
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Esta jueves 28 de septiembre, Banco de México anuncia su decisión de política monetaria. Todo parece indicar que dejaría sin cambios su tasa de interés de fondeo en 11.25%. La justificación detrás de la decisión es que la inflación mantiene su proceso de moderación a tasa anual, con la posibilidad de que cierre el año cerca de 4.50%.
Incluso, es factible que todavía en septiembre se acerque a 4.30%, nivel relativamente aceptable para la autoridad monetaria, aunque el rubro subyacente seguiría cercano al 6.0%.
En este sentido, lo que más interesa a los operadores e inversionistas es cuándo la autoridad monetaria mexicana podría iniciar a reducir su tasa de interés. La Fed la semana pasada anunció que las tasas se mantendrían en niveles máximos todavía por un tiempo mayor al pronosticado originalmente.
Si bien consideramos que la puerta para los recortes antes de que concluya el 2023 todavía no se cierra por completo, pensamos que es difícil que termine sucediendo, por lo que la primera reducción debería de estimarse sucedería en 2024.
La primera razón para justificar este escenario es que las minutas del último encuentro de política monetaria muestran que los integrantes de la Junta de Gobierno consideran adecuado mantener el nivel actúa de la tasa de referencia por un periodo prolongado.
Aunque la expresión es completamente subjetiva, difícilmente aplicaría para un periodo menor a seis meses. Las reuniones que le restan a Banxico en este 2023 son en noviembre y diciembre. Cualquier ajuste en alguno de estos dos encuentros, no cae en la categoría de sostener la premisa de que fue un “periodo prolongado”.
La segunda razón es que todavía existen preocupaciones sobre la inflación, ya que el balance de riesgos se mantiene sesgado al alza, por lo que la convergencia a la meta puntual de 3.0% todavía tomará tiempo, lo que justificaría que la autoridad se mueva con cautela.
La economía mexicana ha sorprendido en su desempeño durante los primeros ocho meses del año, con una expansión cercana al 3.5%. Aunque es una buena noticia, puede estar teniendo implicaciones para la dinámica de cierto grupo de precios, sobre todo de servicios.
De hecho, algunos servicios, como los educativos, continúan impulsando la inflación en niveles similares al año pasado, cuando la tasa general alcanzó niveles no vistos en 20 años.
Por otro lado, el rubro no-subyacente, principal elemento detrás de la fuerte moderación observada en la tasa anual de inflación comienza a dar ciertas señales de agotamiento, con incrementos en rubros como energéticos y agrícolas (frutas y verduras).
Lo anterior provoca que la inflación continúe moderándose, pero no a la misma velocidad de lecturas previas.
El principal activo de un banco central es la credibilidad, por lo que es de esperar que Banxico busque enviar mensaje de compromiso con la estabilidad de los precios. Con ello, en CIBanco estimamos que el primer recorte a la tasa de fondeo podría darse en el primer trimestre de 2024.
La reacción del peso mexicano al anuncio de Banxico será limitada, pero puede ser ligeramente positiva si se confirma un tono un poco más hawkish de lo anticipado, con movimientos de apreciación entre 10-20 centavos, de forma temporal.
Volatilidad e incertidumbre son dos palabras que han definido el discurso financiero en 2023, un año turbulento para la economía global, con inflación galopante, agresivos aumentos...
• Mercados accionarios mixtos, rendimientos de bonos gubernamentales al alza y el dólar con pocos cambios, con los inversionistas aguardando las cifras del mercado laboral de EE....
Este es un aspecto muy importante y que muchos traders no terminan de definir, y es por ahí por donde debemos empezar, lo que no podemos hacer es un día operar por la...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.