
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
La compañía ha sido pionera en el desarrollo de la tecnología de gráficos y ha contribuido mucho al avance de la industria de los videojuegos y la computación de alto rendimiento.
Lleva un año fantástico en Bolsa y llegó a duplicar su precio. Pero la empresa además presenta un historial tremendo:
Nvidia está llamada a ser uno de los principales actores en los mercados bursátiles, entre otras razones porque es uno de los “amos” de los chips que se utilizan en el sector boyante de la inteligencia artificial, no en vano acapara a día de hoy una cuota de mercado del 89%, muy por encima de AMD (NASDAQ:AMD), Intel (NASDAQ:INTC) y Micron (NASDAQ:MU) Technolog.
Además, los semiconductores de Inteligencia Artificial de la compañía se venden entre 10 y 20 veces más que sus chips destinados a los juegos, lo que significa que Nvidia no necesitará aumentar el volumen de ventas a los niveles esperados anteriormente.
Y es que el sector de la inteligencia artificial, aunque tiene sus daños colaterales, por el momento así lo reflejan las acciones del sector de educación online y el de atención al cliente, es sin duda alguna el futuro que ha comenzado a instalarse poco a poco entre nosotros.
La inteligencia artificial se podría decir que es la capacidad que tiene una máquina de adoptar, imitar y reproducir las mismas capacidades que los seres humanos, como por ejemplo razonar, aprender, crear, pensar.
Por tanto, es la capacidad que tiene un dispositivo (un teléfono móvil, ordenador, un robot, una máquina) para realizar tareas que generalmente requieren inteligencia humana.
Fíjate que todo lo que lleve al lado de su nombre la frase inteligencia artificial o las siglas en inglés o española (AI, IA) experimenta un viento de cola aprovechando el auge que está viviendo el sector sin duda alguna de moda, relegando a un segundo plano al que lo era hasta ahora, el metaverso.
Como no podía ser de otra manera, las acciones de Nvidia, que suministra chips clave para los chatbots, suben como la espuma, de hecho ha llegado a ir acumulando una revalorización en 2023 del +94%.
Por si no lo sabías, un chatbot es un asistente que se comunica con los usuarios a través de mensajes de texto y permite al usuario mantener una conversación a través de un software que se integra en un determinado sistema de mensajería. De esta manera interactúa con el usuario y le resuelva dudas, sin necesidad que haya una persona física respondiendo, y ello todos los días a todas horas.
¿Y por qué suben así las acciones de Nvidia? Precisamente por ser un actor principal y clave en el sector. Basta saber que se calcula que se requerirán unos 30.000 chips de Nvidia para poder comercializar ChatGPT, y estos chips se venden a día de hoy por más de 40.000 dólares.
Y esto no es todo, el pasado mes de febrero, Microsoft (NASDAQ:MSFT) se vio obligada a limitar a los usuarios el número de preguntas por sesión con su motor de búsqueda Bing, ya que el sistema daba respuestas extrañas durante conversaciones relativamente más largas. Entonces Nvidia presentó unas herramientas de software destinadas a ayudar a los chatbots a cuidar su lenguaje y diseñadas para ayudar a las empresas a protegerse de las respuestas no deseadas de los chatbots.
Y no menos importante, Nvidia comenzó a comercializar las supercomputadoras DGX H100. Entre los primeros clientes se encuentra el Boston Dynamics AI Institute, que utilizará un DGX H100 para simular robots. La startup Scissero lo utilizará para un chatbot con GPT para servicios legales. El laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins lo utilizará para entrenar modelos de lenguaje. El Instituto Real de Tecnología KTH de Suecia también lo utilizará para la investigación y DeepL planea utilizarlo para su plataforma de traducción.
Los resultados trimestrales los presenta el 24 de mayo.
Concretamente, en la herramienta de InvestingPro podemos ver que se espera un beneficio por acción de 0,91 dólares por acción.
Y aquí podemos ver también las previsiones de ingresos y beneficios que nos aporta InvestingPro para 2024, 2025 y 2026.
Los últimos resultados que presentó el 22 de febrero arrojaron cifras interesantes con un incremento del beneficio por acción del +9,5% y unos ingresos por encima de lo esperado por el mercado.
En la sección de noticias podemos ver lo último que se dice sobre la empresa.
En este sentido, NVIDIA tenía 37 valoraciones de compra, 11 de mantener y 0 de venta.
CFRA mantiene a NVIDIA con un precio objetivo de 350 dólares, frente a un precio objetivo anterior de 300 dólares.
Presenta un Altman Z-score de 26,6. Esto es positivo, ya que por encima de 2,99 implica que es una empresa saneada, sólida y exenta del peligro de entrar en quiebra.
Técnicamente hablando, en febrero apareció un cruce dorado (cruce al alza de las medias móviles de 50 y de 200), activando una potencial señal alcista. De momento actuó muy bien.
El Congreso tiene hasta el 30 de septiembre para llegar a un acuerdo sobre la financiación del gobierno federal para el próximo año fiscal, que comienza el 1 de octubre. Sin...
Mercado Durante la sesión, los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos mixtos, a la espera de conocer una importante agenda económica (destaca el PIB en EUA y...
La actual caída de las bolsas es absolutamente normal y esperada A pesar de las caídas y de la exagerada reacción de los inversores, seguimos en territorio...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.