de Apple afectó a todo el mercado de EEUU. Recordemos que Apple representa el 7% del S&P 500 y más del 11% en el Nasdaq, que fue el que más sufrió.

Veamos el comportamiento del S&P 500 desde 2022:

Desde agosto y luego de la rebaja en la calificación de deuda de los EEUU, el S&P 500 comenzó a corregir luego de un gran 2023, influenciado principalmente por el rendimiento de las 7 acciones más grandes (Apple, Microsoft (NASDAQ:MSFT), Google (NASDAQ:GOOGL), Amazon (NASDAQ:AMZN), Nvidia (NASDAQ:NVDA), Tesla (NASDAQ:TSLA) y Meta).

  • Una forma de ver la influencia de las acciones más grandes es comparando al SPY con el RSP:

  • SPY: es el ETF del S&P 500, ponderado por capitalización de mercado. Es decir, Apple tiene más peso que las otras empresas.
  • RSP: es un ETF sigue el mismo índice S&P 500, pero con un enfoque diferente. A diferencia del SPY, el RSP asigna el mismo peso a cada una de las 500 acciones en el índice, en lugar de dar mayor peso a las empresas más grandes.

A continuación, la comparación de ambos en 2023:

En el gráfico se puede observar la diferencia entre ambos, que se explica por el increíble retorno que han tenido las principales 7 empresas. En cambio, si uno analiza a las 500 acciones por igual, el promedio simple ha sido drásticamente menor.

Si Apple continúa su rumbo bajista, sin dudas contagiará al resto del mercado. Y ahora que está corrigiendo, ¿es buena idea comprar sus acciones? Veamos.

Analizando el gráfico de Apple, se podría concluir que por el momento no es una buena idea. Una de las reglas básicas en las inversiones es “no intentar atajar los cuchillos cayendo”. Significa que no hay que comprar lo que cae. Simplemente porque no sabemos hasta cuándo puede caer.

Además, a largo plazo, Apple no se encuentra en valuaciones “atractivas”. Veamos su ratio Price-to-sales:

Mirando su historia, Apple nunca estuvo tan “cara”, según este ratio, como en las últimas semanas, cuando sus acciones comenzaron a corregir. Y sigue con valuaciones elevadas, teniendo en cuenta su promedio histórico. 

Por eso, la relación riesgo/retorno de invertir a largo plazo en Apple no luce muy razonable. Y esto no invalida la posibilidad de que siga subiendo, claro está. Simplemente es una orientación de su valuación.

Apple sigue siendo la empresa más importante del mundo, pero hay que tener cuidado por si acelera su caída. Wall Street está muy atento.

Apple bajo presión: ¿tiembla Wall Street?
 

Artículos relacionados

Apple bajo presión: ¿tiembla Wall Street?

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email