El USDJPY estuvo operando de manera alcista en los últimos meses luego de haber tocado mínimos en 105.209, en el pequeño “flash crash” de diciembre pasado. Desde ahí el par se recuperó alcanzando un máximo en 112.120, superando levemente la línea bajista de largo plazo.
Pero al no poder consolidar, vuelve a caer cerca del nivel 106.761 rompiendo las medias móviles de 50 y 200 días, más la línea alcista de recuperación, que valido al realizar el “pullback” a la resistencia, profundizando su caída hasta el soporte 104.600 para luego subir hasta 108.483 y volver a corregir.
Los indicadores técnicos en el corto plazo reflejan este último movimiento bajista, con las medias móviles de 50 y 200 días que mantienen el cruce técnico bajista, donde se continúan ampliando.
El RSI se encuentra en la parte negativa, operando en estos momentos en el nivel 44 apuntando a buscar la zona baja del indicador. Mientras que el MACD amplía el cruce bajista en sus líneas de señal, con el histograma generando mayores barras bajistas bajo la zona cero.
Entonces, como el USDJPY está rompiendo la media móvil de 50 días y opera bajo la línea bajista de mediano plazo, esperamos una continuidad en su camino bajista, por lo que buscaría un primer objetivo en 106.340, de romper ese nivel iría por 106.100.-
Como escenario alternativo, si el USDJPY retoma el camino alcista, buscaría el primer nivel en 107.200, si lo rompe con éxito, el siguiente nivel relevante se encuentra en 107.548.-
Por Alpari